SNC

LT10

Utilizan la IA para mejorar la gestión de residuos y generar biocombustibles

Pablo González y Matías Gerard dirigen este proyecto que ganó financiamiento de CTI-Proyectos en red.

Infobae

La Tierra guarda casi el 25% del material expulsado de la Luna en sus primeros 100.000 años

El intenso bombardeo de meteoritos al que se expuso el satélite natural hizo acumular rocas lunares en nuestro planeta hace miles de millones de años.

El enigma del “White Shark Café”, el misterioso destino de los tiburones blancos en el Pacífico

La migración anual de esta especie a una zona aparentemente desierta, reveló un ecosistema oculto y plantea interrogantes sobre su propósito, desafiando las explicaciones convencionales de su comportamiento, según reportó Forbes

Avance médico: un decodificador cerebral logra controlar la estimulación de la médula espinal

La innovación utiliza electroencefalografía no invasiva y estimulación transcutánea para asistir en la recuperación funcional

La evolución del veneno de las serpientes de cascabel desafía conceptos tradicionales de la biología

Un estudio de la Universidad de Florida -citado por The Guardian-revela que estos vipéridos desarrollan venenos más simples, desafiando las teorías tradicionales sobre la evolución

¿Estamos más cerca de hablar con las plantas? En la Universidad de Cornell son optimistas

Científicos descubren un mecanismo inesperado en organismos vegetales que permitiría-según destaca Wired- intercambiar señales con humanos mediante presión interna y movimiento de fluidos

Qué hace que una canción se nos quede grabada sin poder evitarlo

Desde el coro hasta el tempo, ciertos elementos musicales logran secuestrar tu atención y repetir el sonido una y otra vez

Del origen de la materia a la formación de galaxias: así surgió el universo

Dos investigaciones recientes exploraron momentos decisivos del cosmos primitivo, desde la aparición del plasma fundamental hasta el desarrollo de estructuras estelares.

Por qué la vacunación en los primeros mil días de vida evita enfermedades crónicas y la muerte de recién nacidos

Inmunizar desde la gestación protege al bebé de infecciones graves. Dos expertos explicaron a Infobae cómo se refuerza el sistema inmunológico y se previenen secuelas neurológicas y respiratorias

Científicos de Israel diseñaron un dispositivo innovador que monitorea la salud a distancia

Los investigadores del Instituto Weizmann de Ciencias desarrollaron un sensor con tecnología de radar que rastrea los signos vitales, como frecuencia cardíaca y respiratoria, de manera inalámbrica

La orina de los corredores del maratón de Londres se convertirá en fertilizante para el trigo

Una innovadora iniciativa convierte desechos humanos recolectados durante la carrera en una fuente sostenible de nutrientes agrícolas

El Mundo (España)

¿Perro o gato? La ciencia cree que pronto no notaremos la diferencia

La selección artificial ha llevado a que los cráneos de los carlinos y los gatos persas hayan evolucionado hasta ser más similares entre sí que con el resto de ejemplares de su propia especie

BBC - Ciencia

¿Qué pudo haber causado el masivo apagón eléctrico en España y Portugal?

El operador de la red eléctrica española descartó que un ciberataque haya sido la causa del masivo apagón eléctrico que paralizó España y Portugal y afectó brevemente a parte del sur de Francia el lunes.

