Vacas en la Biblioteca
Durante las vacaciones de invierno, la Biblioteca Gálvez invita a niñas, niños y familias a disfrutar de una propuesta pensada para compartir la lectura y el juego.
.
.
Durante las vacaciones de invierno, la Biblioteca Gálvez invita a niñas, niños y familias a disfrutar de una propuesta pensada para compartir la lectura y el juego.
.
.
Se trata de un espacio de formación en el marco del ciclo “Jueves de letras”. La actividad propone generar un espacio amable para leer, escribir y compartir a través de una aproximación sensible a la obra de la poeta estadounidense, con foco en la observación de la naturaleza y el tiempo presente.
.
.
Una jornada para celebrar la palabra, la escritura y la creación. El jueves 12 de junio desde las 18 h en el Foro Cultural UNL. Taller, feria, lecturas, presentaciones de libros y una intervención artística como cierre. Entrada libre y gratuita.
.
.
El próximo 29 de mayo se realizará en el Club Apache un taller de producción y lectura de libros cartoneros, organizado por Vera Editorial Cartonera. La propuesta está dirigida a jóvenes y adultos, e invita a comenzar la creación colectiva de un libro cartonero
.
.
El miércoles 14 de mayo a las 19 en la Biblioteca Pública Dr. José Gálvez de la UNL, se llevará a cabo la presentación del libro Eros políglota, editado por Ediciones UNL. La actividad contará con la participación de sus autores, Ivana S. Chialva, Lucía Aguilar, Pablo Routier y Paloma Rivera, y la presentación estará a cargo de Mercedes Bisordi.
.
El IV festival Internacional “Abrazo de Agua” se realizará en las Provincias de Santa Fe y Entre Ríos hasta el 10 de mayo con distintas presentaciones en Instituciones educativas en todos sus niveles, Bibliotecas, Merenderos y ciudades aledañas, hasta Salas y Teatros de las ciudades Capitales de ambas provincias.
.
Se trata de una publicación de Ediciones UNL que incluye fotografías de Raúl Cottone y textos de Jorge Malachevsky. La cita será el viernes 25 a las 20, en las salas del MAC, ubicado en Boulevard Gálvez 1578.
.
Con presencia del sello editorial de la UNL, la 49° Feria Internacional del Libro de Buenos Aires se realizará desde el 24 de abril en el Predio Ferial La Rural. Ediciones UNL estará presente en el stand de Provincia de Santa Fe, Waldhuter Libros y Espacio REUN-LUA.
.
El inicio del año académico trae consigo una oportunidad para acceder a libros a precios accesibles. Durante los meses de abril y mayo, en todas las unidades académicas de la UNL, se ofrecerán ejemplares a solo 1000 pesos, junto con otras promociones pensadas para la cursada.
.
En el marco de Foro Abierto Letras se convoca a participar del taller de lectura “Bitácora de vida”. Una propuesta coordinada por Claudia Montenegro, que invita a escuchar voces de mujeres y a buscar en las palabras modos de leer la vida.
.
La UNL convoca a la primera edición de Foro Abierto Letras, un espacio de encuentro y difusión de la producción literaria y gráfica en Santa Fe. La iniciativa propone realizar encuentros para compartir lecturas, libros, ferias, talleres e intervenciones.
.
.
El 6 de noviembre a las 19 en la Facultad de Humanidades y Ciencias de la UNL, se presentará el libro “Escribir lo social. Entre los géneros académicos y sus fronteras” de Lucía Álvarez y Luciana Strauss (editoras).
.
.
Se realizará del 7 al 10 de noviembre en el marco de la XXX Feria del Libro de la ciudad de Santa Fe. Se contará con la presencia de Carlos Altamirano en la conferencia inaugural y se realizarán mesas de crítica, poesía y narrativa. Entrada libre y gratuita.
.
.
El lunes 14 de octubre, la editorial Vera Cartonera llevará adelante una jornada de armado y pintado de libros. Será a partir de las 15 h. en el Cubo de la Ciudad Universitaria.
.
.
Del 16 al 21 de septiembre se realiza en el Foro Cultural el evento que reúne a la cultura joven emergente de la región. El lunes 16 a las 20, será la apertura con una intervención visual y sonora del espacio.
.
.
Este 24 de agosto, en conmemoración del Día del Lector y la Lectora, la editorial Vera Cartonera actualiza su catálogo 2024 con volúmenes de las distintas colecciones.
.
.
Se realizará hasta el 25 de agosto en el Complejo General Manuel Obligado de Villa Ocampo, con una nutrida agenda de actividades.
.
.
