En el Paraninfo
Historia sobre la democracia argentina
Lunes 14 de junio de 2004
"Recuerdos del futuro: la democracia argentina veinte años después" es el panel que se llevará adelante el 22 de junio en el Paraninfo de la UNL. Disertarán Darío Macor y Hugo Quiroga. el panel es organizado por la UNL y la Fundación Osde.
Organizado por la Universidad Nacional del Litoral (UNL) y la Fundación OSDE, a través de su revista Todavía, se llevará adelante un panel sobre el tema "Recuerdos del futuro: la democracia argentina veinte años después".
En el encuentro, que tendrá lugar el martes 22 de junio a las 19:30 en el Paraninfo de la casa de estudios, disertarán el historiador Darío Macor y el politicólogo Hugo Quiroga.
Las exposiciones se detendrán especialmente en dos cuestiones de relevancia, por un lado en el examen del funcionamiento del sistema político en general y del sistema institucional en particular en estas dos últimas décadas yen las tensiones al interior del sistema republicano de gobierno. En segundo lugar, se abordará la presentación de una perspectiva histórica, que de cuenta de las etapas más significativas del siglo XX argentino, permitiendo apreciar las singularidades del proceso de transición a la democracia inaugurado en 1983.
Como historiador, Darío Macor se desarrolla como profesor titular en la UNL de Historia Argentina en la Facultad de Humanidades y Ciencias (FHUC) y en la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales (FCJS). Es director de la Revista Estudios Sociales y del Programa de Estudios Interdisciplinarios de Historia Social de la UNL, además actualmente dirige el Departamento de Historia de la Facultad de Humanidades.
La producción historiográfica de Macor, ha dado lugar a la publicación de diversos libros, capítulos de libros y artículos en revistas científicas, nacionales y extranjeras, con especial acento en la historia regional santafesina de la primera mitad del siglo veinte. El último libro publicado en 2003 por la UNL lleva el nombre de "La invención del peronismo en el interior del país".
Cabe destacar que este historiador se desarrolla, también, como investigador del CONICET.
Por su parte, el politicólogo Hugo Quiroga es profesor titular de la cátedra de Teoría Política de la Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales la Universidad Nacional de Rosario (UNR) e Investigador del Consejo de Investigaciones de esa universidad.
Quiroga es miembro del Consejo Editorial de la Revista Estudios Sociales de la UNL y director de la colección Politeia de la editorial Homo Sapiens de la ciudad de Rosario. Su producción intelectual dio como furto la publicación de libros así como también artículos para revistas científicas nacionales y extranjeras.
"El tiempo del Proceso. Conflictos y coincidencias entre políticos y militares" es la última producción editorial de Quiroga publicada en 2004.
En el encuentro, que tendrá lugar el martes 22 de junio a las 19:30 en el Paraninfo de la casa de estudios, disertarán el historiador Darío Macor y el politicólogo Hugo Quiroga.
Sobre el panel
El panel "Recuerdos del futuro: la democracia argentina veinte años después" estará orientado al análisis del funcionamiento del sistema político en la Argentina de los últimos veinte años.Las exposiciones se detendrán especialmente en dos cuestiones de relevancia, por un lado en el examen del funcionamiento del sistema político en general y del sistema institucional en particular en estas dos últimas décadas yen las tensiones al interior del sistema republicano de gobierno. En segundo lugar, se abordará la presentación de una perspectiva histórica, que de cuenta de las etapas más significativas del siglo XX argentino, permitiendo apreciar las singularidades del proceso de transición a la democracia inaugurado en 1983.
Los disertantes
Los panelistas a cargo de este encuentro serán Darío Macor y Hugo Quiroga.Como historiador, Darío Macor se desarrolla como profesor titular en la UNL de Historia Argentina en la Facultad de Humanidades y Ciencias (FHUC) y en la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales (FCJS). Es director de la Revista Estudios Sociales y del Programa de Estudios Interdisciplinarios de Historia Social de la UNL, además actualmente dirige el Departamento de Historia de la Facultad de Humanidades.
La producción historiográfica de Macor, ha dado lugar a la publicación de diversos libros, capítulos de libros y artículos en revistas científicas, nacionales y extranjeras, con especial acento en la historia regional santafesina de la primera mitad del siglo veinte. El último libro publicado en 2003 por la UNL lleva el nombre de "La invención del peronismo en el interior del país".
Cabe destacar que este historiador se desarrolla, también, como investigador del CONICET.
Por su parte, el politicólogo Hugo Quiroga es profesor titular de la cátedra de Teoría Política de la Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales la Universidad Nacional de Rosario (UNR) e Investigador del Consejo de Investigaciones de esa universidad.
Quiroga es miembro del Consejo Editorial de la Revista Estudios Sociales de la UNL y director de la colección Politeia de la editorial Homo Sapiens de la ciudad de Rosario. Su producción intelectual dio como furto la publicación de libros así como también artículos para revistas científicas nacionales y extranjeras.
"El tiempo del Proceso. Conflictos y coincidencias entre políticos y militares" es la última producción editorial de Quiroga publicada en 2004.