Agenda de actividades

Breves UNL

Lunes 20 de noviembre de 2006

La columna contiene información sobre "Curso sobre especies frutales y ornamentales", "Música y danzas polacas","Competencia de Vida Artificial", "Carreras cortas", "En FHUC", "Registro de Aspirantes en Ciencias Naturales", "En FCE", "Cursos para el personal d

Curso sobre especies frutales y ornamentales

El viernes 24 de noviembre se desarrollará el taller "Poda en verde en durazneros" - "Identificación de plagas en frutales y ornamentales". El mismo tendrá lugar a partir de las 15 en el Campo Experimental de Cultivos Intensivos y Forestales (CECIF) de la Faculta de Ciencias Agrarias (FCA) de la UNL, Ruta Prov. 6, Km. 7,5 (Ex-Vivero Vialidad Provincial). El curso se lleva a cabo en el marco del Proyecto de Extensión de Interés Social (PEIS) que la FCA realiza junto al INTA y la Municipalidad de Esperanza. Informes: Cátedra de Cultivos intensivos de la FCA (Luis Kreder 2805- Esperanza), Ing. Agr. Marcela Buyatti, tel. (03946) 426400 / 420639.

Música y danzas polacas

El sábado 25 de noviembre desde las 21, en el Salón Blanco Municipal de Esperanza, tendrá lugar la presentación de Mozarteum de Santa Fe (Filial Salzburgo) y la Asociación Unión Polaca y Sección Ex Á‚"“ Combatientes "Dom Polski". Las agrupaciones brindarán al público música y danzas polacas, asi como también obras clásicas .El evento es organizado por la Dirección de Cultura de la Facultad de Ciencias Veterinarias (FCV) de la UNL. La entrada es libre y gratuita. Informes: Prensa FCV (Luis Kreder 2805 Á‚"“ Esperanza),tel.: (03496) 426400.

Competencia de Vida Artificial

Desde el pasado 10 de noviembre en FICH se lleva adelante la competencia de supervivencia de microorganismos artificiales. Los interesados pueden incorporarse a la competencia en cualquier momento, y a partir de allí comenzar a sumar puntos. Los modelos de vida artificial son simulados por computadora mediante programación orientada a objetos en C++. La documentación y las reglas del juego de la competencia están disponibles en http://groups.yahoo.com/group/com_vida. Informes: FICH (Ciudad Universitaria - Paraje El Pozo) tel.: (0342)4575251, o en la web: http://sourceforge.net/projects/alifecontest

Carreras cortas

Por la reciente modificación del plan de estudios, de la carrera de Perito Topocartógrafo que se dicta en FICH), la misma ha dejado de ser título intermedio de la Licenciatura en Cartografía. La carrera de Perito, tiene una duración de dos años y medio, articula con dicha licenciatura y con Ingeniería en Agrimensura. Entre las incumbencias aprobadas por el Ministerio de Cultura y Educación de la Nación (Resolución NÁ‚º 980/89) para el profesional Perito Topocartógrafo se destaca la realización de levantamientos topográficos, de replanteos topográficos de obras civiles, la confección de mapas, cartas topográficas y espaciales, la realización de trabajos de fotogrametría, interpretación de fotografías aéreas e imágenes, la actualización, catalogación y conservación de cartografía básica, temática y especial. Informes: Secretaría de Coordinación de la FICH (Ciudad Universitaria), tel.: (0342) 4575233/34/39 - Int. 108.Contacto: Ing. Jorge Recce, e-mail: jrecce@fich.unl.edu.ar.

