Programa de Recursos Humanos de la UNL

El PROMAC-POS financiará estudios de posgrado

Lunes 13 de septiembre de 2004

DocentesÁ‚"“investigadores de la UNL podrán financiar total o parcialmente sus estudios de posgrado. Las presentaciones pueden hacerse hasta el 27 de septiembre en cada unidad académica. Se dará prioridad a quienes quieran realizar carreras de posgrado en áre

Hasta el 27 de septiembre hay tiempo para efectuar presentaciones para el Programa de Movilidad Académica Componente de Posgrado (PROMAC-POS), cuyo objetivo es financiar total o parcialmente estudios de posgrado para docentes-investigadores de la UNL.

El PROMAC-POS forma parte del Programa de Desarrollo de los Recursos Humanos de la Universidad Nacional del Litoral (PDRH), creado y reglamentado por resolución "CS" No. 299/03, y tiene como principal objetivo "promover la realización de estudios de posgrado por parte de docentes-investigadores de la UNL en otros centros de formación de excelencia, ya sea del país o del extranjero, mediante el financiamiento parcial o total de los gastos derivados de dichos estudios de posgrado".

Los postulantes que resulten seleccionados contarán con una ayuda económica de hasta $4.000, monto que está sujeto a la demanda y a la disponibilidad presupuestaria.

Condiciones

Quienes quieran postularse al PROMAC-POS deben cumplir con estos requisitos:

a) Poseer un cargo docente en alguna de las Facultades de la UNL (excepto Ayudante Alumno).

b) Estar categorizado en el programa de incentivos a los docentes investigadores, y estar inscripto en dicho programa en el año que registre su postulación para el PROMAC-POS. Excepcionalmente podrá contemplarse la presentación de docentes no categorizados, o cuya solicitud de categorización se encuentre en trámite.

c) Estar inscripto formalmente y encontrarse activo en la realización de una carrera de posgrado acreditada por la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU) u organismo equivalente, preferentemente Doctorado, y excepcionalmente Maestría, en una institución diferente de la UNL, al momento de solicitar el subsidio.

d) Fundamentar y documentar apropiadamente la solicitud presentada.

Quiénes tendrán prioridad

Institucionalmente, se dará prioridad a las solicitudes dirigidas a la realización de carreras de posgrado en áreas disciplinares de vacancia o desarrollo incipiente en la UNL, que serán detectadas y definidas por las unidades académicas que avalen las solicitudes.

Asimismo, se tendrán en cuenta los pedidos realizados para la realización de estudios de doctorado, a excepción de aquellas disciplinas para las cuales no existen en el país doctorados acreditados por la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU). En tales casos, las solicitudes para realizar maestrías se considerarán de la misma manera que las correspondientes a doctorados.

Por último, se otorgará prioridad a la realización de carreras de posgrado que no son parte de la oferta académica de la UNL, con la excepción de aquellas en las que la categoría del posgrado seleccionado, conferida por un organismo de evaluación y acreditación de prestigio, sea significativamente superior a la categoría del posgrado análogo perteneciente a esta casa de altos estudios.

Presentaciones

Las postulaciones deberán presentarse en cada unidad académica y estar avaladas por los decanos. Dichas solicitudes serán evaluadas por la Comisión de Posgrado de la UNL.

Mayores informes y descarga de formularios: www.unl.edu.ar/investigación

Agenda