A partir del 7 de septiembre

El Argentino de Teatro

Martes 3 de agosto de 2004

El encuentro se realizará en el Teatro Municipal. Durante cinco días, elencos de todo el país y de Centroamérica participarán de la actividad organizada por la Dirección de Cultura de la UNL. Se prevén cursos y talleres para teatristas y comunicadores.

Desde el martes 7 de hasta el domingo 12 de septiembre, nuestra ciudad volverá a ser centro de atención del movimiento escénico nacional a través de "El Argentino de Teatro". El acontecimiento, organizado por la Dirección de Cultura de la Universidad Nacional del Litoral (UNL), reunirá a varios de los mejores espectáculos teatrales que se están representando en Buenos y en otras ciudades del país, y contará, además, con la presencia de dos montajes del teatro centroamericano. Todas las funciones tendrán como escenarios privilegiados la sala Mayor y la sala Marechal del Teatro Municipal.

Para los organizadores, este importante acontecimiento teatral "es algo verdaderamente inusual para nuestra región. La actividad pretende acercar al público y a los teatristas santafesinos las expresiones más valiosas de los últimos tiempos a precios sumamente accesibles", señaló el Director de Cultura, Profesor Damián Rodríguez Kees. "Durante cinco días, los santafesinos podrán disfrutar de muy buen teatro, a lo largo de 12 funciones, y ver obras que, muchas veces, sólo se presentan en las carteleras porteñas", añadieron Luis Novara y Jorge Ricci, coordinador y director artístico de la propuesta, respectivamente.

Otras actividades

Como parte de este encuentro, se llevarán a cabo una serie de actividades, relacionadas con el teatro. Entre ellas se encuentra el curso "Desmontaje de espectáculo", el cual estará a cargo del reconocido historiador y crítico teatral Jorge Dubatti. Dirigido a estudiantes, docentes, actores y directores teatrales, el curso tendrá lugar en el Foro Cultural Universitario (9 de Julio 2154), el 9 y el 10 de septiembre. Dubatti es profesor de las Universidades Nacionales de Buenos Aires y de Rosario, es crítico del Diario "El Cronista", autor de diversos libros sobre el teatro argentino y el teatro mundial, y en la actualidad se lo puede ver en la pantalla de la señal de cable "Canal á".

Por otra parte, entre el miércoles 8 y el domingo 12, también se realizarán un "Taller de Crítica: Análisis de las obras representadas", bajo la conducción de miembros del Círculo de Críticos de las Artes Escénicas de la Argentina (CRITEA): Carlos Pacheco ("La Nación" y Revista "Picadero" del INT), Leonor Soria (de Telam), Cecilia Hopkins ("Página/12"), Miguel Passarini ("El Ciudadano") y Julio Cejas ("Rosario/ 12). Esta actividad Á‚"“dirigida especialmente a teatristas de la región, y estudiantes de Comunicación Social y Periodismo-, también se hará en el mencionado Foro Cultural.

Día por día

"El Argentino de Teatro", comenzará el próximo 7 de septiembre, con una función inaugural, con entrada libre y gratuita. Se trata de "Lo sabían los tres", de Norma Cabrera. Bajo la dirección de Silvia Debona, la Comedia Universitaria de la UNL, se presentará a partir de las 19, en la Sala Mayor del Teatro Municipal. El resto de la programación continuará de la siguiente manera:

- "Pedir demasiado", de Griselda Gámbaro. Con Ingrid Pelicori y Horacio Peña. Dirección: Alicia Zanca. Montaje del Teatro Nacional Cervantes. Procedencia: Buenos Aires. A las 20 y a las 21, en la Sala Mayor del Teatro Municipal. Miércoles 8
- "Crónica de la errante e invencible hormiga argentina", de Carlos Alsina. Dirección: Carlos Alsina. Procedencia: San Miguel de Tucumán. A las 19, en la Sala Marechal del Teatro Municipal.
- "La Madonnita", de Mauricio Kartún. Dirección: Mauricio Kartún. Montaje del Teatro San Martín de Buenos Aires. Procedencia: Buenos Aires. A las 21, en la Sala Mayor del Teatro Municipal.

Jueves 9
- "Hasta la exageración (o ir nada más que hasta el fondo)", de E. Cunsolo y R. Mazzadi Arro. Dirección: Romina Mazzadi Arro. Grupo Hijos de Roche. Procedencia: Rosario. A las 19, en la Sala Marechal del Teatro Municipal.
- "Quinotos al Rhum", de Gonzalo Marull. Dirección: Gonzalo Marull. Procedencia: Córdoba. A las 21, en la Sala Mayor del Teatro Municipal.

Viernes 10
- "La Hoja de Aire". Adaptación de Alfredo Catania de la novela homónima de Joaquín Gutiérrez. Dirección: Alfredo Catania. Teatro Carpa de Costa Rica. Procedencia: San José de Costa Rica. A las 19, en la Sala Marechal del Teatro Municipal.
- "El Nica", de César Meléndez. Dirección: César Meléndez. Teatro La Polea de Costa Rica. Procedencia: San José de Costa Rica. A las 21, en la Sala Mayor del Teatro Municipal.

Sábado 11
- "Lo mismo que el café", de Marcelo Allasino. Dirección: Marcelo Allasino. Grupo Punto T. Procedencia: Rafaela. A las 19:20, en la Sala Marechal del Teatro Municipal.
- "La muerte de Marguerite Duras", de y por Eduardo Tato Pavlovsky. Dirección: Daniel Veronese. Procedencia: Buenos Aires. A las 21, en la Sala Mayor del Teatro Municipal.

Domingo 12
- "Unidad Básica". Creación Colectiva. Dirección: Pompeyo Audivert y Andrés Mangone. Teatro del Cuervo. Procedencia: Buenos Aires. A las 19:20, en la Sala Marechal del Teatro Municipal.
- "El Resucitado", de Emile Zola. Con Lorenzo Quinteros y Daniel Zaballa. Adaptación y Dirección: Roberto Villanueva. Teatro El Doble. Procedencia: Buenos Aires. A las 21, en la Sala Mayor del Teatro Municipal.

Agenda