Viernes 13 de agosto
Una jornada para el arte contemporáneo
Lunes 26 de julio de 2004
Con la presencia de destacados referentes del pensamiento y la producción cultural, las actividades previstas serán un anticipo de la IV Reunión de Arte Contemporáneo 2005. El crítico Federico Irazábal presentará su libro, Andamio Contiguo pondrá en escena "I
Con el propósito de reunir a notables artistas y pensadores de la cultura contemporánea, el próximo 13 de agosto se llevarán a cabo una serie de actividades organizadas por la Dirección de Cultura de la UNL. Dicha jornada será un anticipo del IV Encuentro de Arte Contemporáneo previsto para 2005. "Acercarnos a distintas disciplinas, como son el teatro, la literatura, y la plástica, nos permite poder observar y reflexionar sobre el estado actual de la producción intelectual y artística de nuestro país", afirmó el Profesor Damián Rodríguez Kees, titular de la mencionada institución.
Bajo esa premisa, "invitamos a participar a Liliana Herrero, Federico Irazábal, y Julio Sánchez. Ellos son referentes, y su contacto con todas aquellas personas vinculadas con la quehacer cultural local, seguramente, será muy importante para nuestra ciudad", añadió Luis Novara, coordinador de la jornada.
La obra que Irazábal presentará en nuestra ciudad Á‚"“en el Foro Cultural Universitario a las 19, con entrada libre y gratuita-, cuestiona el fenómeno de la postmodernidad, y aborda el "devenir del teatro europeo y argentino desde la obra de Bertolt Brecht hasta llegar al teatro de los Á‚'90 en la Argentina, sin olvidar a Harold Pinter, Bernard-Marie KoltÁƒ¨s, Eduardo Á‚'TatoÁ‚' Pavlovsky y Griselda Gambado", junto a otras temáticas, según comentan las reseñas de este trabajo.
Al cabo de dicha presentación, el elenco de "Andamio Contiguo" pondrá en escena "Implosiona 1.0", a partir de las 20 en el mismo Foro Cultural. Se trata de un interesante trabajo de interdisciplina escénica. La obra Á‚"“que obtuvo el "1er. Premio del III Concurso de Proyectos en Creación Interdisciplinaria Escénica 2003" de la UNL- cuenta con la dirección de Norma Cabrera, la actuación de Silvia Debona, música original de Mario Colasessano, texto y multimedia de Norma Cabrera, arte digital de Cabrera y Debona, vestuario de Cecilia Mazzetti y Ruben von der ThÁƒ¼sen, escenografía de Debona y Von der ThÁƒ¼sen, puesta en escena de Cabrera, Mazzetti y Von Der ThÁƒ¼sen y coordinación general de Norma Cabrera.
Docente, investigador y crítico, Sánchez se ha destacado en el campo de las artes, por su labor en diversas revistas como "La Maga", y en el diario "La Nación", entre otras tareas. En la actualidad, "se desempeña como profesor titular de las Universidades del Cine y de Tres de Febrero, y recorre el país dictando seminarios de especialización y creatividad en museos y centros culturales", indicaron los organizadores de la propuesta.
Los interesados en conocer mayores detalles acerca de las actividades detalladas, podrán comunicarse a la Dirección de Cultura de la UNL (9 de Julio 2154). Tel.: (0342) 457 1182 / 3. E-mail: cultura@unl.edu.ar. Sitio web: www.unl.edu.ar/cultura
Bajo esa premisa, "invitamos a participar a Liliana Herrero, Federico Irazábal, y Julio Sánchez. Ellos son referentes, y su contacto con todas aquellas personas vinculadas con la quehacer cultural local, seguramente, será muy importante para nuestra ciudad", añadió Luis Novara, coordinador de la jornada.