En FHUC

El próximo 23 y 24 de noviembre se realizará en la Facultad de Humanidades y Ciencias (FHUC)de la UNL, la instancia nacional de la Olimpíada de Historia de la República Argentina, que es organizada por la mencionada unidad académica, con el aval del Ministerio de Educación, Ciencias y Tecnología de la Nación. Del certamen formaron parte 1399 alumnos, de los niveles de EGB y Polimodal, pertenecientes a 149 establecimientos educativos de 22 provincias argentinas. El acto de apertura del evento se desarrollará el jueves 23 a las 10, en el salón de actos de la FHUC, mientras que el viernes 24, a partir de las 16, tendrá lugar la entrega de premios a los ganadores.

Registro de Aspirantes en Ciencias Naturales

La Facultad de Humanidades y Ciencias (FHCU)de la UNL, abre un registro de aspirantes Á‚"“con evaluación de antecedentes y entrevistaÁ‚"“ para cubrir un cargo de Jefe de Trabajos Prácticos, dedicación simple (por contrato), para la asignatura "Evolución", perteneciente al Departamento de Ciencias Naturales.La inscripción se realizará del 23 al 27 de noviembre en la Oficina de Concursos de FHUC, en el horario de 10 a 13. Informes: FHUC (Ciudad Universitaria Á‚"“ Paraje El Pozo), tel.(0342)4575105 .

En FCE

El viernes 17 de noviembre, a las 19:30 en el aula 11de la Facultad de Ciencias Económicas (FCE) de la UNL, tendrá lugar el Panel sobre "Política productiva de la Pcia. de Santa Fe". En la ocasión participarán el Lic. Mauricio Caussi, Director de Industria de la Provincia de Santa Fe, Carlos Galán, Director de Naranpol SA, y el Ing. Pedro Manassero, Gerente de Lheritier SA. Informes e inscripciones: mba@fce.unl.edu.ar o al Te (0342) 4571155.

Cursos para el personal de UNL

El Programa de Formación y Capacitación del Personal Administrativo y de Servicios de la UNL mantiene abierta la inscripción a los cursos que se dictarán durante noviembre. Los días jueves 23 y viernes 24 de 12 a 13:30, en la Sala "Ateneo" de Rectorado se dictará el curso "Taller de marca y papelería institucional. Normas, usos y aplicaciones vigentes". Por su parte el curso avanzado de Open Office.org, que dará comienzo el lunes 27, consiste en dos clases semanales durante tres semanas, y se dictará en el laboratorio de informática del CEMED. Cupos limitados. Informes: www.unl.edu.ar/eje, e-mail: capacitación@rectorado.unl.edu.ar, tel.(0342) 4571110 int. 104.

Licenciatura en Turismo

Hasta el 15 de diciembre, se mantendrá abierta la preinscripción para el Ciclo de licenciatura en Turismo, que se dicta en la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo (FADU) de la UNL. Son destinatarios del ciclo aquellos egresados de carreras de nivel terciario, cuyos planes de estudio acrediten los conocimientos correspondientes a la formación en dicho nivel en la especialidad de Turismo. El ciclo tendrá una duración de dos años y medio. Informes y preinscripción: Secretaría de Extensión de FADU (Ciudad Universitaria - Paraje El Pozo), de lunes a viernes de 7 a 13. Teléfono (0342) 4575114, e-mail: turismo@fadu.unl.edu.ar

Posgrado en FICH

Se dictará del 27 de noviembre al 1 de diciembre en la Facultad de Ingeniería y Ciencias Hídricas (FICH) de la UNL, el curso de posgrado "Introducción a la Gestión Integrada de los Recursos Hídricos". El mismo está dirigido a profesionales de distintas disciplinas que trabajen en relación con el agua. El curso será de modalidad intensiva y estará a cargo de los docentes e investigadores Rosana Hammerly, Marta Paris y Mario Schreider. Informes e inscripción: Dirección de Posgrado de FICH (Ciudad Universitaria - Paraje El Pozo), de 8 a 13. Tel: (0342)4575233/34/39 int.103, e-mail: posgrado@fich.unl.edu.ar .

