En Mar del Plata
Se realizó la Regata Interuniversitaria Nacional de Navegación a Vela
Lunes 13 de noviembre de 2006
Se llevó a cabo el 4 y 5 de noviembre y contó con la participación de estudiantes de la UNL que se ubicaron en los primeros puestos. 26 años avalan la enseñanza de este deporte náutico en la casa de estudios.
Durante los días 4 y 5 de noviembre se llevó a cabo en el Yacht Club Argentino de la ciudad de Mar del Plata, la Regata Nacional Interuniveritaria de Navegación a Vela organizada por la Universidad Nacional de Mar del Plata, a través del Departamento de Educación Física y Deportes.
La Universidad Nacional del Litoral (UNL) participó del encuentro con un equipo a cargo del Prof. Fabián Merlotti conformado por Fernando Orué, Silvio Orué y Javier Castiglioni.
Las actividades consistieron en la realización de tres regatas con circuito triangular olímpico en donde cada equipo competía con su propio velero. En este contexto la UNL obtuvo dos primeros y un tercer puesto.
Además, se realizaron un total de seis regatas con circuito Barlovento-Sotavento en donde se competía con veleros otorgados por la organización. Se obtuvieron dos triunfos y dos derrotas, sobre cuatro regatas realizadas.
En tanto, en la modalidad "Match Race" el primer puesto fue para la Universidad Nacional de Córdoba, el segundo por la Universidad Nacional de Mar del Plata y el tercero por la Universidad Nacional del Litoral
Este deporte se desarrolla en tres veleros clase Pampero, tripulados por un máximo de cuatro personas, contando además con una lancha de apoyo y un kayak para dos personas.
De esta manera, se pretende que los alumnos adquieran los conocimientos básicos indispensables del funcionamiento teórico-práctico de las embarcaciones deportivas de vela, de forma generalizada, y específicamente de la "vela ligera". Así, los estudiantes adquieren conocimientos acerca de nociones teóricas y apropiación de prácticas para la navegación, armado del velero, enseñanza de nudos náuticos, conocimiento y utilización de terminología náutica y maniobras para la navegación.
Cabe destacar que esta actividad está a cargo del Prof. Fabián Merlotti y se desarrolla en forma gratuita en el Yacht Club Santa Fe, los días viernes de 8:00 a 12:00 horas y los sábados a partir de las 8:00 y las 14:00.
La Universidad Nacional del Litoral (UNL) participó del encuentro con un equipo a cargo del Prof. Fabián Merlotti conformado por Fernando Orué, Silvio Orué y Javier Castiglioni.
Las actividades consistieron en la realización de tres regatas con circuito triangular olímpico en donde cada equipo competía con su propio velero. En este contexto la UNL obtuvo dos primeros y un tercer puesto.
Además, se realizaron un total de seis regatas con circuito Barlovento-Sotavento en donde se competía con veleros otorgados por la organización. Se obtuvieron dos triunfos y dos derrotas, sobre cuatro regatas realizadas.
Sobre los resultados
En la regata interuniversitaria, en la modalidad "Regata de Flota", la clasificación general fue, el primer puesto para Velero Indio de la UNL, el segundo puesto para el Velero Papiroska de la Universidad Nacional de Mar del Plata y el tercer puesto para el Velero Vagabundo de la Agrupación Náutica Universitaria de Mar del Plata. Entre el cuarto y quinto puesto fueron premiados el Centro Náutico Naval, Agrupación Náutica Universitaria de Mar del Plata, la Universidad Nacional de Córdoba y la Universidad Nacional de Mar del Plata.En tanto, en la modalidad "Match Race" el primer puesto fue para la Universidad Nacional de Córdoba, el segundo por la Universidad Nacional de Mar del Plata y el tercero por la Universidad Nacional del Litoral
El deporte náutico en la UNL
Desde el año 1980 la UNL cuenta con la enseñanza de navegación a vela como una de las ofertas educativas dentro de toda la gama de deportes y actividades a disposición de la comunidad universitaria.Este deporte se desarrolla en tres veleros clase Pampero, tripulados por un máximo de cuatro personas, contando además con una lancha de apoyo y un kayak para dos personas.
De esta manera, se pretende que los alumnos adquieran los conocimientos básicos indispensables del funcionamiento teórico-práctico de las embarcaciones deportivas de vela, de forma generalizada, y específicamente de la "vela ligera". Así, los estudiantes adquieren conocimientos acerca de nociones teóricas y apropiación de prácticas para la navegación, armado del velero, enseñanza de nudos náuticos, conocimiento y utilización de terminología náutica y maniobras para la navegación.
Cabe destacar que esta actividad está a cargo del Prof. Fabián Merlotti y se desarrolla en forma gratuita en el Yacht Club Santa Fe, los días viernes de 8:00 a 12:00 horas y los sábados a partir de las 8:00 y las 14:00.