Número 12 del periódico de la UNL

Está en la calle El Paraninfo

Miércoles 18 de agosto de 2004

La edición correspondiente a los meses julioÁ‚"“agosto ya se puede conseguir en las facultades y dependencias de la UNL. La nota central de este número incluye un informe exclusivo sobre los medicamentos genéricos, su uso y los debates que generan. Novedades u

Con su nota central sobre el debate nacional en torno de los medicamentos genéricos, ya está en la calle una nueva edición del periódico universitario El Paraninfo. Como es de público conocimiento, el número 12 del periódico mensual, excepcionalmente comprende el bimestre julioÁ‚"“agosto.

Con la opinión de reconocidos especialistas del ámbito de la salud, el informe central intenta despejar dudas sobre las características especiales de los medicamentos genéricos, los cambios implementados en 2002 por la sanción de la Ley de Prescripción de Medicamentos Genéricos, las ventajas de este tipo de drogas y las lógicas de mercado que también inciden en el ámbito de la salud pública. Como nota de opinión, acompaña al informe central una columna de opinión del ministro de Salud de la Nación, Ginés González García.

Por todas las secciones

Además de la nota central sobre genéricos, El Paraninfo contiene información sobre la reunión de trabajo que mantuvieron en la Casa Gris el gobernador Jorge Obeid y el rector Mario Barletta con ministros provinciales y secretarios universitarios. En tal sentido, se ofrece información sobre los proyectos conjuntos de la UNL y la Provincia que, tal como manifestó el propio gobernador provincial, muchos de ellos serán incluidos en el Presupuesto 2005 de Santa Fe.

La visita de Osvaldo Bayer a Santa Fe también tiene importancia central en este número de El Paraninfo a través de una extensa entrevista, y para la Fecha del Mes el ex Convencional Constituyente Iván María Cullen evalúa los aciertos y los errores de la Reforma de la Constitución de 1994.

En la sección Ciencia y Sociedad, El Paraninfo brinda datos sobre la millonaria inversión en equipamentos que recibirán más de cuarenta proyectos de la UNL y que la ubican como la tercera universidad del país en relación con los montos recibidos. Y en Vida Universitaria un nuevo informe sobre la calidad de vida de los estudiantes que, en este caso, ahonda en la problemática del deporte, su importancia para la salud.

En el año en que se conmemoran los 20 años del fallecimiento y los 90 del nacimiento de Julio Cortázar, la sección de Cultura incorpora una nota sobre el escritor argentino

Propuesta académica

La Muestra de Carreras 2004 y la aproximación de la fecha de las inscripciones para el Ingreso 2005, despertó una gran demanda informativa vinculada a la propuesta académica de la UNL. Adelantándose al masivo requerimiento de los jóvenes santafesinos y de toda la región, el insert de esta edición de El Paraninfo está dedicado a la Oferta Académica de la UNL.

Agenda