LT10
Hicieron una radiografía sobre leptospirosis y dengue en Santa Fe
Investigadores realizaron muestreos de campo y encuestas para identificar los determinantes socioambientales que condicionan la presencia de estas dos zoonosis consideradas las más relevantes en la región.
La Facultad de Humanidades y Ciencias eligió a sus nuevas autoridades
Este martes, Daniel Comba fue elegido decano y Germán Prósperi vicedecano para el periodo 2026 - 2030 en la sesión especial del Consejo Directivo de la facultad.
Osan fue reelegido decano de Agrarias
La Universidad Nacional del Litoral (UNL) renovó sus autoridades en las facultades de Ciencias Agrarias y Ciencias Veterinarias.
La Nación
Mujeres en la ciencia: quiénes son las argentinas premiadas por sus investigaciones para salvar cultivos y frenar el dengue
Gabriela Pagnussat y Mehrnoosh Arrar, ambas del staff del Conicet, acaban de recibir el reconocimiento entregado por L’Oréal-Unesco
Página 12
Una investigadora de Conicet ganó el premio L´Oréal-UNESCO
“El apoyo de los Estados a la ciencia básica tiene que existir, porque es el camino a la innovación; sino, no hay descubrimiento científico”, dijo la ganadora.
Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir.
Utilizan un enfoque pionero para atacar, con un virus del resfrío modificado genéticamente, el cáncer diseminado
En un artículo publicado en la revista Molecular Therapy: Oncology, investigadores y médicos liderados por científicos de la Fundación Instituto Leloir presentan un abordaje innovador para tratar tumores gastrointestintales
Infobae
Cómo las arañas Cyclosa engañan a sus depredadores con señuelos gigantes
Investigadores documentan una táctica evolutiva inédita en arácnidos tropicales
Adoptar una dieta basada en plantas reduce 46% la huella de carbono, según un estudio científico
La investigación española fue publicada en la revista Frontiers in Nutrition y muestra que elegir ese tipo de alimentación disminuye el uso de recursos naturales
Así se vivió la entrega del Premio L’Oréal-UNESCO “Por las Mujeres en la Ciencia” 2025
El auditorio del Centro Cultural de la Ciencia fue sede de una jornada que destacó el valor del reconocimiento a las trayectorias femeninas en la investigación argentina.
Megachile lucifer: la nueva abeja “diabólica” de Australia que podría desaparecer antes de ser investigada
Con rasgos únicos y una sorprendente relación con una flor en peligro crítico, esta especie con cuernos en el rostro ya preocupa a los expertos por la amenaza que pesa sobre su supervivencia y la de su hábitat
La ciencia detrás del hincha de fútbol: revelan cómo su cerebro reacciona ante victorias y derrotas
Investigadores de Chile evaluaron a 43 fanáticos y publicaron los resultados en la revista Radiology.
El Mundo (España)
Los fenómenos meteorológicos extremos han causado la muerte a 35.422 personas en España en los últimos 30 años
España fue el único país europeo que entró en 2024 en el 'top 20' de naciones más golpeadas por los fenómenos meteorológicos extremos en un ránking que analiza los riesgos de 174 países.
BBC - Ciencia
Muere James Watson, el premio Nobel despojado de sus títulos por reiterar que los negros son menos inteligentes que los blancos por sus genes
*Esta nota fue publicada el pasado 7 de noviembre y fue corregida para aclarar que a James Watson no se le retiró el Premio Nobel a raíz de sus polémicas declaraciones.
Por qué las cebras, los pandas y otros animales son blancos y negros
Guacamayos escarlatas, pavos reales, ranas dardo y peces arcoíris: el reino animal está repleto de tonalidades multicolores.
