Modalidad semipresencial

Capacitación para docentes en el área de Informática

Viernes 24 de noviembre de 2006

Será a través del curso "Dimensiones para la incorporación de las nociones de software libre en los diseños curriculares". El mismo se llevará adelante en el marco del Programa "Cursos de Acción para la Integración Curricular"(CAPIC). Está destinado a docentes

La Universidad Nacional del Litoral (UNL), a través de la Dirección de Integración Académica dependiente de la Secretaría Académica de la UNL, la Dirección del Programa de Informatización y Planificación Tecnológica dependiente de la Secretaría General y el Centro Multimedial de Educación a Distancia (CEMED), llevará adelante el curso de capacitación docente en el área de Informática "Dimensiones para la incorporación de las nociones de software libre en los diseños curriculares".

Dicho curso, que se desarrollará en el marco del Programa "Cursos de Acción para la Integración Curricular" (CApIC) Programa Informática- Ciclo Inicial, comenzará el próximo viernes 1 de diciembre en el aula de informática compartida por la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo (FADU) y la Facultad de Humanidades y Ciencias (FHUC) en Ciudad Universitaria.

En este sentido, los destinatarios de esta instancia de capacitación -que tendrá lugar bajo la modalidad semipresencial- serán los docentes de las asignaturas vinculadas al área de Informática en los ciclos iniciales de las carreras de grado.

Cabe destacar que entre los objetivos del curso se encuentran los de constituir un espacio de reflexión en torno a la noción de "doble alfabetización informática" que incorpora tanto la línea del software libre como la del propietario; proporcionar elementos para la formación integral y la compresión de la importancia del software libre en términos de gestión del conocimiento; brindar nociones conceptuales y legales sobre el uso y la utilidad de las Tecnologías de Información y Comunicación sobre prácticas de la enseñanza y proveer capacidad técnica y operativa para potenciar las disponibilidades del software libre en el marco del desarrollo de las asignaturas de la UNL.

Contenidos del curso

Para el desarrollo del curso están previsto dos ejes de trabajo. En primer lugar, se abordarán las temáticas de instalación de sistemas operativos de código libre, introducción y estructura del sistema de archivos de Linux, acceso a los diferentes tipos de archivos y enlaces. Asimismo, se tratará el K Desktrop Enviroment (KDE), cómo trabajar en él, gestión de archivos y bases para editar archivos, entre otros items.

En el mismo eje se desarrollará, además, un tópico sobre usuarios, grupos y permisos tendiente a comprender los conceptos generales de seguridad mediante el uso de usuarios y permisos.

En el segundo eje de trabajo, en tanto, se abordarán los temas de Open Office, comandos para formatear textos, secciones de un documento y formato de páginas. Cabe destacar que aquellos docentes que tengan conocimiento de los contenidos correspondiente al Eje II podrán acreditar los mismos.

Modalidad de cursado

El curso se dictará bajo la modalidad semipresencial. De esta manera, se implementarán cuatro encuentros presenciales centrados en la presentación y desarrollo de los contenidos y la modalidad operativa será de taller.

Asimismo, se incorporará un aula virtual (integrada al Campus Virtual de la UNL) en tanto espacio colaborativo y de comunicación, en la que se publicarán los materiales didácticos necesarios para el desarrollo de la capacitación y se plantearán las actividades enmarcadas en el curso.

Respecto a la evaluación, se considerará la modalidad de evaluación continua teniendo en cuenta las producciones resultado de las actividades.

Cabe destacar que la capacitación estará a cargo de la Ing. Claudia Arrietti y de la Ing. Lourdes Gerold, con la colaboración de la Prof. Alejandra Ambrosino.

Cronograma de cursado

Las clases, que se realizarán en el aula de informática compartida FADU-FHUC, se llevarán adelante de la siguiente manera:

- Primera instancia presencial: viernes 1 de diciembre de 17:30 a 20:30.
- Segunda instancia presencial: sábado 2 de diciembre de 9 a 13.
- Tercera instancia presencial: viernes 15 de diciembre de 17:30 a 20:30.
- Cuarta instancia presencial: en el mes de Febrero, día y horario a convenir.

Informes e inscripción

Los interesados en obtener mayor información deberán dirigirse a la Secretaría Académica de la UNL o por e-mail a integracionacademica@.unl.edu.ar.

Agenda