Distintas disciplinas

Cursos y proyectos en marcha en la Facultad de Humanidades

Lunes 23 de agosto de 2004

El 26 y 27 de agosto se desarrollarán las Jornadas de Investigación en Geografía. En tanto, el 25 de agosto comienza un curso de Posgrado de Filosofía. También está en marcha un programa de educación matemática para docentes de escuelas provinciales.

Diferentes actividades de capacitación están previstas en la Facultad de Humanidades y Ciencias (FUHC) de la UNL para el mes de agosto. Entre ellas, están las VI Jornadas de Investigación en Geografía que se desarrollarán el 26 y 27 de agosto y el comienzo de un Posgrado de Filosofía, previsto para el 25 de agosto.

Asimismo, se está llevando a cabo una novedosa experiencia de educación matemática, en el marco de un Programa de Extensión de la FUHC, que busca acompañar a diferentes escuelas de la provincia en la resolución de problemas vinculados a la disciplina.

Investigación en Geografía

Las VI Jornadas de Investigación en Geografía se desarrollarán el 26 y 27 de agosto en la Facultad de Humanidades y Ciencias. Este evento se enmarca en las acciones de cooperación que vienen desarrollando el Departamento de Geografía de la facultad y el Departamento de Geociencias de la Universidad Federal de Santa Catarina (Brasil) y contará con la presencia de prestigiosos académicos de nuestro país y de Brasil.

Además, se presentarán comunicaciones científicas de especialistas tanto de la Universidad del Litoral como de otras universidades de la Argentina y del exterior, como la Universidad de Guadalajara (México), la Universidad Federal de Bahía y la Universidad Federal de Santa Catarina (Brasil), la Universidad de Buenos Aires, la Universidad Nacional del Sur, la Universidad Nacional de Río Cuarto, la Universidad Nacional de Córdoba y la Universidad Nacional de Entre Ríos.

"La intención es crear un espacio de exposición y discusión de trabajos de investigación en geografía, y de esta manera, contribuir a superar la aparente dicotomía entre la investigación y la enseñanza de la disciplina", sostuvo el Prof. Gustavo Peretti, uno de los organizadores del evento.

Las Jornadas están destinadas a alumnos avanzados de las carreras del Profesorado y Licenciatura en Geografía, como así también a docentes del área de los diferentes niveles educativos. Los interesados pueden dirigirse al Área Operativa de la Facultad Á‚"“ Ciudad Universitaria, Paraje El Pozo, 1Á‚° piso -, o comunicarse al teléfono (0342) 4575105 interno 107. El correo electrónico es areaoperativa@fhuc.unl.edu.ar

Posgrado de Filosofía

Otra de las actividades previstas es el Seminario de Posgrado Cultura y Nación en el debate Liberalismo vs. Comunitarismo. El mismo se desarrollará en cinco encuentros Á‚"“los miércoles de 17 a 22- a partir del 25 de agosto en la Facultad de Humanidades y Ciencias. Estará a cargo del Dr. Andrés Rosler, docente investigador de la UBA y del CONICET.

Los interesados pueden dirigirse al Área Operativa de la Facultad en Ciudad Universitaria, Paraje El Pozo, 1Á‚° piso -, o comunicarse al teléfono (0342) 4575105 interno 107. El correo electrónico es areaoperativa@fhuc.unl.edu.ar

Nueva experiencia en Educación Matemática

El pasado 3 de julio comenzó el Programa de Extensión "Experiencias en Educación Matemática", que busca acompañar a instituciones escolares de los distintos niveles educativos EGB 1, 2, 3 y Polimodal - tanto oficiales como privados -, con Proyectos Escolares sobre Resolución de Problemas Matemáticos.

Fueron evaluados más de 20 proyectos provenientes de diferentes establecimientos de la provincia. "De la selección de los proyectos, resultó un espectro con amplia diversidad que se distingue por su nivel y posible impacto Á‚"“ sostiene la Prof. Stella Ricotti, docente de la FHUC -. Las instituciones y docentes comprometidos, están insertos en problemáticas sociales y económicas diferentes."

Los 10 proyectos seleccionados corresponden a 12 establecimientos de Santo Tomé, Laguna Paiva, Rincón, Hersilia, San Cristóbal, Candioti y Santa Fe. "Desde el perfil social la diversidad es aún mayor, ya que comparten esta experiencia escuelas que tienen alumnos con necesidades básicas insatisfechas, con otras cuyos alumnos tienen acceso a mejores oportunidades -sostiene la Prof. Ana María Mántica. Todos los casos presentan características particulares y necesidades con requerimientos pedagógicos muy diferentes."

La primera jornada fue de aproximación, conocimiento e intercambio. Cada uno de los docentes de los establecimientos intervinientes planteó las necesidades de orientación, asesoramiento bibliográfico y sustento teórico que requieren del equipo tutorial.

Además de las reuniones periódicas que los docentes mantendrán con sus tutores, está prevista la realización de Talleres con la participación de especialistas invitados, tanto en investigación educativa como en propuestas específicas sobre los contenidos matemáticos y la resolución de problemas.

Agenda