Master Internacional
Videoconferencia desde Zaragoza
Lunes 26 de julio de 2004
Desde la Universidad de Zaragoza, se dictó un curso sobre "Sistemas de Información Empresariales". Fue en el marco del Master en Contabilidad Internacional de la Facultad de Ciencias Económicas. La videoconferencia se realizó a través del sistema de Internet2.
Durante los días 16, 17, 23 y 24 de julio la Facultad de Ciencias Económicas (FCE) de la UNL realizó una videoconferencia en conjunto con la Universidad de Zaragoza dictada por el profesor Carlos Serrano Cinca. El curso se denominó "Sistemas de Información Empresariales" y se destacaron los contenidos de sistemas de información de empresas internacionales y multinacionales, las nuevas tecnologías de la información y su aplicación, entre otros.
El Master internacional tuvo una duración de 20 horas y se llevó a cabo por medio del sistema de Internet2. Desde un punto de vista práctico, el objetivo que tuvo la videoconferencia fue mostrar al alumno el sistema de información de la empresa internacional y el papel fundamental que desempeña la Contabilidad, además de describir el panorama actual y las tendencias que se observan en las aplicaciones más utilizadas en dicha empresa.
Entre los temas que se trataron en el curso se distinguieron la contabilidad en la era del conocimiento; la valoración del capital intelectual de las empresas; los avances tecnológicos que pueden transformar a la contabilidad; el impacto de Internet en la contabilidad; las herramientas para el profesional de Ciencias Económicas; la presencia en Internet comercial y medidas de seguridad y el comercio electrónico.
El Master internacional tuvo una duración de 20 horas y se llevó a cabo por medio del sistema de Internet2. Desde un punto de vista práctico, el objetivo que tuvo la videoconferencia fue mostrar al alumno el sistema de información de la empresa internacional y el papel fundamental que desempeña la Contabilidad, además de describir el panorama actual y las tendencias que se observan en las aplicaciones más utilizadas en dicha empresa.
Entre los temas que se trataron en el curso se distinguieron la contabilidad en la era del conocimiento; la valoración del capital intelectual de las empresas; los avances tecnológicos que pueden transformar a la contabilidad; el impacto de Internet en la contabilidad; las herramientas para el profesional de Ciencias Económicas; la presencia en Internet comercial y medidas de seguridad y el comercio electrónico.