Jornadas en Bioquímica
Hasta el 15 de abril se pueden presentar trabajos para las VI Jornadas de Comunicaciones Técnico- Científicas de la Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas (FBCB) de la Universidad Nacional del Litoral. Las mismas se llevarán a cabo del 16 al 18 de junio en el Paraninfo de la UNL, en forma conjunta con el III Encuentro Bioquímico del Litoral. Informes: FBCB (Ciudad Universitaria Á‚"“ Paraje El Pozo). Tel: 0342-4575216 int. 117 o 118. E-mail: cytbioq@fbcb.unl.edu.ar. Web: www.fbcb.unl.edu.ar.
Jornada sobre Derrida
La Facultad de Humanidades y Ciencias (FHUC) de la UNL y la Alianza Francesa organizan la Jornada "La señal de un trazo. Adiós a Jacques Derrida". Las mismas se llevarán a cabo el 20 de mayo, tanto en la sede de la facultad en Ciudad Universitaria como en la alianza Francesa, y están destinadas a docentes, investigadores, alumnos avanzados Filosofía, Letras, Psicoanálisis, Historia, Arquitectura, Artes, etc. Los interesados en participar como expositores, pueden presentar sus trabajos hasta el 25 de abril. Informes: Área Operativa Á‚"“ FHUC (Ciudad Universitaria Á‚"“ Paraje El Pozo). Tel: (0342) 4575105 int. 107. E-mail: jornadaderrida@fhuc.unl.edu.ar.
Cursos a distancia
Hasta el 16 de abril se encuentran abiertas las inscripciones para los "Cursos de Extensión Educativa" de la UNL, destinadas a docentes, Pymes y municipios y comunas. Los cursos tienen una duración aproximada de 2 meses y comenzarán el 23 de mayo. Las inscripciones pueden realizarse a través de www.unlvirtual.edu.ar o en el Centro de Apoyo más cercano a su domicilio. Informes: Secretaría de Extensión Á‚"“ UNL (9 de Julio 3563). Tel: (0342) 4571194 int 102. E-mail: cursos@unl.edu.ar.
Cultura Italiana
Está abierta la inscripción para el curso "La iconografía de la naturaleza en la pintura italiana", a cargo de la Prof. Alessandra Baratti. El curso durará 42 horas y se dictará todos los miércoles, a partir del 30 de marzo, en el Centro Multimedial del Centro de Idiomas de la UNL. Está dirigido a alumnos y profesores de todas las facultades de la UNL que tengan un nivel básico de italiano. Informes: Espacio Multimedial del Centro de Idiomas de la UNL - Facultad de Ciencias Económicas (Moreno 2557 - segundo piso). Tel: 4571171 interno 139.
Derecho ambiental
El 1Á‚º de abril comienza el seminario de "Derecho Ambiental" en la Facultad de Ingeniería y Ciencias Hídricas (FICH) de la UNL. Es el primero de los cursos que se realizarán durante el año en el marco de la Maestría en Gestión Ambiental que se dicta en dicha unidad académica. Informes: E-mail: mga@fich.unl.edu.ar.
Entrenamiento de la fuerza
Hasta el 30 de marzo se encuentra abierta la inscripción para el "Curso anual en entrenamiento de la fuerza y especialización en musculación deportiva" que se llevará a cabo en el Paraninfo de la UNL. Se trata de un curso teórico práctico, comprendido por 9 módulos mensuales, y dará comienzo el 14 de abril. Informes e inscripción: Campo de Deportes - Dirección de Educ. Física, Deportes y Recreación - UNL (Estanislao Zevallos 3210). Tel: (0342) 4571169.
