Desarrollo santafesino
Encuentro clave en el Parque Tecnológico
Lunes 6 de septiembre de 2004
Diputados y senadores nacionales por Santa Fe visitaron el predio. Los recibieron Cassano, Barletta, Cereto y Abraham. Discutieron la necesidad de sancionar la ley que autoriza la creación de la Sociedad Anónima.
Diputados y senadores nacionales por Santa Fe fueron recibidos el pasado lunes 30 de agosto por el Dr. Alberto Cassano, el Ing. Mario Barletta, el Ing. Roberto Ceretto y el Dr. Pablo Elías Abraham en el predio del Parque Tecnológico Litoral Centro (PTLC) contiguo a la Ciudad Universitaria de la UNL. En la reunión, de la que participaron ocho legisladores (Ver Autoridades Presentes), se presentó y discutió la necesidad de sancionar la ley que autoriza la creación de la Sociedad Anónima del Parque Tecnológico Litoral Centro.
Si bien la Sociedad Anónima está constituida en virtud de que el CONICET la integró ad referéndum de la creación de la ley, esto constituye un problema de inseguridad jurídica que debe resolverse a corto plazo.
El Parque Tecnológico Litoral Centro es una estructura que brinda un espacio para la radicación y desarrollo de productos de empresas de bases tecnológicas. Está constituido por la UNL, el CONICET, el gobierno de las Provincias de Santa Fe y Entre Ríos, la Municipalidad de la ciudad de Santa Fe y las empresas y tiene como objetivo estimular el espíritu emprendedor y favorecer el surgimiento de ideas y empresas innovadoras. Proporciona servicios de alto valor, espacios e instalaciones de calidad para promover la cultura de la innovación y la competencia.
Actualmente funcionan seis empresas incubadas en el predio del PTLC: Sofware Santa Fe, Protech Pharma S.A., Incubatech, Overchen, Esetec e IT Media Publishing. Estas empresas pueden estar en el Parque un año con la opción de renovación de un año más. Terminado los dos años la empresa debe retirarse y dejarle su lugar a otra.
Si bien la Sociedad Anónima está constituida en virtud de que el CONICET la integró ad referéndum de la creación de la ley, esto constituye un problema de inseguridad jurídica que debe resolverse a corto plazo.
El Parque Tecnológico Litoral Centro es una estructura que brinda un espacio para la radicación y desarrollo de productos de empresas de bases tecnológicas. Está constituido por la UNL, el CONICET, el gobierno de las Provincias de Santa Fe y Entre Ríos, la Municipalidad de la ciudad de Santa Fe y las empresas y tiene como objetivo estimular el espíritu emprendedor y favorecer el surgimiento de ideas y empresas innovadoras. Proporciona servicios de alto valor, espacios e instalaciones de calidad para promover la cultura de la innovación y la competencia.
Actualmente funcionan seis empresas incubadas en el predio del PTLC: Sofware Santa Fe, Protech Pharma S.A., Incubatech, Overchen, Esetec e IT Media Publishing. Estas empresas pueden estar en el Parque un año con la opción de renovación de un año más. Terminado los dos años la empresa debe retirarse y dejarle su lugar a otra.