Facultad de Bioquímica

Dos ciclos de licenciatura en la Escuela Superior de Sanidad

Martes 22 de junio de 2004

Comienzan los ciclos de Iicenciatura en Seguridad y Salud Ocupacional y en Comunicación para la Minoría Sorda. Forman parte del Programa de Carreras a Término de la UNL. Están destinadas a egresados de carreras terciarias.

En el marco del Programa de Ciclos de Licenciatura a Término (Procat) de la UNL, la Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas (FBCB) pondrá en marcha los ciclos de licenciatura en Seguridad y Salud Ocupacional y en Comunicación para la Minoría Sorda.

Las dos nuevas propuestas académicas, que se dictarán en la Escuela Superior de Sanidad de la FBCB, están destinadas a brindar título universitario de grado a egresados de carreras terciarias de no menos de tres años de duración y de 1800 y 1600 horas de cursado como mínimo, respectivamente.

Comunicación para la Minoría Sorda

El ciclo de Licenciatura en Comunicación para la Minoría Sorda tiene como objetivo profundizar conocimientos en los desarrollos más actuales de las ciencias sociales que avalan la concepción socioantropológica de la sordera, para acercar a los profesionales a la problemática sociocomunicativa de la minoría sorda. Asimismo, la carrera busca brindar formación científicoÁ‚"“técnica y cultural que permita a los egresados responder a los requerimientos profesionales en un proceso de actualización permanente.

La nueva propuesta académica está destinada a egresados de las carreras de Educación Especial en sus diferentes especificidades, Terapistas Ocupacionales, licenciados en Terapia Ocupacional, Fonoaudiólogos y Psicopedagogos. El cursado será quincenal (los sábados) y tendrá un total de 1300 horas de cursado.

Higiene y Salud Laboral

Dirigido a técnicos en Higiene y Seguridad en el Trabajo o egresados de carreras terciarias afines, el ciclo de licenciatura en Seguridad y Salud Ocupacional tiene como objetivo principal actualizar, ampliar y profundizar los conocimientos respecto de la protección de la salud de los trabajadores en todo ámbito laboral. Entre las principales metas, el ciclo de licenciatura se propone formar personal que efectúe actividades permanentes en la prevención de riesgos y el control de las condiciones y medio ambiente de trabajo, posibilitando la aplicación de normas existentes y la promoción fundamentada de las nuevas disposiciones legales en ese campo.

La carrera dará comienzo el 19 de junio en la ciudad de Paraná, tendrá una carga horaria total de 1600 horas, de las cuales, 1200 horas serán de espacios curriculares y 400 horas de práctica final. El cursado será semanal, los sábados.

Informes e Inscripción

Los interesados en realizar el ciclo de licenciatura en Seguridad y Salud Ocupacional deben presentar ficha de preÁ‚"“inscripción, currículum, fotocopia autenticada del DNI y fotocopia legalizada del certificado analítico. Por correo a C.C. NÁ‚º 242, por fax al (0342) 457Á‚"“5222; por eÁ‚"“mail mmonte@fbcb.unl.edu.ar; o personalmente en la sede de la Escuela Ramón Carrillo (Ciudad UniversitariaÁ‚"“Paraje El Pozo) Por su parte, los interesados en realizar el ciclo de licenciatura en Comunicación para la Minoría Sorda, deberán formalizar su inscripción del 7 al 30 de junio en la sede de la Escuela, al tel./ fax (0342) 457Á‚"“5222 o vía mail mmonte@fbcb.unl.edu.ar

Agenda