Encuentro en la Casa Gris
Fuerte compromiso de la Provincia para trabajar conjuntamente con la UNL
Miércoles 4 de agosto de 2004
Así lo confirmó el gobernador Obeid en una reunión de trabajo realizada con el rector de la UNL, Mario Barletta. Articulación entre Universidad y Escuela Media, educación en las cárceles, becas, programas de capacitación y subsidios para proyectos de investiga
En una reunión de trabajo mantenida el lunes 2 de agosto en la Casa Gris por más de dos horas, el gobernador, Ing. Jorge Obeid, y el rector de la Universidad Nacional del Litoral, Ing. Mario Barletta, analizaron una nutrida cantidad de proyectos cofinanciados a ser incluidos en el Presupuesto 2005 de la provincia.
Acompañados por los ministros Lic. Julio Barberis (Coordinación), Lic. Carola Nin (Educación), Ing. Roberto Ceretto (Producción), Dra. Claudia Petruch (Salud) y la Lic. Isabel Mac Donald (secretaria de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva) y por secretarios universitarios Abog. Jose Corral (General), Lic. Isabel Molina (Académica), Ing. Julio Theiler (Ciencia y Técnica), Ing. Eduardo Matozo (Extensión) y Arq. Alejandro Boscarol (Programación Universitaria), ambos mandatarios acordaron la puesta en marcha de nuevos proyectos y la ampliación de algunos existentes que articulan políticas coordinadas entre el gobierno provincial y la universidad.
Por su parte, Obeid destacó la importancia de la reunión "porque cumple con el objetivo que nos habíamos planteado: discutir la puesta en marcha de una política estratégica de articulación y no solamente de temas puntuales de urgente resolución".
En el marco de los temas vinculados a educación, el gobierno provincial se interesó por la propuesta de distribuir en escuelas de la provincia publicaciones de Ediciones UNL, tanto de la colección de literatura infantil Diente de León como de la colección Cátedra. También se analizaron diversos proyectos culturales a ser desarrollados en forma articulada.
Por su parte, Obeid mostró interés por adquirir el Campo Universitario de Deportes de Barrio Don Bosco Á‚"“cuya licitación fue abierta recientementeÁ‚"“ para donarlo a la Municipalidad de Santa Fe y así, dotar a la ciudad de un espacio público de cuatro hectáreas en un lugar estratégico de la trama urbana.
Por último, ambos funcionarios coincidieron en la necesidad de que las universidades sean Consultoras Naturales del Estado.
En este sentido, se evaluará subsidiar proyectos de investigación y desarrollo vinculados a temas regionales así como la radicación de investigadores formados y la posibilidad de realizar actividades productivas en tierras fiscales. Las áreas involucradas se comprometieron a consolidar el Programa de Aseguramiento de la Calidad de la Cadena Agroalimentaria de la Carne de la Provincia de Santa Fe y el Parque Tecnológico Litoral Centro.
La Provincia acordó continuar colaborando con el financiamiento de la carrera de Medicina en Santa Fe y estudiar la propuesta de creación de un centro de certificación de la calidad de medicamentos y estudios de BiodisponibilidadÁ‚"“Bioequivalencia así como la generación de un Sistema Provincial de registro de medicamentos y reactivos para diagnóstico.
Acompañados por los ministros Lic. Julio Barberis (Coordinación), Lic. Carola Nin (Educación), Ing. Roberto Ceretto (Producción), Dra. Claudia Petruch (Salud) y la Lic. Isabel Mac Donald (secretaria de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva) y por secretarios universitarios Abog. Jose Corral (General), Lic. Isabel Molina (Académica), Ing. Julio Theiler (Ciencia y Técnica), Ing. Eduardo Matozo (Extensión) y Arq. Alejandro Boscarol (Programación Universitaria), ambos mandatarios acordaron la puesta en marcha de nuevos proyectos y la ampliación de algunos existentes que articulan políticas coordinadas entre el gobierno provincial y la universidad.
