En Ciudad Universitaria
Inaugurarán la Biblioteca Centralizada de Ciencias Hídricas y Bioquímica
Lunes 6 de septiembre de 2004
Cuenta con tecnología multimedia y boxes para lectura silenciosa. Se destinó un área denominada de "estanterías abiertas" en la que los libros estarán al alcance de los usuarios. Optimizar los recursos es el objetivo de la obra.
Durante el mes de septiembre se inaugurará la Biblioteca Centralizada de las facultades de Ingeniería y Ciencias Hídricas (FICH) y de Bioquímica y Ciencias Biológicas (FBCB) de la UNL. Ubicada en el hall del tercer piso del edificio principal que ocupan ambas unidades académicas en Ciudad Universitaria, los trabajos de refuncionalización de la biblioteca.
"El objetivo de la unificación Á‚"“explicó el Dr. José Luis Del Barco, coordinador del Programa de BibliotecasÁ‚"“ es mejorar el funcionamiento de las bibliotecas optimizando recursos. Anteriormente teníamos dos organizaciones diferentes funcionando en el mismo ámbito físico, con lo cual ahora se unifican las colecciones, los procedimientos de funcionamiento y los horarios".
El proyecto contempla además la construcción de una sala de lectura que posibilite el trabajo en equipo, ubicada estratégicamente en el lado norte del edificio, espacio en el que hay mayor luz natural. También están previstos boxes especiales con equipamiento adecuado para la lectura silenciosa Á‚"“mesada, iluminación y tecnología multimediaÁ‚"“ y aislados del resto de la biblioteca mediante tabiques de construcción en seco. "Todo el equipamiento fue diseñado de acuerdo a estándares internacionales: las medidas, las formas, la iluminación, como así también las alturas, que suelen determinar la comodidad, tanto para quienes trabajan allí como para los visitantes," concluyó el Arq. Bravi.
"El objetivo de la unificación Á‚"“explicó el Dr. José Luis Del Barco, coordinador del Programa de BibliotecasÁ‚"“ es mejorar el funcionamiento de las bibliotecas optimizando recursos. Anteriormente teníamos dos organizaciones diferentes funcionando en el mismo ámbito físico, con lo cual ahora se unifican las colecciones, los procedimientos de funcionamiento y los horarios".
Características de la obra
"Una de las características principales de la biblioteca es que los libros de referencia estarán al alcance de la mano de los usuarios, por lo que se destinó una parte del área para estanterías abiertas", sostuvo el Arq. Rodolfo Bravi, del programa de Planificación Edilicia de la UNL. Sin embargo, hay determinado material que Á‚"“por su historia o valorÁ‚"“ quedará reservado en los archivos.El proyecto contempla además la construcción de una sala de lectura que posibilite el trabajo en equipo, ubicada estratégicamente en el lado norte del edificio, espacio en el que hay mayor luz natural. También están previstos boxes especiales con equipamiento adecuado para la lectura silenciosa Á‚"“mesada, iluminación y tecnología multimediaÁ‚"“ y aislados del resto de la biblioteca mediante tabiques de construcción en seco. "Todo el equipamiento fue diseñado de acuerdo a estándares internacionales: las medidas, las formas, la iluminación, como así también las alturas, que suelen determinar la comodidad, tanto para quienes trabajan allí como para los visitantes," concluyó el Arq. Bravi.