Cooperación y trabajo conjunto
Buscan mejorar la articulación académica en el área agropecuaria
Lunes 6 de septiembre de 2004
La UNL firmó un convenio con la Federación de Institutos Agrotécnicos Privados de la República Argentina. El acto se realizó en la Facultad de Ciencias Agrarias de la ciudad de Esperanza. Se realizarán actividades en el campo de la educación agropecuaria de ni
El pasado 23 de agosto, la Universidad Nacional del Litoral y la Federación de Institutos Agrotécnicos Privados de la República Argentina (FEDIAP) firmaron un convenio de cooperación cultural y académica en la Facultad de Ciencias Agrarias (FCA) de la ciudad de Esperanza.
El acuerdo fue rubricado por el rector de la UNL Ing. Mario Barletta y por la Prof. Susana Tibaldo, representando al Lic. Juan Carlos Bregy, Director Ejecutivo de FEDIAP. También estuvieron presentes el decano y vicedecano de la FCA, Ing. Hugo Erbetta e Ing. Luis M. Rista respectivamente; el vicedecano de la Facultad de Ciencias Veterinarias (FCV), Med. Vet. José L. Peralta y la secretaria Académica de la UNL, Prof. Isabel Molinas.
Establecer una acción coordinada de complementación y cooperación académica, científica y cultural es el objetivo del convenio suscripto. Dentro de este marco, la realización de actividades que se concentren principalmente en el campo de la educación agropecuaria de nivel medio, y en cualquier otro en que las partes tengan interés en relacionarse en el futuro.
Por su parte, la Prof. Susana Tibaldo, en representación de FEDIAP, señaló que en su ámbito educativo siempre estuvo presente la posibilidad de trabajar junto a la Universidad, en una tarea de integración. "La educación es una sola, se debe pasar por distintos estados para poder llegar a lo que es el nivel superior", especificó al referirse a la articulación de los distintos niveles educativos.
A partir del acuerdo celebrado, la UNL apoyará la formación de los cuerpos docentes de las escuelas vinculadas a la FEDIAP e implementará acciones tendientes a la mejora en la calidad de la enseñanza media agropecuaria en diferentes niveles. La casa de altos estudios también propondrá y participará conjuntamente en planes de desarrollo, docencia, investigación y extensión inherentes a la temática.
FEDIAP dará apoyo a los planes de capacitación implementados desde la UNL y participará activamente con indicaciones y sugerencias en la elaboración de dichos planes. Además, asumirá el compromiso de difundir entre sus miembros y fuera de su ámbito institucional las acciones que se realicen en el sentido de mejorar la calidad de la educación agropecuaria media. "A partir de esta firma Á‚"“concluyó el Ing. BarlettaÁ‚"“ vamos a generar un espacio importante para profundizar esta tarea del trabajo conjunto".
El acuerdo fue rubricado por el rector de la UNL Ing. Mario Barletta y por la Prof. Susana Tibaldo, representando al Lic. Juan Carlos Bregy, Director Ejecutivo de FEDIAP. También estuvieron presentes el decano y vicedecano de la FCA, Ing. Hugo Erbetta e Ing. Luis M. Rista respectivamente; el vicedecano de la Facultad de Ciencias Veterinarias (FCV), Med. Vet. José L. Peralta y la secretaria Académica de la UNL, Prof. Isabel Molinas.
Establecer una acción coordinada de complementación y cooperación académica, científica y cultural es el objetivo del convenio suscripto. Dentro de este marco, la realización de actividades que se concentren principalmente en el campo de la educación agropecuaria de nivel medio, y en cualquier otro en que las partes tengan interés en relacionarse en el futuro.
Cooperación académica y cultural
"Desde la universidad Á‚"“afirmó el Ing. Mario BarlettaÁ‚"“ estamos permanentemente en la búsqueda de políticas, programas y proyectos que posibiliten una institución en sí misma capaz de enfrentar los desafíos de la época". En tal sentido, el rector agregó que "dentro de estas políticas, damos particular importancia a la integración institucional, a la articulación hacia el interior de la propia universidad y de ésta con el medio".Por su parte, la Prof. Susana Tibaldo, en representación de FEDIAP, señaló que en su ámbito educativo siempre estuvo presente la posibilidad de trabajar junto a la Universidad, en una tarea de integración. "La educación es una sola, se debe pasar por distintos estados para poder llegar a lo que es el nivel superior", especificó al referirse a la articulación de los distintos niveles educativos.
A partir del acuerdo celebrado, la UNL apoyará la formación de los cuerpos docentes de las escuelas vinculadas a la FEDIAP e implementará acciones tendientes a la mejora en la calidad de la enseñanza media agropecuaria en diferentes niveles. La casa de altos estudios también propondrá y participará conjuntamente en planes de desarrollo, docencia, investigación y extensión inherentes a la temática.
FEDIAP dará apoyo a los planes de capacitación implementados desde la UNL y participará activamente con indicaciones y sugerencias en la elaboración de dichos planes. Además, asumirá el compromiso de difundir entre sus miembros y fuera de su ámbito institucional las acciones que se realicen en el sentido de mejorar la calidad de la educación agropecuaria media. "A partir de esta firma Á‚"“concluyó el Ing. BarlettaÁ‚"“ vamos a generar un espacio importante para profundizar esta tarea del trabajo conjunto".