Políticas estratégicas
Consultado sobre la reunión, el rector de la UNL la calificó de "altamente positiva, porque sin duda es muy importante que el gobernador y cinco de sus funcionarios de primera línea nos reciban a conversar temas a trabajar en conjunto". En tal sentido, Barletta añadió que "nuestras propuestas son, principalmente, para llevar adelante proyectos conjuntos y cofinanciar acciones con la provincia".Por su parte, Obeid destacó la importancia de la reunión "porque cumple con el objetivo que nos habíamos planteado: discutir la puesta en marcha de una política estratégica de articulación y no solamente de temas puntuales de urgente resolución".
Trabajar para la sociedad
En una clara señal que evidencia la voluntad por establecer políticas de articulación que permitan potenciar las capacidades instaladas en ambas entidades, Obeid y Barletta acordaron ampliar el alcance del Programa de Articulación Nivel Medio/Polimodal con la educación superior, que actualmente involucra docentes de 62 escuelas del ámbito provincial. En el mismo sentido, se analizó la incorporación del gobierno provincial al sistema de becas de ayuda económica para egresados del nivel polimodal de escuelas "en riesgo educativo" que lleva adelante la Universidad. También se planteó la posibilidad de otorgar becas a profesores de Institutos de Formación Docente que cursen tramos de licenciatura en la UNL para completar su formación académica, y becas para beneficiarios del Plan Jefas y Jefes de Hogar desocupados que cursen Tecnicaturas a distancia.En el marco de los temas vinculados a educación, el gobierno provincial se interesó por la propuesta de distribuir en escuelas de la provincia publicaciones de Ediciones UNL, tanto de la colección de literatura infantil Diente de León como de la colección Cátedra. También se analizaron diversos proyectos culturales a ser desarrollados en forma articulada.
Por su parte, Obeid mostró interés por adquirir el Campo Universitario de Deportes de Barrio Don Bosco Á‚"“cuya licitación fue abierta recientementeÁ‚"“ para donarlo a la Municipalidad de Santa Fe y así, dotar a la ciudad de un espacio público de cuatro hectáreas en un lugar estratégico de la trama urbana.
Por último, ambos funcionarios coincidieron en la necesidad de que las universidades sean Consultoras Naturales del Estado.
Subsidios para investigaciones regionales
También se decidió avanzar en una propuesta que la Universidad había formulado ya en marzo de este año, para desarrollar proyectos de Investigación (PICTO) relacionados a la Emergencias Hídricas de la provincia de Santa Fe, a ser financiados en forma conjunta entre la Provincia de Santa Fe, la Agencia Nacional de Ciencia y Técnica y la UNL.En este sentido, se evaluará subsidiar proyectos de investigación y desarrollo vinculados a temas regionales así como la radicación de investigadores formados y la posibilidad de realizar actividades productivas en tierras fiscales. Las áreas involucradas se comprometieron a consolidar el Programa de Aseguramiento de la Calidad de la Cadena Agroalimentaria de la Carne de la Provincia de Santa Fe y el Parque Tecnológico Litoral Centro.
Justicia y salud
La Universidad propuso la integración de las Facultades de Derecho de las Universidades Nacionales con asiento en la Provincia al Consejo de la Magistratura (antecedentes en la Nación y en la provincia de Entre Ríos), así como la concreción de diversos programas de capacitación en temas como Conciliadores Laborales, elaboración de materiales educativos sobre derechos humanos, educación en las cárceles y en Planes de Desarrollo para funcionarios de Municipios y Comunas.La Provincia acordó continuar colaborando con el financiamiento de la carrera de Medicina en Santa Fe y estudiar la propuesta de creación de un centro de certificación de la calidad de medicamentos y estudios de BiodisponibilidadÁ‚"“Bioequivalencia así como la generación de un Sistema Provincial de registro de medicamentos y reactivos para diagnóstico.