Mucho teatro
Entre las acciones programadas se encuentra la presentación del libro "El giro político. Una introducción al teatro político en el marco de las teorías débiles (debilitadas)" Á‚"“editorial Biblos, Buenos Aires, 2004-, del escritor Federico Irazábal. Docente e investigador, el autor es Licenciado en Artes Combinadas Á‚"“egresado de la UBA-, y en los últimos tiempos ha desarrollado una intensa actividad en medios de comunicación, y en el mundo académico. Fue columnista del programa "El refugio de la cultura", fue director de publicaciones periódicas, y ha publicado más de 200 artículos periodísticos en distintos medios (El Cronista, 1997/2000; Magazin Literario, 1998; Vea Más, 1997/2001; y El Atajo, 1997-1998). De manera constante se desempeña en revistas Á‚"“como colaborador, editor y redactor- especialmente vinculadas al teatro (Teatro al Sur, Proa. En las artes y las letras, y Teatro. La revista del Teatro San Martín, entre otras).La obra que Irazábal presentará en nuestra ciudad Á‚"“en el Foro Cultural Universitario a las 19, con entrada libre y gratuita-, cuestiona el fenómeno de la postmodernidad, y aborda el "devenir del teatro europeo y argentino desde la obra de Bertolt Brecht hasta llegar al teatro de los Á‚'90 en la Argentina, sin olvidar a Harold Pinter, Bernard-Marie KoltÁƒ¨s, Eduardo Á‚'TatoÁ‚' Pavlovsky y Griselda Gambado", junto a otras temáticas, según comentan las reseñas de este trabajo.
Al cabo de dicha presentación, el elenco de "Andamio Contiguo" pondrá en escena "Implosiona 1.0", a partir de las 20 en el mismo Foro Cultural. Se trata de un interesante trabajo de interdisciplina escénica. La obra Á‚"“que obtuvo el "1er. Premio del III Concurso de Proyectos en Creación Interdisciplinaria Escénica 2003" de la UNL- cuenta con la dirección de Norma Cabrera, la actuación de Silvia Debona, música original de Mario Colasessano, texto y multimedia de Norma Cabrera, arte digital de Cabrera y Debona, vestuario de Cecilia Mazzetti y Ruben von der ThÁƒ¼sen, escenografía de Debona y Von der ThÁƒ¼sen, puesta en escena de Cabrera, Mazzetti y Von Der ThÁƒ¼sen y coordinación general de Norma Cabrera.
La canción popular, la música de nuestra tierra
Para finalizar la jornada del viernes 13 de agosto, la cantante Liliana Herrero ofrecerá un concierto en el Paraninfo de la UNL, a las 21:30. Esta verdadera representante de la cultura de nuestro pueblo, llegará una vez más a nuestra ciudad para ofrecer el repertorio que compone "Confesiones del viento", su última producción discográfica. Herrero "piensa el folclore desde una perspectiva contemporánea. Eso la distingue y le da un estilo particular", destacó Rodríguez Kees.Artes plásticas
Como parte de la programación prevista para la dicha fecha, el Licenciado Julio Sánchez dictará el curso "Arte de acción desde sus inicios hasta hoy", el cual se desarrollará el viernes 13 (a partir de las 18:30), y el sábado 14 (desde las 9:30) en la sede central del Museo de Arte Contemporáneo (MAC) de la UNL Á‚"“sito en Bv. Gálvez 1578-. El curso está dirigido a docentes, estudiantes y artistas plásticos.Docente, investigador y crítico, Sánchez se ha destacado en el campo de las artes, por su labor en diversas revistas como "La Maga", y en el diario "La Nación", entre otras tareas. En la actualidad, "se desempeña como profesor titular de las Universidades del Cine y de Tres de Febrero, y recorre el país dictando seminarios de especialización y creatividad en museos y centros culturales", indicaron los organizadores de la propuesta.
Los interesados en conocer mayores detalles acerca de las actividades detalladas, podrán comunicarse a la Dirección de Cultura de la UNL (9 de Julio 2154). Tel.: (0342) 457 1182 / 3. E-mail: cultura@unl.edu.ar. Sitio web: www.unl.edu.ar/cultura