Concurso UNL y Fundación La Capital

Organizado por la UNL y la Fundación La Capital, se realizará el 1er. Concurso de Proyectos de Investigaciones Monográficas en el área de las ciencias sociales: "La ciudad de Santa Fe en perspectiva: estrategias de desarrollo social y económico". Podrán participar jóvenes menores de 30 años. El concurso propone estimular la investigación en las temáticas referidas al rastreo del estado de situación de las políticas públicas sociales, así como también las alternativas para el desarrollo económico de la ciudad y su área metropolitana. Las propuestas seleccionadas recibirán $2.000 de premio por cada eje temático. La recepción de los trabajos cierra el 25 de noviembre. Las bases están disponibles en: www.unl.edu.ar/investigacion . Informes: vía e-mail: cienciaytecnica@unl.edu.ar, asunto: concurso monografía.

Programa PROMAC - POS

Hasta el 11 de diciembre, permanecerá abierta la convocatoria 2007 para la postulación al programa de Movilidad Académica Componente de Posgrado "PROMAC-POS". El mismo otorga subsidios a docentes-investigadores de la UNL que deseen realizar estudios de maestría y doctorado en otros centros de formación de excelencia. Las solicitudes podrán presentarse en las respectivas Unidades Académicas. El formulario, juntamente con las pautas de la convocatoria y el reglamento están disponibles en la página web: www.unl.edu.ar/investigación. Informes: Dirección de Posgrado y Formación de Recursos Humanos de la UNL, (Bv. Pellegrini 2750 -1er. piso), tel.: (0342) 4571110 int. 118.

Introducción al estudio de los textos gnósticos

El 24 y 25 de noviembre, en la Facultad de Humanidades y Ciencias (FHUC) de la UNL, se realizará el curso de extensión "Introducción al estudio de los textos gnósticos. Entre el Código Da Vinci y el Evangelio de Judas". El mismo estará a cargo del Dr. Juan Carlos Alby y es organizado por la cátedra de Historia de la Filosofía Medieval y del Renacimiento de la carrera de Filosofía de la FHUC. Entrada libre y gratuita. Informes: Secretaría de Extensión de FHUC (Ciudad Universitaria - Paraje El Pozo), tel.: (0342) 4575105 int. 108.

Pasantías en FCE

Se encuentra abierta la convocatoria a estudiantes de la Facultad de Ciencias Económicas (FCE) de la UNL para realizar pasantías remuneradas en distintas empresas y organismos públicos de la ciudad. Los interesados pueden consultar los diferentes pedidos on-line accediendo a la web www.fce.unl.edu.ar, link "Pasantías". Informes: FCE, vía e-mail: pasantias@unl.edu.ar

Letras del siglo de oro español

Del 29 de noviembre al 1de diciembre en la Facultad de Humanidades y Ciencias (FHUC) de la UNL, se realizará el VI Congreso internacional "Letras del Siglo de Oro Español". El encuentro está abierto a investigadores de la literatura española áurea así como a aquellos trabajos sobre literaturas coloniales, el teatro novohispano, estudios históricos y lingÁƒ¼ísticos, y otras disciplinas relacionadas con las áreas geoculturales del hispanismo. Informes: Secretaría de Extensión FHUC (Ciudad Universitaria - Paraje El Pozo). Tel.: (0342) 4575105 interno 108, e-mail: siglodeoro@fhuc.unl.edu.ar

Jornadas en FCE

El jueves 23 de noviembre de 8:30 a 19, en la Facultad de Ciencias Económicas (FCE) de la UNL, se realizará la 7Á‚º Jornada de investigación "Desarrollo institucional y regional. Economía, Administración, Contabilidad, Derecho y Educación". La jornada está dirigida a profesores universitarios, alumnos de carreras de grado y posgrado y profesionales de las ciencias económicas o afines a ellas. Fecha límite para la presentación de trabajos jueves 16 de noviembre. Informes e inscripción: Secretaria de Ciencia y Técnica de FCE (Moreno 2557), tel.: (0342) 4571180 o en la web: www.fce.unl.edu.ar

