Semana Internacional de la Ciencia

Cada 10 de noviembre, Naciones Unidas conmemora el Día Mundial de la Ciencia para la Paz y el Desarrollo. La iniciativa reafirma el rol esencial del conocimiento como motor para construir un mundo más justo, sostenible y solidario. En ese marco, el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) invita a participar en la Semana Internacional de la Ciencia para la Paz y el Desarrollo, una decisión que promueve el diálogo entre las instituciones universitarias argentinas y la comunidad local, regional y global, que visibiliza la contribución de la ciencia, de las artes y de las humanidades a la cooperación internacional y al bienestar colectivo.

La Semana Internacional de la Ciencia impulsa la proyección internacional del sistema científico y universitario argentino. Pone en valor el conocimiento que se genera en nuestras instituciones públicas y su aporte a los grandes desafíos contemporáneos: la paz, el desarrollo sostenible, la inclusión social, la protección del ambiente y la ampliación de derechos.

Aunque el conocimiento no reconoce fronteras, tiene raíces. Desde Argentina y América Latina, nuestras instituciones universitarias han forjado una tradición científica, artística, tecnológica y humanística con fuerte compromiso social. En un contexto global de violencia, incertidumbre y desigualdad, reafirmamos que la ciencia y la educación superior son bienes públicos y sociales, derechos humanos fundamentales y pilares de la soberanía y la integración regional.

Conocé las actividades llevadas a cabo por la Universidad Nacional del Litoral en: https://semanadelaciencia.cin.edu.ar/tags/unl

.