Noticias Ciencia (3258)
Estudian la biodiversidad fúngica en amaranto orgánico
Viernes 5 de septiembre de 2014 / Actualizado el viernes 5 de septiembre de 2014
Un trabajo de la UNL demostró que en Santa Fe se puede producir ese grano de manera natural, con niveles de micotoxinas permitidos por la legislación de la Comunidad Económica Europea y que con riego artificial se puede producir más del doble del cultivo.
El Encuentro de Jóvenes Investigadores está en marcha
Miércoles 3 de septiembre de 2014 / Actualizado el jueves 4 de septiembre de 2014
Con un acto de apertura y una conferencia sobre la investigación en ciencias sociales, quedó inaugurada la XVIII jornada dedicada a la comunicación de la investigación. Se exponen más de 300 trabajos de estudiantes de grado y posgrado de todas las áreas.
"El dengue se combate todo el año y en todos los hogares"
Martes 2 de septiembre de 2014 / Actualizado el martes 2 de septiembre de 2014
Lo dijo Juan Claus, investigador de la FBCB-UNL que presentó los resultados de un proyecto de investigación sobre el mosquito vector del dengue a funcionarios municipales y provinciales.
Comenzó el Encuentro de Jóvenes Investigadores en la UNL
Lunes 1 de septiembre de 2014 / Actualizado el miércoles 3 de septiembre de 2014
El 3 y 4 de septiembre se realizará el tradicional encuentro destinado a investigadores de grado y posgrado de la UNL y Conicet. Este año participarán trabajos de 314 estudiantes, en su mayoría en la etapa final de su carrera.
El crecimiento de las ciudades, un complejo tema de estudio
Viernes 29 de agosto de 2014 / Actualizado el viernes 29 de agosto de 2014
Las investigaciones en el área de arquitectura y urbanismo hacen foco en el movimiento de la ciudad hacia los bordes. La convivencia entre barrios cerrados y asentamientos precarios y el rol del estado.
Más de 4 mil alumnos vivieron el CientiFIQ Fest
Viernes 29 de agosto de 2014 / Actualizado el viernes 29 de agosto de 2014
Ciencia, magia, matemáticas, acrobacia, física, juegos, química y mucha diversión se conjugaron durante cuatro intensas jornadas, que disfrutaron estudiantes y docentes santafesinos y entrerrianos.
Temporada de premios
Miércoles 27 de agosto de 2014 / Actualizado el miércoles 27 de agosto de 2014
La segunda mitad del año se caracteriza por la sobreoferta de premios para los científicos y sus investigaciones. Para no quedarse afuera de estas oportunidades, hacemos un repaso de todos los concursos abiertos y las fechas de inscripción.
Más de 300 inscriptos en el EJI 2014
Miércoles 27 de agosto de 2014 / Actualizado el lunes 1 de septiembre de 2014
El 3 y 4 de septiembre se realizará el tradicional encuentro destinado a investigadores de grado y posgrado de la UNL. Esta semana cerró la inscripción, y se suscribieron 314 estudiantes y jóvenes graduados.
Frank Kronenberg diserta en la FBCB
Miércoles 27 de agosto de 2014 / Actualizado el miércoles 27 de agosto de 2014
El docente investigador , referente mundial en Terapia Ocupacional, visita por tercera vez la casa de estudios. Dictará un curso de posgrado y una cátedra abierta, que será hoy a las 14, en el Aula Magna.
¿Volverán antes las golondrinas?
Martes 26 de agosto de 2014 / Actualizado el martes 26 de agosto de 2014
Las altas temperaturas provocan que estas aves modifiquen las fechas de arribo a las regiones donde invernan, se reproducen o paran. En Santa Fe hay registradas unas 12 especies, las cuales difieren en sus patrones migratorios y de residencia.
La FCV es subsede del Congreso Internacional de Cirugía
Lunes 25 de agosto de 2014 / Actualizado el viernes 29 de agosto de 2014
Desde el jueves 28 de agosto la FCV-UNL recibirá profesionales de la salud humana procedentes de nuestro país, Latinoamérica, Estados Unidos, Grecia y Francia. Se llevarán a cabo prácticas quirúrgicas en el Hospital de Salud Animal.
Buscan determinar la prevalencia de autismo en Santa Fe
Martes 26 de agosto de 2014 / Actualizado el viernes 29 de agosto de 2014
Investigadores de la UNL tratan de averiguar los números de los llamados Trastornos del Espectro Autista (TEA) de niños en la capital provincial. Con esos datos podrán luego diseñar acciones.
CientiFIQ Fest abrió sus puertas a pura ciencia y acrobacia
Lunes 25 de agosto de 2014 / Actualizado el miércoles 27 de agosto de 2014
Este domingo la Facultad de Ingeniería Química de la UNL fue el escenario para que las familias disfruten de una performance científico-artística, que dio comienzo a las celebraciones por el 95º aniversario de la Universidad.
Les sCientiFIQues: ciencia y acrobacia en una propuesta para festejar
Jueves 21 de agosto de 2014 / Actualizado el jueves 21 de agosto de 2014
El domingo 24 a las 18.30 la Facultad de Ingeniería Química de la UNL abrirá sus puertas para presentar una performance científico-artística. Así tendrán comienzo las celebraciones por el 95º aniversario de la Universidad y la Facultad.
La naturaleza como fuente de inspiración
Viernes 15 de agosto de 2014 / Actualizado el martes 19 de agosto de 2014
Una investigación llevada adelante en el Instituto de Física del Litoral (UNL-CONICET) imita una reacción química que se produce en el ADN y la incorpora a polímeros de etireno.
Mitos y verdades sobre el virus del Ébola
Viernes 15 de agosto de 2014 / Actualizado el martes 9 de septiembre de 2014
Un bioquímico santafecino, experto en virología, explica los alcances de la epidemia que afecta a cuatro países de África Occidental. Medicamentos nuevos, miedos infundados y teorías conspirativas detrás de la alarma mundial.
FBCB y FICH, postas de donación de sangre
Miércoles 13 de agosto de 2014 / Actualizado el miércoles 13 de agosto de 2014
Se realizaron extracciones durante toda la mañana. Se pondrán otras postas en diferentes espacios de la UNL.
Comenzó el Seminario Workshop D(e)ILUCIONES URBANAS
Miércoles 13 de agosto de 2014 / Actualizado el miércoles 13 de agosto de 2014
La apertura del Seminario estuvo a cargo de Carlos Sastre, decano de FADU, y Rubén Cabrera, docente e integrante de la Red Interuniversitaria RedSur14, organizadora del encuentro que se extenderá hasta el viernes 15 de agosto.
Premios y menciones a Tesis de Posgrado de la FIQ
Lunes 11 de agosto de 2014 / Actualizado el lunes 11 de agosto de 2014
Doce tesis de posgrado de la Universidad Nacional del Litoral (UNL), de las cuales cinco pertenecen a la Facultad de Ingeniería Química, fueron distinguidas en la edición 2014 de los Premios a Tesis de Doctorado y Maestría.
Alternativas innovadoras en gestión del recurso hídrico
Lunes 11 de agosto de 2014 / Actualizado el lunes 11 de agosto de 2014
Ofelia Tujchneider obtuvo el premio al mejor trabajo de investigación 2013 que otorga la editorial Elsevier. Junto a dos expertos de UNESCO, la docente e investigadora de la FICH y del CONICET analiza la gestión de los recursos hídricos transfronterizos.