En rectorado

Cooperación mutua entre la UNL y la DAIA

Lunes 31 de mayo de 2004

Se firmó un convenio que promueve la cooperación y el intercambio. El rector Mario Barletta y el presidente de la DAIA Eduardo Duschkin fueron los responsables de la rúbrica. Posteriormente, el Lic, Ignacio Klich dictó una conferencia sobre el nazismo en la Ar

El pasado 27 de mayo se llevó adelante la firma de un convenio marco entre la Universidad Nacional del Litoral (UNL) y la Delegación de Asociaciones Israelitas Argentinas (DAIA) Filial Santa Fe.

El acto, que tuvo lugar ante un nutrido público que colmó las instalaciones de la Sala de Consejo Superior de rectorado, contó con la presencia del rector de la UNL Ing. Mario Barletta, y el presidente de la DAIA, Eduardo Duschkin.

El convenio firmado por ambas instituciones tiene como objetivo fomentar el intercambio, la difusión y la promoción de actividades conjuntas relativas al desarrollo cultural, la extensión universitaria y la formación de recursos humanos, en las áreas de sus respectivas jurisdicciones, como así también la asistencia técnica interdisciplinaria. Entre otros puntos, se incluye la reedición del libro sobre Investigación Histórica de la Presencia de la Comunidad Judía en la ciudad de Santa Fe desde la Colonia a nuestros días y la difusión de la Investigación sobre el Relevamiento Arquitectónico de Moisés Ville llevado a cabo por la UNL.

Cooperación entre dos culturas

Al señalar la importancia del convenio firmado, el rector Barletta destacó que "es un signo de que la Universidad está siempre dispuesta a promover la justicia la verdad y la construcción de una sociedad mas justa" . Por su parte, el presidente de la delegación Santa Fe de la DAIA, Eduardo Duschkin, indicó "esta posibilidad de intercambio entre las dos instituciones, implica un reconocimiento y revalorización por parte de la universidad y la sociedad de la presencia y la historia de la cultura judía en la Argentina".

Posteriormente, se llevó a cabo la conferencia y debate "Argentina y los nazis a la luz de las investigaciones de la Comisión de Esclarecimiento". La misma fue dictada por el historiador e investigador judeo-argentino Ignacio Klich, quien es coordinador de dicha comisión.

Agenda