Balance positivo

Con alma de popular

Lunes 30 de agosto de 2004

Finalizó la décima edición de la Feria del Libro. Más de 15.000 visitantes recorrieron los stands durante 10 días. Proyectos de la UNL para el año que viene, y para las ferias de Rosario, Guadalajara y Buenos Aires.

Una feria, no importa su género, suele ser concurrida por expertos y curiosos que guiados por comentarios o simplemente por la aglomeración de público no quieren dejar de estar presentes en la cita. La Feria del Libro de Santa Fe Á‚"“la décima en su especieÁ‚"“ reunió a los más diversos personajes santafesinos, aquellos lectores severos, críticos y nunca conformes como a los que leen porque los otros lo hacen.

Durante diez días, más de 15.000 santafesinos se acercaron al Predio Ferial Municipal para recorrer los stands de las librerías y editoriales más importantes de la ciudad.

De todo

José Volpogni, director del Centro de Publicaciones de la UNL, destacó las presentaciones de libros de la UNL que se realizaron: "Química Inorgánica" de Héctor Odetti Á‚"“con un homenaje a Eduardo BottaniÁ‚"“; "50 poemas", de Clelio Villaverde y María del Carmen Villaverde; y "Problemas y propuestas en la enseñanza de la Geografía", de María Luisa DÁ‚´Angelo.

Además de los libros, grandes protagonistas de la Feria, durante 10 días se realizaron charlas y distintos encuentros de expresiones artísticas que también fueron seguidas masivamente por los visitantes. Personalidades queridas y cuestionadas como Felipe Pigna, Rep, Cristina Mucci, Gustavo Sierra, atrajeron la atención mayor, como así también una intrépida y arriesgada artista que brindó un espectáculo de teatro de altura, seguido con admiración por niños y adultos.

Se organizaron talleres de títeres, de narración, de literatura (Estela Figueroa celebró sus 20 años al frente de su Taller de Literatura en la UNL), de cuentacuentos, de idiomas, de arquitectura y también hubo espacio para el cine y la música.

Con curiosidades, novedades, frío y calor, en síntesis, con mucha gente se pasó la X edición de la Feria. Ya vendrá el tiempo de organizar la XI edición, por el momento es importante entender que la opción por el libro es imprescindible para que los escritores locales puedan mezclarse y dialogar con sus lectores.

Se fueron los primeros diez años

Para Volpogni el balance de la décima edición fue positivo. En tal sentido, remarcó el trabajó anticipado en la organización y el cumplimiento de la agenda cultural prevista. Asimismo, señaló que el stand de la UNL tuvo una gran recepción entre los visitantes. Por último, los organizadores adelantaron que la intención es que el año que viene la XI Edición de la Feria se realice durante la primera quincena de septiembre.

Por su parte, la UNL ya está pensando en las ferias del Libro de Rosario Á‚"“a realizarse entre el 22 y el 26 de septiembreÁ‚"“ en la que expondrá su stand, y en las de Guadalajara (México) Á‚"“a realizase en noviembreÁ‚"“ y en la del año que vienen en Buenos Aires.

Agenda