Maestría en Salud Ambiental
Se encuentra abierta la pre-inscripción hasta el 31 de mayo para la Maestría en Salud Ambiental que se dicta en Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas (FBCB) de la Universidad Nacional del Litoral. Es requisito tener Título de Bioquímico, Licenciado en Biotecnología, Médico, Licenciado en Saneamiento Ambiental o título universitario que soporte una formación equivalente otorgado por universidades del país o del extranjero legalmente reconocidas. Informes: Dirección de Posgrado - FBCB (Ciudad Universitaria Á‚"“ Paraje El Pozo). Tel: (0342) 4575206/9/15/16 int. 117. E-mail: ortolani@fbcb.unl.edu.ar . Web: www.fbcb.unl.edu.ar/academic/academic.htm
Curso en el Instituto de Música
Hasta el 30 de marzo se encuentra abierta la inscripción para el curso "Creación musical en las últimas décadas del siglo XX"que se llevará a cabo en el Instituto Superior de Música. El mismo tendrá lugar el 22 de abril de 18 a 22 y el 23 de abril de 8 a 12 y de 14 a 18, y es dictado por los Licenciados Federico Gariglio y Jorge Diego Vázquez. El curso está destinado a estudiantes y profesionales compositores, directores, instrumentistas, docentes y público en general. Informes: Coordinación de Extensión Á‚"“ ISM (San Jerónimo 1750) Telefax: (0342) 4571157/58. E-mail: ism@fhuc.unl.edu.ar
Posgrado en Tributación
Se llevará a cabo a partir del 29 de marzo el Curso de Posgrado de Actualización en Tributación, en la sede de la Facultad de Ciencias Económicas (FCE) de la UNL. El mismo está dirigido a jóvenes graduados en Ciencias Económicas, y su objetivo principal es brindar actualización y profundización en temas tributarios de interés profesional. Los profesores a cargo son docentes de las cátedras de Impuesto, dirigidos por el Profesor Titular CPN Julio C. Yódice. Informes e inscripción: CPN Silvina Malisani. Tel: (0342) 154 222206. E-mail: malisani@fce.unl.edu.ar
Taller de diseño de fuentes
Se realizará en la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo (FADU) el "Taller de diseño de fuentes". El mismo se llevará a cabo los días 12, 13, 14 de abril de 18 a 21 y será dictado por Ramiro Espinoza, Diseñador Gráfico y Master en Arts (Posgrado en diseño de tipografía de la Royal Academy of fine Arte, La Haya, Holanda). Está dirigido preferentemente a alumnos de Diseño que tengan cursada la asignatura Tipografía 1, y la inscripción está abierta hasta el 8 de abril. Informes:
E-mail: prensa@fadu.unl.edu.ar
Curso de catalán
En la Facultad de Humanidades y Ciencias (FHUC) de la UNL se dictará un curso de catalán, a cargo del profesor Alberto Miyara. Dura un cuatrimestre y constituye una materia electiva para distintas carreras de la universidad. Quienes cursen tendrán la opción de rendir el Certificado de Catalán del Institut Ramon Llull de Barcelona, sin pago de aranceles, y podrán postularse a la Beca Ramon Llull de Estudios Catalanes de la UNL, para desarrollar trabajos sobre lengua, literatura y cultura catalanas con publicación incluida.
Comercialización internacional
Hasta el 28 de marzo se encuentra abierta la inscripción a la Carrera de Posgrado
Especialización en comercialización internacional que se dicta en la Facultad de Ciencias Económicas (FCE) de la UNL. La carrera es de modalidad a distancia y el inicio del ciclo lectivo está previsto para el 11 de abril. Las inscripciones se realizan on-line en www.unlvirtual.edu.ar. Informes: FCE (Moreno 2557 Á‚"“ 1Á‚º Piso). Tel: (0342) 457 1155
E-mail: eci@fce.unl.edu.ar
Formación multidisciplinaria
Se llevará a cabo a partir del 1Á‚º de abril un seminario de formación profesional multidisciplinaria "Infancias y adolescencias: teorías y experiencias en el borde". El mismo tendrá lugar en el Auditorio de ATE (San Luis 2854) y está destinado a psicólogos, psicopedagogos, educadores, trabajadores sociales, médicos, y demás profesionales relacionadas con la temática. Tendrá una frecuencia quincenal y es organizado por el Colegio de Psicólogos de Santa Fe 1Á‚º circunscripción. Informes: Colegio de Psicólogos de Santa Fe (9 de Julio 3311). Tel: (0342) 4531429. E-mail: cpsicologossfe@gigared.com. Web: www.unl.edu.ar/colpsi.
Licenciatura en Teatro
La Facultad de Humanidades y Ciencias (FHUC) de la UNL comunica que el período de
inscripción a la Licenciatura en Teatro finaliza el 30 de marzo. La misma está destinada a egresados de Escuelas Provinciales de Teatro y de otros institutos terciarios no universitarios del país con terminalidades vinculadas con el quehacer teatral. Informes: Área Operativa Á‚"“ FHUC (Ciudad Universitaria Á‚"“ Paraje El Pozo). Tel: (0342) 4575105 interno 107. E-mail: areaoperativa@fhuc.unl.edu.ar