Noticias Ciencia (3234)
PDTS-CIN
Miércoles 2 de julio de 2014 / Actualizado el miércoles 2 de julio de 2014
Hay tiempo hasta el 15 de agosto para participar de la convocatoria a los Proyectos de Desarrollo Tecnológico y Social (PDTS) del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN).
Capacitación con expertos del Instituto de Bioinformática Europeo
Miércoles 2 de julio de 2014 / Actualizado el miércoles 2 de julio de 2014
En el marco de la Membresía Asociada de Argentina al Laboratorio Europeo de Biología Molecular (EMBL), se realizará un taller para investigadores, del 30 de septiembre al 1º de octubre, en la Universidad Nacional de San Martín (UNSAM).
Nueva convocatoria al Premio L’Oréal-UNESCO para mujeres en ciencia
Miércoles 2 de julio de 2014 / Actualizado el viernes 4 de julio de 2014
El galardón cuenta con la colaboración del CONICET y premia a las investigadoras que lleven a cabo sus trabajos en el país. Hay tiempo hasta el 30 de julio para presentar las postulaciones.
Presentaron en la UNL el Plan Nacional de Hidrógeno
Miércoles 2 de julio de 2014 / Actualizado el jueves 3 de julio de 2014
La redacción del proyecto demandó 56 semanas de trabajo, e incluye el aporte de un egresado de la Universidad. Se plantea la creación de un Centro Nacional de Hidrógeno y estiman un presupuesto total de 42 millones de dólares.
Se realizó la segunda jornada de Conecta2
Martes 1 de julio de 2014 / Actualizado el martes 1 de julio de 2014
El fenómeno transmedia fue el tema central del segundo encuentro de este ciclo de charlas de la UNL, pensado para discutir y reflexionar sobre los nuevos medios y las nuevas tecnologías. Se llevó a cabo el 28 de junio en la FICH.
El Plan Nacional de Hidrógeno será presentado en la FIQ
Lunes 30 de junio de 2014 / Actualizado el lunes 30 de junio de 2014
La presentación se realizará el 1 de julio a las 10 en el marco del Día del Ingeniero Químico. Participarán representantes de la Secretaría de Energía de la Nación y autoridades de la UNL.
El arte del vitral bajo la lupa de expertos
Lunes 30 de junio de 2014 / Actualizado el lunes 30 de junio de 2014
Un grupo interdisciplinario de docentes de la UNL realiza una investigación para conocer la ubicación, estado e historia de los vitrales del siglo XIX que se conservan en Santa Fe.
Utilizan imágenes satelitales con fines educativos
Lunes 30 de junio de 2014 / Actualizado el lunes 30 de junio de 2014
Los datos que aporta el satélite Landsat 8 sirven para analizar áreas anegadas en tres departamentos de la provincia de Santa Fe, una muestra de la gran accesibilidad de este tipo de tecnologías.
Enfermedad de Huntington: presentaron avances en investigación
Miércoles 25 de junio de 2014 / Actualizado el viernes 27 de junio de 2014
Juan Ignacio Sbodio fue alumno de la FBCB. Ahora es investigador de la Universidad Johns Hopkins y publicó en revistas científicas destacadas del mundo. Retornó a la casa de estudios y disertó sobre la enfermedad de Huntington.
Jornada sobre los desafíos de la atención primaria de la salud
Martes 24 de junio de 2014 / Actualizado el miércoles 25 de junio de 2014
Se abordarán las estrategias, gestión y calidad de la atención primaria de la salud. Será el 1 de agosto y es organizada por la FCM y el Centro de Educación Médica e Investigaciones Clínicas CEMIC.
Ingeniería en Agrimensura obtuvo la máxima acreditación universitaria
Martes 24 de junio de 2014 / Actualizado el martes 24 de junio de 2014
La carrera de grado más joven de la FICH cumple con todos los estándares de calidad educativa exigidos por la CONEAU. Esto la convierte en una de las mejores opciones de estudio del país en esta temática.
Con más de 2.500 participantes cerró la Semana Nacional de la Ciencia
Jueves 19 de junio de 2014 / Actualizado el lunes 23 de junio de 2014
Concluyó la XII edición de este evento que busca acercar la ciencia a las escuelas y despertar vocaciones científicas. En la UNL se desarrollaron más de 60 actividades en la mayoria de las sedes, que congregaron a alumnos de diferentes edades.
Aromas y sabores de la cocina asiática, en la Semana de la Ciencia
Jueves 19 de junio de 2014 / Actualizado el jueves 19 de junio de 2014
El chef internacional Takheiro Ohno dio una clase abierta en la sede de la FIQ. Allí se refirió a las características esenciales de la gastronomía tradicional japonesa, fuertemente influenciada por el entorno natural y una cultura milenaria.
Enfermedad de Huntington: presentan avances en los estudios
Lunes 16 de junio de 2014 / Actualizado el miércoles 18 de junio de 2014
El Investigador de la Universidad Johns Hopkins, Dr. Juan Ignacio Sbodio, disertará el lunes 23 de junio a las 12:00 en la Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas.
Se viene una nueva jornada para pensar la comunicación
Miércoles 18 de junio de 2014 / Actualizado el jueves 26 de junio de 2014
El ciclo de conferencias “Conecta2” de la UNL tendrá su segunda edición el 28 de junio en la FICH. El fenómeno transmedia será el eje del debate de este encuentro, pensado para discutir y reflexionar sobre los nuevos medios y las nuevas tecnologías.
La ciencia y la gastronomía, protagonistas en Rafaela
Martes 17 de junio de 2014 / Actualizado el martes 17 de junio de 2014
En la sede que la UNL tiene en esa ciudad se realizó una charla denominada “Gastronomía molecular. La ciencia y las muchas formas de comer naranjas”. Contó con una serie de demostraciones y experiencias culinarias y científicas.
¿Celdas solares con jugo de fruta?
Viernes 13 de junio de 2014 / Actualizado el viernes 13 de junio de 2014
Un grupo de alumnos participó en una jornada organizada en el marco de la Semana Nacional de la Ciencia y la Tecnología donde aprendieron a construir celdas solares que funcionan con colorantes vegetales.
Para todos los gustos: gastronomía molecular en Rafaela
Viernes 13 de junio de 2014
La ciencia entra en la cocina para descubrir nuevas formas de la vanguardia culinaria. La UNL ofrece una charla abierta y gratuita con demostraciones y experiencias el lunes 16 a las 17 en su sede de calle San Martín 221.
Seminario franco-argentino de Cooperación en Biotecnología
Jueves 12 de junio de 2014 / Actualizado el jueves 12 de junio de 2014
Funcionarios, docentes, investigadores y empresarios de las ciudades de Poitiers y Santa Fe se reunieron en la FBCB para promover el desarrollo de proyectos binacionales. Hubo conferencias y rondas de negocios.
Calidad y auditoría: el nuevo modelo de atención médica
Miércoles 11 de junio de 2014 / Actualizado el miércoles 11 de junio de 2014
Desde el Observatorio de Salud de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNL se llevó adelante en el Foro Cultural, la conferencia “La auditoría de la atención médica ante la innovación tecnológica médica y los cambios epidemiológicos”.