Para celebrar el Día de las infancias, se realizará en el Predio UNL ATE el Taller de literatura y expresión creativa “Viajar entre dos mundos”, destinado a infantes entre 6 y 12 años. Será el próximo domingo 18 de agosto de 16 a 18 h. y estará coordinado por la Prof. Laura Kiener.
.
.
Agosto es el Mes de las Infancias y en ese marco la Universidad Nacional del Litoral llevará adelante la quinta temporada de Universos Mínimos, un ciclo para redescubrir las infancias a través del juego, la creatividad y la imaginación.
.
.
En total participarán 222 obras y producciones divididas en seis campos de expresión: audiovisuales, visuales, música, híbridos, letras y escénicas.
.
.
La Universidad Nacional del Litoral, a través de la Sede Rafaela-Sunchales; junto a Escritores Rafaelinos Agrupados (ERA) y AMSAFE Rafaela llevarán a cabo del 11 al 15 de junio el Encuentro del libro 2024.
.
.
Hasta el 23 de junio se encuentran habilitados los formularios para presentar obras y producciones. Se convoca a jóvenes artistas de 13 a 30 años de la ciudad de Santa Fe y la región.
.
.
El jueves 16 de mayo se presentará el libro “Mario Atilio Platini. Cruce de culturas” de Ediciones UNL, a cargo de Mario Platini y Graciela Hornia. Será a las 19 en la Biblioteca Pública UNL “Dr. José Gálvez”. a entrada es libre y gratuita.
.
.
La Feria se llevará adelante hasta el 13 de mayo en el Predio Ferial La Rural. El valor del catálogo será el tema central de las Jornadas de Edición Universitaria.
.
.
Se trata de un producto editorial del Grupo de Escritura La Prometeica ISM. La presentación será el viernes 26 a las 18 en el Auditorio “Jorge E. Molina” (Ciudad Universitaria). Además, habrá música en vivo a cargo del dúo Grandi-Moretti y de la agrupación Litoralum Voces.
.
.
La Biblioteca Pública “Dr. José Gálvez” invita a disfrutar de la narración de textos literarios y de la lectura libre y conocer la sala de lectura, colección de libros, los servicios que ofrece y que los asistentes sepan desenvolverse en esta o en cualquier biblioteca a la que concurran.
.
.
Del 23 al 25 de abril volverán a realizarse las Jornadas de Edición Universitaria (JEU) en el marco de las Jornadas Profesionales de la 48° Feria Internacional del Libro de Buenos Aires.
.
.
Hasta el 30 de abril permanecerá abierta la presentación de candidaturas para la XXXIII convocatoria al Premio Reina Sofía de Literatura Iberoamericana, que otorga un premio de 42.100 euros.
.
.
La propuesta se propone como la continuidad del Workshop homónimo celebrado en de diciembre de 2022, en ocasión del 30º aniversario de la publicación del libro Literatura y Educación de Gustavo Bombini, que inaugurara el campo de la investigación en didáctica de la lengua y la literatura en la universidad argentina.
.
.
Para conmemorar el 450° aniversario de la fundación de Santa Fe, UNL publica 6 obras sobre historia, arquitectura, política, sociología. Pasado, presente y futuro en la voz y análisis de especialistas que enriquecen el patrimonio cultural de la ciudad.
.
.
Este miércoles 1° se presentará en el Instituto Superior de Música el último libro de Omar Corrado, titulado “Sonografía de la pampa. Música argentina durante el primer peronismo (1945-1955)” (Ediciones UNL, 2023).
.
.
El encuentro será el martes 31 de octubre a las 13, de manera virtual. Cada volumen se enfocará en una problemática relevante de los estudios clásicos, reuniendo a expertos nacionales e internacionales en un Dossier único.
.
.
Será el domingo 29 de octubre desde las 15, en la Manzana Histórica. Habrá música en vivo, ferias, muestras, recorridos y actividades para las infancias. Participarán cinco grupos locales y Santiago Motorizado para el cierre. La entrada es gratuita.
.
.
El sello editorial de la UNL ofrece una variada propuesta de talleres que se realizarán en el marco de la vigésimo novena edición de la Feria del Libro de Santa Fe.
.
.
Se desarrollará del miércoles 20 al domingo 24 de septiembre con sede en la Estación Belgrano y también con diversas actividades en otros espacios culturales de la ciudad.
.
.
Se realizará el 18 y 19 de septiembre en el Foro Cultural UNL (9 de Julio 2150). La edición 2023 contará con la presencia de Enrique Butti en la conferencia inaugural y las tradicionales mesas de edición, narrativa, crítica y poesía. La entrada es libre y gratuita.
.
.
