En octubre
VIII Congreso Internacional de Arquitectura
Lunes 19 de julio de 2004
Es organizado por las facultades de Arquitectura de las universidades del Litoral y de San Juan en el marco de la Asociación de Facultades y Escuelas de Arquitectura del Mercosur (Arquisur). Se realizará en octubre en San Juan bajo el título: "arquitectura en
Entre los días 27 y 30 de octubre se llevará a cabo el VIII Congreso Internacional de Arquitectura en la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño (FADU) de la Universidad Nacional de San Juan (UNSJ). El encuentro es coÁ‚"“organizado por la unidad académica anfitriona y la FADU de la Universidad Nacional del Litoral.
Del Congreso Internacional, cuyo tema central será la "Arquitectura en zonas de alto riesgo" participarán veinte facultades de Argentina, Brasil, Paraguay, Uruguay y Chile que forman parte de Asociación de Facultades y Escuelas de Arquitectura del Mercosur (Arquisur)
El objetivo general del VIII Congreso es diagnosticar el estado actual de la Arquitectura en áreas expuestas a fenómenos naturales y formular líneas de acción futura, en investigación, en formación de grado y post grado y en el ejercicio profesional para contribuir a una efectiva gestión integral de riesgos. En el encuentro se realizarán conferencias generales con aportes interdisciplinarios para abordar una visión histórica de distintos fenómenos naturales. Las conferencias específicas, por su parte, tendrán como objetivo incorporar aportes para abordar desde la arquitectura el problema del riesgo en áreas expuestas a distintos fenómenos naturales.
En asamblea, los decanos y directores establecerán los lineamientos políticos generales para el futuro, analizarán lo ya actuado y decidirán sobre los proyectos académicos.
El Taller de Ideas está destinado a estudiantes de arquitectura de cualquier año y la preÁ‚"“ inscripción es hasta el 15 de octubre incluido. Por otra parte se entregará el Premio "Arquisur José Miguel Arostegui", que es el reconocimiento a la labor de los alumnos en forma individual o grupal dentro del marco institucional de cada Facultad. Este trabajo es elegido entre los realizados en los distintos talleres.
Del Congreso Internacional, cuyo tema central será la "Arquitectura en zonas de alto riesgo" participarán veinte facultades de Argentina, Brasil, Paraguay, Uruguay y Chile que forman parte de Asociación de Facultades y Escuelas de Arquitectura del Mercosur (Arquisur)
El objetivo general del VIII Congreso es diagnosticar el estado actual de la Arquitectura en áreas expuestas a fenómenos naturales y formular líneas de acción futura, en investigación, en formación de grado y post grado y en el ejercicio profesional para contribuir a una efectiva gestión integral de riesgos. En el encuentro se realizarán conferencias generales con aportes interdisciplinarios para abordar una visión histórica de distintos fenómenos naturales. Las conferencias específicas, por su parte, tendrán como objetivo incorporar aportes para abordar desde la arquitectura el problema del riesgo en áreas expuestas a distintos fenómenos naturales.
XXIII Encuentro
En forma paralela al Congreso de Facultades se llevará a cabo el vigésimo tercer Encuentro de Decanos de Facultades de Arquitectura con el fin de contribuir al fortalecimiento y consolidación de un espacio académico basado en la cooperación científica, tecnológica, educativa y cultural de todos sus miembros. Este encuentro será presidido por el decano de la FADU de la Universidad Nacional del Litoral, Arq. Julio Talín, quien fue elegido por sus pares para desarrollar la tarea.En asamblea, los decanos y directores establecerán los lineamientos políticos generales para el futuro, analizarán lo ya actuado y decidirán sobre los proyectos académicos.
Espacio para los estudiantes
En el marco de los estos dos encuentros de Arquisur también se desarrollarán talleres y concursos para estudiantes para promover su participación en el ámbito académico. De esta manera se busca posibilitar el contacto e intercambio de alumnos y docentes de distintas universidades de América del Sur.El Taller de Ideas está destinado a estudiantes de arquitectura de cualquier año y la preÁ‚"“ inscripción es hasta el 15 de octubre incluido. Por otra parte se entregará el Premio "Arquisur José Miguel Arostegui", que es el reconocimiento a la labor de los alumnos en forma individual o grupal dentro del marco institucional de cada Facultad. Este trabajo es elegido entre los realizados en los distintos talleres.