En la UNL

Se realizó el 3Á‚º Encuentro de Responsables de Bienestar Universitario

Lunes 27 de noviembre de 2006

La reunión tuvo lugar los días 23 y 24 de noviembre . Fueron dos jornadas de trabajo en la sede de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de las cuales participaron secretarios y directores de más de 20 universidades nacionales. En la ocasión, se trataro

El 23 y 24 de noviembre pasados se llevó adelante el 3Á‚º Encuentro de Responsables de Bienestar Universitario de las Universidades Nacionales de nuestro país. El encuentro tuvo lugar en la sala del Consejo Directivo de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales (FCJS) de la Universidad Nacional del Litoral (UNL).

En la ocasión, el acto de apertura estuvo a cargo del rector de la UNL, Ing. Mario Barletta; el director de Bienestar Universitario, Dr. Alejandro Pivetta y la coordinadora general de Programas de la Secretaría de Políticas Universitarias (SPU) del Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología, Prof. María Rosa Depetris, quien participó de la primera jornada del evento. El encuentro contó con la presencia de secretarios y directores de las áreas de Extensión y Bienestar Universitario de más de 20 universidades nacionales de Argentina, entre ellas La Plata, Tucumán, Rosario, Río Cuarto, Lanús, San Luis, Cuyo, General Sarmiento, La Pampa, Quilmes, Luján, Santiago del Estero, Córdoba, San Juan, Nordeste, Mar del Plata, Jujuy, Entre Ríos, Misiones, del Sur, La Matanza y Formosa. Asimismo, participaron funcionarios del Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología de la Nación y responsables del Programa Nacional de Becas Universitarias.

En este contexto, durante las dos jornadas, secretarios y directores debatieron y trabajaron en base a diferentes temas como proyecto de becas de transporte, Plan Nacional de Accesibilidad, discapacidad, voluntariados universitarios, deportes, turismo, salud sexual y reproductiva y tabaquismo, entre otros.

La importancia de las Políticas de Bienestar

Durante el acto de apertura y en referencia a las políticas de Bienestar Universitario en la UNL, el rector Barletta expresó: "Las políticas de Bienestar Universitario tienen una larga historia en nuestra universidad, pero han cobrado un compromiso político y ético en términos de sumarse definitivamente como una de las áreas centrales de esta casa de estudios a partir del año 2000, cuando incorporamos a toda la comunidad universitaria dentro de un plan de desarrollo institucional", a lo que agregó que: "Esto tiene que ver con entender a estas políticas no sólo desde la preocupación por quienes están en la universidad, sino fundamentalmente por quienes deberían o quisieran estar en ella y no lo logran".

Por su parte, el director de Bienestar Universitario de la UNL, Dr. Alejandro Pivetta, hizo referencia a la importancia de este tipo de encuentros resaltando que "si bien la conformación del foro demandó muchos esfuerzos y debe concentrarse en muchos temas, poco a poco crecemos en lo que tiene que ver con políticas de bienestar, ya que desde hace un tiempo las mismas ocupan un lugar importante en la agenda de las universidades nacionales".

Presencia de funcionarios nacionales

El 3Á‚º Encuentro de Responsables de Bienestar Universitario, contó con la presencia de funcionarios del Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología de la Nación, entre los que se encontraban la coordinadora general de Programas de la Secretaría de Políticas Universitarias, Prof. María Rosa Depetris y la coodinadora del Programa Nacional de Becas Universitarias, Lic. Fabiola Carcar. También estuvo presente el Lic. Mario Virgolini, gerente de Promoción de la Salud del Proyecto VIGÍA del Programa Nacional de Control del Tabaco de Ministerio de Salud de la Nación.

En este contexto, en el acto de apertura, la Prof. Depetris destacó: "Contar con una experiencia como este foro es sumamente importante, porque fortalece la interrelación tanto entre las universidades nacionales como de las mismas con otros organismos como ministerios y ONGs". Además anticipó que "a partir de los resultados que han tenido estos encuentros entre responsables de Bienestar Universitario se ha tomado la decisión de crear, a partir del año que viene un área específica de Bienestar dentro de la Secretaría de Políticas Universitarias".

Actividades realizadas durante el encuentro

Durante la mañana del jueves 23 los secretarios y directores que participaron del encuentro trabajaron sobre la evaluación del Programa Nacional de Becas Universitarias y sobre un proyecto de becas de transporte, presentado por el Secretario de Extensión de la Universidad Nacional de Luján. Por la tarde, se presentó un informe de la Comisión Interuniversitaria de Discapacidad y Derechos Humanos y se realizó un taller de accesibilidad.

En tanto, el vienes 24 se trabajó en talleres sobre salud sexual y reproductiva y tabaquismo.

Agenda