Becas Tecnológicas para la FIQ

Los alumnos o graduados recientes de la Facultad de Ingeniería Química (FIQ) de la UNL, del 27 de noviembre al 22 de diciembre podrán inscribirse a una nueva convocatoria de "Becas Tecnológicas de la Fundación Nuevo Banco de Santa Fe". Se otorgarán tres becas de $10.000 cada una a la "Idea-Proyecto" que contribuyan al desarrollo y creación de nuevos negocios, con fuerte base tecnológica e importante inserción laboral. Informes: Dirección de Comunicación Institucional FIQ (Santiago del Estero 2829), tel.: (0342) 4571164 int. 2508.

Salud y ambiente

Organizada por la Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas (FBCB) de la UNL y por la Asociación Toxicológica Argentina (Filial II), los días 24 y 25 de noviembre se desarrollarán las "Jornadas nacionales de evaluación de impacto de sitios contaminados sobre salud y ambiente". En las mismas se tratarán: Impacto de los sitios contaminados sobre el agua, el aire y el suelo; Impacto sobre la salud humana; Acciones de remediación y restauración. Informes: FBCB (Ciudad Universitaria - Paraje El Pozo), tel.: (0342) 4575215/16/22, o en la web: www.fbcb.unl.edu.ar/jornadas

Inscripción en la Escuela Granja

La Escuela de Agricultura, Ganadería y Granja de Esperanza, dependiente de las Facultades de Ciencias Agrarias y Ciencias Veterinarias (FCA /FCV) de la UNL, hasta el 30 de noviembre mantendrá abierta la inscripción para el año lectivo 2007 para 8Á‚º, 9Á‚º EGB y 1Á‚º Polimodal de la terminalidad Técnico en Producción Agropecuaria, título habilitante para desempeñar actividades agropecuarias, y para continuar todas las carreras universitarias, en especial Agronomía y Veterinaria. Documentación a presentar: Certificado escolar que acredite el nivel próximo a concluir, fotocopia de las dos primeras páginas del DNI y partida de nacimiento legalizada. Informes: Escuela de Agricultura Ganadería y Granja, zona rural norte (Esperanza), tel.: (03496) 420611, e-mail: egranja@fca.unl.edu.ar

Inscripción a exámenes

En la FCJS los exámenes del turno noviembre/diciembre se llevarán a cabo según el siguiente cronograma para primer y segundo llamado: grupo 1: 27/11 y 11/12; grupo 2: 28/11 y 13/12; grupo 3: 29/11 y 15/12; grupo 4: 30/11 y 18/12; y grupo 5: 1/12 y 20/12. En la Escuela Superior de Sanidad los exámenes del quinto turno, se realizarán del 27 de nov. al 1 de diciembre y las inscripciones del 20 al 24 de noviembre, mientras que el sexto turno ordinario se rendirá del 11 al 15 de diciembre y las inscripciones del 4 al 11. En la Facultad de Ingeniería Química, para el turno de diciembre se podrán inscribir del 4 al 7 y las mesas examinadoras tendrán lugar del 11 al 15 (primer llamado) y del 18 al 22 (segundo llamado). En FHUC, quinto turno de exámenes del 27/11 al 1/12 ;sexto turno inscripción del 23/11 al 4/12 , exámenes del 16 al 21/12. Mientras que en FICH, el séptimo turno de exámenes se realizará del 4 al 9 de diciembre y la inscripción del 28 al 30 de noviembre, y el octavo turno rinde del 18 al 23 de diciembre y las inscripción es del 12 al 14.

Pasantías en FCJS

La Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales (FCJS) de la UNL tiene abierta la inscripción a estudiantes de esa unidad académica, para realizar pasantías en la Secretaría de Estado de Trabajo y Seguridad Social. El organismo, requiere seis estudiantes que tengan más de 25 materias aprobadas y residan en Santa Fe, Rafaela, Reconquista o Gálvez. Informes: Dirección de Extensión de FCJS (Cándido Pujato 2751), teléfono 4571129.

