En Esperanza
Jornada Técnica Actualización en Parasitología Veterinaria
Lunes 26 de julio de 2004
Será el 13 de agosto en la Facultad de Ciencias Veterinarias de la UNL. Están previstas distintas conferencias a cargo de especialistas de todo el país. Además, se entregarán los premios AAPAVET 2003 "Dr. Francisco C. Rosenbusch".
El viernes 13 de agosto se llevará a cabo la Jornada Técnica de Actualización en Parasitología Veterinaria en el Aula Magna de la Facultad de Ciencias Veterinarias (FCV) de la UNL, en la ciudad de Esperanza.
La jornada, que es organizada conjuntamente por la Facultad de Ciencias Veterinarias de la UNL y la Asociación Argentina de Parasitología Veterinaria (AAPAVET), será el marco de la entrega de los premios AAPAVET 2003 "Dr. Francisco C. Rosenbusch".
A partir de las 10:45 comenzarán las distintas disertaciones previstas para esta jornada. "Caracterización y patogenicidad de Tetratrichomonas spp aisladas del tracto genital de toros vírgenes" será la primer conferencia, a cargo del Dr. Carlos M. Campero (INTA, Balcarce). Luego la Dra. María Cecilia Venturini (FCV de la Universidad Nacional de La Plata) disertará sobre "Neosporosis bovina: conceptos generales, inmunidad y perspectivas para la vacunación".
A las 13:00 horas está previsto un almuerzo de camaradería para luego comenzar con las disertaciones pautadas para la tarde. La primer conferencia vespertina será "Control de la garrapata común del vacuno: problemas y desafío" a cargo del Dr. Alberto A. Guglielmone (INTA, Rafaela). Luego el Dr. Oscar S. Anziani (INTA, Rafaela) abordará el tema "Resistencia antihelmíntica en bovinos en la Argentina". La última conferencia estará a cargo del Dr. Rodolfo Balestrini, (Instituto Rosenbusch S.A.), quien disertará sobre el tema "Trazabilidad, donde estamos?".
La jornada, que es organizada conjuntamente por la Facultad de Ciencias Veterinarias de la UNL y la Asociación Argentina de Parasitología Veterinaria (AAPAVET), será el marco de la entrega de los premios AAPAVET 2003 "Dr. Francisco C. Rosenbusch".
Programa
La jornada del 13 de agosto dará inicio con palabras del decano de la Facultad de Ciencias Veterinarias, Dr. Eduardo Baroni, y del Dr. G. Mauricio Bulman, Presidente de la AAPAVET. Posteriormente se entregarán los Premios AAPAVET 2003 "Dr. Francisco C. Rosenbusch", oportunidad en la que el Dr. Federico LÁƒ¼chter (FCVÁ‚"“UNL) hará una semblanza del destacado Profesor que le da nombre al premio.A partir de las 10:45 comenzarán las distintas disertaciones previstas para esta jornada. "Caracterización y patogenicidad de Tetratrichomonas spp aisladas del tracto genital de toros vírgenes" será la primer conferencia, a cargo del Dr. Carlos M. Campero (INTA, Balcarce). Luego la Dra. María Cecilia Venturini (FCV de la Universidad Nacional de La Plata) disertará sobre "Neosporosis bovina: conceptos generales, inmunidad y perspectivas para la vacunación".
A las 13:00 horas está previsto un almuerzo de camaradería para luego comenzar con las disertaciones pautadas para la tarde. La primer conferencia vespertina será "Control de la garrapata común del vacuno: problemas y desafío" a cargo del Dr. Alberto A. Guglielmone (INTA, Rafaela). Luego el Dr. Oscar S. Anziani (INTA, Rafaela) abordará el tema "Resistencia antihelmíntica en bovinos en la Argentina". La última conferencia estará a cargo del Dr. Rodolfo Balestrini, (Instituto Rosenbusch S.A.), quien disertará sobre el tema "Trazabilidad, donde estamos?".