El País - España
Camilla Nord, neurocientífica: “La tristeza es normal, pero la depresión es invalidante”
Especialista en el sistema nervioso, dirige el Laboratorio de Salud Mental de la Universidad de Cambridge. Este año ha publicado ‘El cerebro en equilibrio’
| Título | Texto | Fuente |
|---|---|---|
| UNL fue beneficiada por el Programa Federal “Equipar Ciencia” (28/06/23) | En el marco de la tercera edición de esta iniciativa del Gobierno de la Nación, se le adjudicaron a la Universidad Nacional del Litoral un total de u$s 982.974 presupuesto con el que adquiriá un Espectrómetro de Masas Sistema HPLC-ICMS. | LT10 |
| Primer concurso de fotografía científica de la UNL para escuelas secundarias (28/06/23) | “Ciencia en Fotos [Sub 18]" está destinado a establecimientos de todo el país. Hasta el 14 de julio está abierta la convocatoria 2023. | LT10 |
| Desarrollan biomaterial para reemplazar el plástico en packaging (28/06/23) | Un proyecto presentado a la convocatoria del Capital Semilla UNL propone reemplazar el packaging plástico por un biomaterial obtenido a partir de desechos agrícolas, sustentable y amigable con el medioambiente. | LT10 |
| Un científico argentino pronosticó cuándo y cómo ocurrirá el fin del mundo (10/07/23) | El experto explicó la manera en la que podría desencadenarse el fatídico suceso a partir de una investigación que realizó. | LT10 |
| El mundo se prepara para batir récords de temperatura en 2023 (10/07/23) | Los expertos afirman que el alcance y la frecuencia de las condiciones meteorológicas extremas van en aumento. | LT10 |
| Idiomas UNL: nueva prórroga para inscribirse a los cursos del 2° cuatrimestre (11/07/23) | Hasta el 28 de julio (prórroga final) se encuentra abierta la inscripción a los cursos cuatrimestrales, trimestrales e intensivos del Programa de Idiomas para la Comunidad | LT10 |
| Nueva tecnología para pacientes santafesinos en espera de trasplante (14/07/23) | Se trata de equipos de prueba para verificar la compatibilidad de pacientes hipersensibilizados con el órgano a trasplantar. | LT10 |
| A un año de la primera imagen enviada por el telescopio James Webb (24/07/23) | Los científicos de la NASA han logrado importantes descubrimientos sobre el origen del universo. | LT10 |
| Cómo es el nuevo parque nacional en un paisaje rústico del Litoral (24/07/23) | La inauguración oficial fue este 22 de julio y desde entonces puede ser visitado por turistas. | LT10 |
| La Nasa quiere alcanzar un asteroide de 1000 millones de dólares (27/07/23) | El asteroide está repleto de metales preciosos. | LT10 |
| Idiomas UNL: nueva prórroga para inscribirse a los cursos del 2° cuatrimestre (27/07/23) | Hasta el 28 de julio (prórroga final) se encuentra abierta la inscripción a los cursos cuatrimestrales, trimestrales e intensivos del Programa de Idiomas para la Comunidad, a dictarse en el 2° cuatrimestre. | LT10 |
| IngeAp: con modelos 3D buscan soluciones geoespaciales (28/07/23) | Incubado en la UNL, se está consolidando como una empresa innovadora, hoy radicada en el PTLC. | LT10 |
| Lanzaron app para calcular raciones de alimentos para perros y gatos (31/07/23) | El emprendimiento MUU App Nutrition, incubado en el programa UNL Potencia, ya comercializaba una versión diseñada para generar raciones destinadas a bovinos. | LT10 |
| La revista científica Nature destacó a la vacuna argentina contra Covid-19 (31/07/23) | "Estamos cada vez más cerca para que Argentina sea el primer país de América del Sur que tenga una vacuna de desarrollo propio", remarcó Filmus. | LT10 |
| En la Antártida desapareció un bloque de hielo que tiene el tamaño de la Argentina (01/08/23) | Los expertos señalan que el hielo "cayó a niveles sin precedentes" ya que no se recuperó lo perdido en febrero de este año. | LT10 |
| El Parque Islas de Santa Fe reabre este fin de semana (02/08/23) | Después de dos semanas de prueba en las vacaciones de invierno, con visitas por los senderos y las áreas de descanso en medio del humedal, este sábado 5 y el domingo 6 de agosto se reeditará la experiencia. | LT10 |
| Agosto, un mes para mirar el cielo (03/08/23) | Este nuevo mes llega con muchas propuestas para que grandes y niños de la familia puedan disfrutar del cielo nocturno: Superlunas, lluvias de estrellas y conjunciones de planetas son solo algunos de ellos. | LT10 |
| Un estudio revela cuáles son los trabajos más infelices (03/08/23) | Un estudio de la Universidad de Harvard hizo una investigación desde 1983 relacionada con la felicidad y el trabajo. | LT10 |
| Nación homologó cuatro cursos de oficios de la UNL (04/08/23) | Con un total de 15 propuestas se inició una nueva etapa de los cursos de formación y capacitación laboral que se dictan en la Escuela Industrial Superior. | LT10 |
| Crean un airbag para que las personas mayores no se rompan la cadera (08/08/23) | Solo en Francia cada año 65.000 personas se rompen la cadera en una caída. | LT10 |
Espere por favor....