El jueves 7 de septiembre se llevará adelante la Fiesta Cartonera, a las 18 en la Facultad de Humanidades y Ciencias de la UNL. Organiza la Editorial Vera Cartonera, a 20 años de Mal de muñecas y de la realización del Encuentro sobre Literatura para Niños y Jóvenes en FHUC.
.
.
El miércoles 6 de septiembre se presentará el libro “Contar las pasiones tristes. Narrativas biográficas de depresión en usuarios de servicios de salud mental”, de Esteban Grippaldia. Será a las 18 en la Facultad de Humanidades y Ciencias de la UNL.
.
.
La Comedia Universitaria 2024 ya tiene su proyecto seleccionado. Se trata de “Flota”, una propuesta presentada por Mónica Lucrecia Álvarez, en la que también participan Juan y Manuel Venturini.
Será el martes 29 de agosto a las 19 hs en la Biblioteca Pública Dr. José Gálvez de la UNL. El evento está organizado por Ediciones UNL y EDUNER, con e entrada es libre y gratuita.
Hoy 24 de agosto, en conmemoración del Día del Lector y la Lectora, la editorial Vera Cartonera actualiza su catálogo 2023 con volúmenes de las distintas colecciones.
En estas vacaciones de invierno, la Biblioteca Gálvez te invita a disfrutar de lecturas y juegos. Será de 8 a 19 en 9 de julio 2150. A las 15:30 habrá narración de cuentos.
Las librerías, editoriales, emprendimientos, autoras y autores que quieran participar de la XXIX Feria del Libro pueden anotarse hasta el 31 de julio.
Escritoras y escritores de la ciudad de Rafaela leerán fragmentos de sus obras. Con entrada gratuita y dirigida al público en general, la actividad se concretará el viernes 7 de julio a las 18 en la Sede Rafaela-Sunchales.
El encuentro se llevará adelante este viernes 7 de julio. Contará con las exposiciones de Martina Barinova (UPOL), Eduardo del Campo (US), Rafael Oliver Miranda (US) y Angela Di Matteo (UROMA3)
La UNL abre la convocatoria para participar del segundo número de ~la boya~ revista de artes escénicas, a publicarse en noviembre de 2023. En esta edición, la temática será “corporalidad y procesos creativos en la escena contemporánea”.
La Universidad Nacional del Litoral estará presente con su sello en la edición n°47 de la Feria del libro de Buenos Aires, que se llevará a cabo del 27 de abril al 15 de mayo.
Será el 17 de abril, a las 18, en el Paraninfo de la UNL. La actividad se enmarca en la conmemoración de los 40 años de la vuelta a la democracia en Argentina. El encuentro es abierto a todo público y no requiere inscripción previa.
La presentación del libro (editorial Prometeo, 2022), de Luciano Alonso será el jueves 23 de marzo a las 18 en el aula 6 de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la UNL. El autor (docente-investigador de la FHUC), estará acompañado por Ana Carol Solis (UNC), Federico Coutaz (FHUC) y Natalia Vega (FHUC) como moderadora.
.
El libro será presentado el viernes 17 de marzo, a las 11.30, en el Foro Cultural Universitario (9 de Julio 2150). En este contexto se proyectará “Raúl Alfonsín en Santa Fe. 25 años de democracia 1983 – 2008” una producción del Taller de Cine de la UNL.
.
.
Se realizará el jueves 1 de diciembre desde las 15, a través de la plataforma Zoom.
Inscripción gratuita. Más info>>
.
.
Se desarrollará del 12 al 16 de octubre en la Estación Belgrano. Ediciones UNL ofrecerá una agenda especial de actividades. Entrada gratuita.
.
.
Será el viernes 26 de agosto a las 18 hs en FIQ. El libro de ediciones UNL es editado por Jorge Reinheimer.
.
.
El sábado 27 de agosto se desarrollará la 6ta edición de manera virtual a partir de 9.30 a 11.30 hs. Para participar de los talleres inscribirse mediante formulario online.
.
.
El sello universitario estará presente en un stand con novedades de su catálogo. El sábado 13 presentará el poemario “De abajo mira el cielo”, del autor corondino César Bisso.
.
.
Será el 31 de agosto y 1 de septiembre en el Foro Cultural UNL. La edición 2022 contará con una conferencia inaugural y las tradicionales mesas de poesía, narrativa y crítica. Entrada libre y gratuita con inscripción previa.
.
.
Se desarrollará la quinta edición del taller de lectura de manera virtual. Será el 21 de mayo de 9.30 a 11 hs.
.
.
Ediciones UNL participa de la 46° edición de la Feria del Libro en Buenos Aires: el viernes 6 de mayo se presentará el libro de poemas de César Bisso.
