SNC

LT10

Buscan mitigar los anegamientos en Rincón con vegetación nativa

Se trata de un proyecto de investigación que ejecuta la UNL junto a la vecinal Rincón Norte y se encuentra en su etapa final.

Comenzó la 13ª edición de la Escuela Internacional de Invierno

Arrancó este lunes 21 de julio con un acto de apertura en Rectorado y se desarrollará hasta el 1º de agosto.

El Litoral

Éxodo en el Conicet Santa Fe: "Se fueron 42 personas en dos años; esto no es sostenible", dice Spies

El director del Conicet Santa Fe advierte que el organismo atraviesa una de las peores crisis de su historia.

Día Mundial de las Ballenas y los Delfines, ¿por qué son fundamentales para el medio ambiente?

La Comisión Ballenera Internacional (CBI), fundada en 1946 para regular la caza y el comercio de ballenas, ha sido clave en la promoción de esta fecha conmemorativa.

La importancia de cuidar la salud cerebral

El 22 de julio se conmemora el Día Mundial del Cerebro, con el objetivo de concientizar sobre la importancia de la salud cerebral y las enfermedades neurológicas, promover la educación y sensibilización sobre estas condiciones

Infobae

Guerreros de fin de semana: ejercitarse dos días también es beneficioso para personas con diabetes

Investigadores de los Estados Unidos, Australia y China analizaron datos de más de 51.000 individuos con la enfermedad metabólica.

Revelaron una curiosa estrategia de camuflaje en cangrejos de corales: “No sabemos cómo lo hacen”

Un equipo internacional de investigadores identificó un patrón óptico que permite a estos animales mimetizarse con su entorno. Los detalles

Madera transparente: cómo huevo y arroz pueden reemplazar al vidrio y al plástico en las construcciones del futuro

Investigadores en Georgia desarrollaron un compuesto natural con propiedades aislantes y estructura resistente, basado en fórmulas ancestrales del noreste indio. Los detalles

Un ciclo inesperado en el universo: una estrella que resistió a la muerte promete un espectáculo astronómico para 2026

En una galaxia remota, astrónomos presenciaron dos destellos originados por el mismo astro tras un encuentro con un agujero negro supermasivo.

Día Mundial de las Ballenas y los Delfines: 10 curiosidades y comportamientos sorprendentes de estos cetáceos

Desde migraciones de miles de kilómetros sin alimentarse hasta estrategias para protegerse al buscar alimento, distintos hallazgos revelan datos impactantes sobre la vida, la inteligencia y las funciones ecológicas de estos grandes mamíferos

“Los pacientes ahora pueden vivir mejor”: qué dicen los expertos sobre las últimas terapias para la Atrofia Muscular Espinal

Infobae accedió a las flamantes innovaciones en el abordaje de la enfermedad AME presentadas en la cumbre global de expertos en California, Estados Unidos.

El Mundo (España)

Empleados de la NASA se rebelan contra los recortes de Trump por atentar contra "la investigación y la seguridad"

En la carta, dirigida al administrador interino de la agencia espacial, Sean Duffy, solicitan no implementar los recortes propuestos por el Gobierno, denunciando que "son arbitrarios"

Cuatro años de cárcel por derribar el árbol más famoso de Inglaterra

La tala de uno de los árboles más enigmáticos de Reino Unido para hacerse virales les llevará a prisión.

El País - España

Rebelión en la NASA: cientos de trabajadores firman una carta de protesta contra los recortes de Trump

La misiva, que advierte de “terribles consecuencias para la agencia”, ha sido apoyada por 20 premios Nobel.