Programa Incentivos

Hasta el viernes 15 de diciembre estará abierta la convocatoria para presentar la solicitud de incentivo - año 2006 para los docentes-investigadores incorporados al Programa de Incentivos. Los interesados pueden obtener el formulario en www.unl.edu.ar/investigacion opción: Información para Investigadores. Informes: Secretaría de Ciencia y Técnica de la UNL, tel.: (0342)4571110 interno 190, e-mail: cienciaytecnica@unl.edu.ar

Congreso en FCJS

Los días 1y 2 de diciembre en la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales (FCJS) de la UNL, se realizará el Congreso Nacional e Internacional para Martilleros Públicos y Corredores de Comercio. El mismo cuenta con la Dirección Académica del Dr. Miguel A. Piedecasas La actividad está destinada a profesionales y estudiantes de las áreas de incumbencia. La conferencia inaugural estará a cargo del Dr. Jorge Mosset Iturraspe, quien disertará sobre "Responsabilidad Profesional". Informes: FCJS (Cándido Pujato 2751), tel.: (0342) 4571195, e-mail: mpiedeca@arnet.com.ar , educacionadistancia@fcjs.unl.edu.ar

Colación de Grado

El acto, para egresados de las carreras de Abogacía y Procuración de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales (FCJS) de la UNL, se llevará a cabo el día miércoles 6 de diciembre a partir de las 18:30 en el Paraninfo de la Universidad. Información: FCJS (Cándido Pujato 2751), tel.: (0342) 4571198, e-mail: sgeneral@fcjs.unl.edu.ar

En Jurídicas

El 7 de diciembre a partir de las 19:30 se realizará el acto por los 25 años de egresados de las carreras de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales (FCJS) de la UNL, (promoción 1981) y la tradicional cena de fin de año en los patios de la institución. En tal sentido se convoca a todos los egresados a comunicarse con la facultad para poder participar del evento. Las tarjetas se podrán reservar hasta el 30 de noviembre. Informes: FCJS (Cándido Pujato 2751), tel.: (0342)4571199, e-mail: decanato@fcjs.unl.edu.ar

Seminarios Imal

El departamento de Matemática de la Facultad de Ingeniería Química (FIQ) de la UNL, invita a los seminarios que organiza junto con el Instituto de Matemática Aplicada (IMAL). El último encuentro se realizará el 24 noviembre a las 15:30, en el aula 31 del IMAL. Con la presentación del seminario "Sobre un problema resonante de tercer orden" a cargo de Pablo de Napoli (FCEyN-UBA, CONICET). Informes: Departamento de Matemática de FIQ (Sgo. del Estero 2829), tel.: (0342) 4571164.

Ingreso 2007

Las inscripciones a las carreras presenciales de grado y pregrado de la UNL para el año 2007 se realizarán entre el 4 y el 19 de diciembre de 2006 en las cuatro sedes de la UNL: Santa Fe, Esperanza, Reconquista, Gálvez. El trámite se debe realizar en forma personal concurriendo el día que corresponde a la letra inicial del apellido del estudiante con toda la documentación solicitada. Informes: www.unl.edu.ar/ingresantes

Escuela Primaria de la UNL

Del 20 al 24 de noviembre, de 9 a 17 horas, en la oficina de Bienestar Universitario en la sede de Rectorado de la UNL (Bv. Pellegrini 2750), se realizará la pre-inscripción al primer grado de la Escuela de la Universidad Nacional de Litoral de Nivel Inicial y Primario. Es requisito que los aspirantes tengan cursada la sala de cinco y cumplan seis años antes del 30 de junio de 2007. Informes: Jardín de Infantes de la UNL tel.: (0342) 4571178.

Agenda