.
.
Se sumará a la 46º Feria Internacional del Libro. A partir del 28 de abril al 16 de mayo en el Predio Ferial La Rural
.
.
La 12° edición de JEU se realizará del 26 al 28 de abril en el Predio Ferial Rural de Bs.As.
.
.
Será el 31 de marzo a las 18 hs en la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la UNL. Con la presencia de Alicia Gonzalez, Nora Spagni y Alejandrina Gomez.
.
.
El viernes 25 de marzo a las 16 hs se realizará la presentación de dos libros editados por la UNL y EdUNER en el Encuentro de Editoriales, organizado por la Facultad de Humanidades y Artes de la UNR.
.
.
La atención es de lunes a viernes, de 8 a 19 hs en la sede ubicada en calle 9 de julio 2150.
.
.
Hasta el 18 de diciembre de 9 a 17 hs, Ediciones UNL realizará una gran barata de libros en su sede de Facundo Zuviría 3563.
.
.
Se desarrolla en el Mercado Progreso (Balcarse 1625) hasta el 5 de diciembre de 18 a 23 hs. Stands de librerías, editoriales y bibliotecas, presentaciones, espacios de lectura, talleres y música en vivo.
.
.
El 5 de noviembre a las 20 hs en la sala Saer del Foro Cultural se presentan los ejemplares de Patricia Severín y de Susana Ibañez.
.
.
Se trata de un libro de Osvaldo Aguirre editado por Vera Cartonera. Será el jueves 14 a las 18 hs por el canal de YouTube de Ediciones UNL.
.
.
Se celebra del 4 al 10 de octubre. La UNL participará de la Feria de Editoriales del 7 al 10 de octubre en el Mercado Progreso.
.
.
Esta semana, “Poesía ilustrada” desarrollará el taller “La raya y el irupé” para niños y niñas de escuelas primarias
.
.
Este jueves 23, a las 18hs por el canal de Youtube de Ediciones UNL se realizará la presentación de nuevos títulos de la colección Setúbal. Habrá lectura de poemas.
.
.
Desde el sábado 28 de agosto a las 9.30 hs inician los talleres de lectura de Vera Cartonera. Serán de modalidad virtual.
.
.
Este jueves 26 de agosto a las 18 hs se presentará “Golpe de frío” de Gabriela Schuhmacher a través de Ediciones UNL. Será a través del canal de YouTube de Ediciones UNL
.
.
La UNL organiza un nuevo encuentro que se realizará de manera virtual los días 15 y 16 de junio. La escritora y ensayista Nora Catelli participará de la conferencia inaugural.
.
.
Será el viernes 11 de junio. Se trata de notas sobre la vida y obra de Juan L. Ortiz, de Mario Nosotti.
.
.
Se realizará el 12 de junio, de manera virtual, bajo la consigna “Ese otro tiempo: flashback de infancia”.
.
.
El viernes 16 de abril se desarrollará una jornada prevista como etapa preparatoria del IV coloquio En el país del sauce, que tendrá lugar en 2022.
.
.
“Bioarte, poéticas de lo viviente” se presentará el martes 6 en el marco del Proyecto Bios – Bioarte, Ciencia y Biotecnología. Se trata de una coedición de Ediciones UNL y Eudeba.
.
.
Será el 11 de marzo a las 15 a través de YouTube. “Acuerdo de Escazú. Hacia la democracia ambiental en América Latina y el Caribe” es un libro fundamental sobre el presente y futuro del derecho ambiental.
.
.
Atiende los días lunes, miércoles y viernes de 9 a 13 hs. Allí se encuentran disponibles títulos y novedades de todas las colecciones de Ediciones UNL y Vera Cartonera, además de volúmenes de otras editoriales.
.
.
Este viernes 11 de diciembre a las 19 hs se presentará el libro “Estudios semióticos: Roland Barthes”, de la Colección Cátedra de Ediciones UNL.
.
.
Se llevará a cabo el 14 de diciembre y podrá seguirse en vivo por el canal de Youtube de la Facultad de Humanidades y Ciencias
.
.
Se trata del libro “La Biblioteca Pablo Vrillaud” y de una edición especial de la Revista Nueva Época de la FCJS, en el marco de su 100° aniversario. La presentación se realizará el 3 de diciembre, a las 18, por Zoom.
.
La publicación incluye textos inéditos del poeta entrerriano. Además, cuenta con la mirada de una nueva generación de lectores y colaboraciones internacionales. Ya está disponible para la compra online.
.
La actividad se enmarca en el centenario de la Facultad de Ingeniería Química. El texto fue publicado por Ediciones UNL.
.