20081 a 20100 de 25537

Título Texto Fuente
Un material 'inteligente' regula la luz solar que entra por la ventana  (23/08/16) Se coloca sobre el cristal y se oscurece para controlar el flujo de luz y calor con el objetivo de ahorrar energía en la climatización de interiores  El Mundo (España)
Terremoto de Amatrice: el centro de Italia, un 'polvorín' geológico  (24/08/16) Un terremoto de magnitud 6,2 sacude el centro de Italia  El Mundo (España)
Hallan un planeta parecido a la Tierra en la estrella más cercana al Sol  (25/08/16) Investigadores españoles lideran el descubrimiento del planeta más cercano hallado fuera del Sistema Solar  El Mundo (España)
Las bromelias, aliadas para combatir los 'edificios enfermos'  (25/08/16) Absorben gran parte de los compuestos tóxicos procedentes de productos cotidianos y que provocan mareos, asma y alergias  El Mundo (España)
Terremoto de Amatrice: el centro de Italia, un 'polvorín' geológico  (25/08/16) Un terremoto de magnitud 6,2 sacude el centro de Italia  El Mundo (España)
El mar, un enorme vertedero de plástico en aumento  (26/08/16) Greenpeace alerta de que los minúsculos fragmentos de plástico son ingeridos en el mar por peces y marisco  El Mundo (España)
Rosetta capta un estallido inesperado en el cometa 'Chury'  (26/08/16) Pudo haber sido provocado por un deslizamiento de tierra  El Mundo (España)
La sequía desertiza los lagos de Irán  (29/08/16) De las más de 600 mesetas existentes en el país 353 están en situación de emergencia  El Mundo (España)
La sonda Juno completa con éxito su mayor aproximación a Júpiter  (29/08/16) Pasó a unos 4.200 kilómetros sobre sus nubes  El Mundo (España)
Hubo, el robot que salvará vidas humanas  (29/08/16) Pesa 80 kilos, mide 1,7 metros y sustituirá al ser humano en trabajos relacionados con accidentes o catástrofes  El Mundo (España)
La autopsia a Lucy revela que murió al caer de un árbol  (30/08/16) Un estudio sugiere que la 'Australopithecus afarensis' que vivió hace 3,2 millones de años falleció a consecuencia de las fracturas que se hizo al precipitarse desde una altura considerable  El Mundo (España)
Descubren en la Patagonia argentina una nueva especie de reptil volador  (30/08/16) Se ha encontrado un cráneo bien conservado de un ejemplar de pterosaurio, un grupo ya extinguido que vivió en el Jurásico Inferior  El Mundo (España)
El impacto del cambio climático en las sequías, menor de lo esperado  (30/08/16) A elevadas concentraciones de dióxido de carbono atmosférico, las plantas pierden menos agua y retienen más humedad en el suelo  El Mundo (España)
Atrapados en el Antropoceno  (31/08/16) Hace algo más de 11.700 años, después de la última glaciación, la Tierra entró en un período de clima benigno a la medida del Homo sapiens, que pudo crecer y multiplicarse.  El Mundo (España)
El metal que blindó la barca solar del faraón Keops  (31/08/16) El equipo egipcio-japonés que desentierra las 1.200 piezas que la componen localiza por primera vez elementos metálicos en su esqueleto  El Mundo (España)
Su perro entiende lo que usted le dice y cómo lo dice  (31/08/16) La investigación indica que el aprendizaje de palabras no es exclusivo de los humanos, aunque sólo éstos pueden inventarlas y utilizarlas  El Mundo (España)
Un eclipse de Luna celebrará el inicio del otoño  (01/09/16) El 16 de septiembre tendrá lugar un eclipse penumbral de la Luna visible desde España  El Mundo (España)
El fósil más antiguo del planeta: se formó hace 3.700 millones de años  (01/09/16) Lo han encontrado en Groenlandia y hasta ahora había permanecido enterrado por la nieve  El Mundo (España)
¿Cuán lejos está la estrella más cercana al Sol?  (01/09/16) Se anunció que la estrella más cercana a nuestro sistema solar, Próxima Centauri, posee un planeta de masa algo mayor que la de la Tierra que gira a su alrededor a una distancia que le permitiría tener agua líquida.  El Mundo (España)
La Barra de Orión como nunca se había visto  (02/09/16) El astrónomo Rafael Bachiller nos descubre en esta serie los fenómenos más espectaculares del Cosmos.   El Mundo (España)

Agenda