VI Bienal de Arte Joven UNL
Cada vez más cerca
Miércoles 4 de agosto de 2004
El lunes 9 se abren las inscripciones para participar. El Rectorado y la Facultad de Derecho se preparan para recibir todas las expresiones del arte joven local. En la noche inaugural, el grupo teatral Andamio Contiguo presentará un espectáculo multimedial nun
Organizada conjuntamente por la Dirección de Cultura de la Universidad Nacional del Litoral (UNL) y la Federación Universitaria del Litoral (FUL), la VI Bienal de Arte Joven ya está en marcha.
A partir del próximo lunes 9 y hasta el 13 del corriente, estarán abiertas las inscripciones para que los jóvenes de 19 a 35 años puedan participar en plástica, danza, teatro, música, poesía, cuento, video, fotografía, historieta y humor gráfico.Luego de esta etapa, los interesados podrán presentar sus trabajos entre el 23 y el 27 de agosto, en el Foro Cultural Universitario.
La edición de este año vuelve a realizarse en el edificio del Rectorado y la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales (FCJS) Á‚"“tal como ocurriera en 1994 y en 2000-, y tendrá lugar entre el 18 y el 25 de septiembre.
Por esta razón, y a partir del crecimiento masivo que ha adquirido Á‚"“tanto en cantidad de participantes, como de público asistente-, la Comisión Organizadora vio necesario abrir instancias de preselección. "Las prebienales nacieron como etapas tendientes a garantizar una correcta evaluación de los trabajos presentados, por parte de los jurados competentes en cada una de las disciplinas", explicó Rodríguez Kees.
Por ello, durante el pasado mes de abril la Costanera Este de nuestra ciudad brindó el marco apropiado para que 50 bandas de rock se presentaran, de las cuales fueron elegidas 20 que concursarán en septiembre. El rock es una de las categorías más convocantes, y merece un capítulo especial a la hora de observar el mapa de cada edición. "Es un género que representa la cultura joven. Los chicos se identifican con su música, y por eso la mayoría de los grupos de nuestra ciudad han pasado por la Bienal", comentaron los organizadores.
"Así como en la edición de 2002 el edificio de la vieja estación del ex Ferrocarril Belgrano se recuperó y fue el espacio elegido para que el arte fuese el verdadero artífice; este año decidimos regresar al Rectorado y a la Facultad de Derecho. Queremos permitir que el ámbito universitario no se mantenga ajeno al quehacer de nuestros artistas", expresó Stella Scarciófolo, coordinadora del área cultural de la Universidad.
En tanto, el acto inaugural, estará a cargo del grupo teatral Andamio Contiguo, "el trabajo que pondremos en escena contará con más de 100 actores y actrices en escena. "Estamos preparando un intenso y complejo trabajo escénico y multimedial en el que la cultura saldrá a la superficie. Habrá un espectacular juego de luces y sonido, que ofrecerá un marco especial para el primer día de Bienal. Se trata de una experiencia nueva para nosotros" Á‚"“anticipó Norma Cabrera, una de las integrantes de la agrupación.
A partir del próximo lunes 9 y hasta el 13 del corriente, estarán abiertas las inscripciones para que los jóvenes de 19 a 35 años puedan participar en plástica, danza, teatro, música, poesía, cuento, video, fotografía, historieta y humor gráfico.Luego de esta etapa, los interesados podrán presentar sus trabajos entre el 23 y el 27 de agosto, en el Foro Cultural Universitario.
La edición de este año vuelve a realizarse en el edificio del Rectorado y la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales (FCJS) Á‚"“tal como ocurriera en 1994 y en 2000-, y tendrá lugar entre el 18 y el 25 de septiembre.
Cultura joven
"La Bienal es un ámbito particular de expresión para los artistas, y durante sus diez años de vida se ha convertido en un lugar de encuentro y de comunicación para los creadores y el público", sostuvo Damián Rodríguez Kees, Director de Cultura.Por esta razón, y a partir del crecimiento masivo que ha adquirido Á‚"“tanto en cantidad de participantes, como de público asistente-, la Comisión Organizadora vio necesario abrir instancias de preselección. "Las prebienales nacieron como etapas tendientes a garantizar una correcta evaluación de los trabajos presentados, por parte de los jurados competentes en cada una de las disciplinas", explicó Rodríguez Kees.
Por ello, durante el pasado mes de abril la Costanera Este de nuestra ciudad brindó el marco apropiado para que 50 bandas de rock se presentaran, de las cuales fueron elegidas 20 que concursarán en septiembre. El rock es una de las categorías más convocantes, y merece un capítulo especial a la hora de observar el mapa de cada edición. "Es un género que representa la cultura joven. Los chicos se identifican con su música, y por eso la mayoría de los grupos de nuestra ciudad han pasado por la Bienal", comentaron los organizadores.
El primer día
Sin duda, en cada ocasión, una de las propuestas destacadas es el espectáculo inaugural. Y por ello, este año la fachada y la explanada del propio Rectorado será el escenario de una obra de características únicas."Así como en la edición de 2002 el edificio de la vieja estación del ex Ferrocarril Belgrano se recuperó y fue el espacio elegido para que el arte fuese el verdadero artífice; este año decidimos regresar al Rectorado y a la Facultad de Derecho. Queremos permitir que el ámbito universitario no se mantenga ajeno al quehacer de nuestros artistas", expresó Stella Scarciófolo, coordinadora del área cultural de la Universidad.
En tanto, el acto inaugural, estará a cargo del grupo teatral Andamio Contiguo, "el trabajo que pondremos en escena contará con más de 100 actores y actrices en escena. "Estamos preparando un intenso y complejo trabajo escénico y multimedial en el que la cultura saldrá a la superficie. Habrá un espectacular juego de luces y sonido, que ofrecerá un marco especial para el primer día de Bienal. Se trata de una experiencia nueva para nosotros" Á‚"“anticipó Norma Cabrera, una de las integrantes de la agrupación.