20101 a 20120 de 24850

Título Texto Fuente
Un planeta bebé: captan por primera vez la imagen de un mundo recién nacido  (03/07/18) Un planeta recién nacido acaba de ser fotografiado por un telescopio situado en Chile. PDS 70b, como ha sido bautizado, es un gigante gaseoso, más grande que Júpiter.  El Mundo (España)
La última esperanza para salvar al rinoceronte blanco del norte de la extinción  (05/07/18) Crean por primera vez embriones híbridos de esta especie  El Mundo (España)
Así se hicieron gigantes los dinosaurios  (10/07/18) Hallan el primer vestigio de gigantismo en los dinosaurios  El Mundo (España)
"Con las ondas gravitacionales estamos escuchando el Universo"  (11/07/18) Gabriela González (1965) es una física argentina que trabaja como portavoz del proyecto LIGO, siglas en inglés para el Observatorio de Interferometría Láser de Ondas Gravitacionales, que se encuentra en Estados Unidos.  El Mundo (España)
¿Quiere evitar la demencia? Váyase a un barrio más verde  (12/07/18) La investigación demuestra que cuantas más zonas verdes tiene un vecindario, menor envejecimiento cognitivo sufren sus residentes a largo plazo.  El Mundo (España)
Resuelto el misterio: el sarcófago de granito negro de Alejandría sólo guardaba los restos de tres soldados  (23/07/18) Albergaba los restos de tres esqueletos  El Mundo (España)
Los héroes del aire en España: más de 15.000 kilómetros de viaje migratorio  (24/07/18) Sobre nuestras cabezas vuelan héroes que no llevan disfraz. Pasan desapercibidos, pero son protagonistas de proezas inimaginables.  El Mundo (España)
El 'asombroso dragón de Lingwu', el pariente más antiguo de los diplodocus  (25/07/18) 'Lingwulong shenqi' medía más de 15 metros de largo  El Mundo (España)
La stevia, el edulcorante de moda, no es tan 'natural'  (25/07/18) Hasta hace pocos años no habíamos oído hablar de ella. Pero de un tiempo a esta parte, la stevia se ha convertido en el edulcorante estrella, en el ingrediente que destacan en su etiqueta todo tipo de productos.  El Mundo (España)
Cuatro nuevos satélites Galileo ya están en órbita  (26/07/18) A las 08.25.01 en punto, con tiempo despejado, un Ariane 5 ha despegado por última vez desde el centro espacial de Kourou, en la Guayana Francesa, para poner en órbita cuatro satélites Galileo.  El Mundo (España)
Los nuevos métodos para buscar vida en otros mundos  (26/07/18) El astrónomo Rafael Bachiller nos descubre en esta serie los fenómenos más espectaculares del Cosmos. Temas de palpitante investigación, aventuras astronómicas y novedades científicas sobre el Universo analizadas en profundidad.  El Mundo (España)
Pedro Duque, sobre el agua en Marte: "Es un día muy importante"  (27/07/18) En la Guayana Francesa, Pedro Duque es una súper estrella.   El Mundo (España)
¿Por qué la cistitis es más bien cosa de mujeres?  (30/07/18) Los síntomas son claros: sensación de ardor, ganas de orinar con frecuencia, molestias en la pelvis, orina turbia e incluso fiebre.  El Mundo (España)
Visible desde España: todo sobre el eclipse de luna más largo del siglo  (30/07/18) Este viernes, tras el atardecer, será visible desde toda España un eclipse total de Luna.  El Mundo (España)
Ningún lácteo milagro mejorará tus defensas  (02/08/18) Los expertos llevan tiempo advirtiendo de que lo que muestra la publicidad de estos productos dista mucho de ser real  El Mundo (España)
La dura sequía que propició el ocaso del Imperio Maya  (03/08/18) El yeso depositado en un lago ha desvelado el secreto  El Mundo (España)
La isla de Gales que podría salvar al frailecillo de la extinción  (06/08/18) En algunos puntos las poblaciones han descendido hasta un 42%  El Mundo (España)
Sin rastro científico que avale el 'kinesio taping'  (08/08/18) Las 'kinesio tape' ni mejoran la función muscular ni favorecen su recuperación, ni previenen lesiones ni las tratan  El Mundo (España)
España e Italia realizan el primer trasplante renal cruzado internacional del sur de Europa  (09/08/18) Una pareja española y otra italiana se han intercambiado como donantes y receptores  El Mundo (España)
Crean el primer código de barras genético de un animal completo  (10/08/18) Abre la puerta a una nueva forma de estudiar enfermedades como el cáncer  El Mundo (España)

Agenda