SNC

LT10

Utilizan la IA para mejorar la gestión de residuos y generar biocombustibles

Pablo González y Matías Gerard dirigen este proyecto que ganó financiamiento de CTI-Proyectos en red.

Infobae

La Tierra guarda casi el 25% del material expulsado de la Luna en sus primeros 100.000 años

El intenso bombardeo de meteoritos al que se expuso el satélite natural hizo acumular rocas lunares en nuestro planeta hace miles de millones de años.

El enigma del “White Shark Café”, el misterioso destino de los tiburones blancos en el Pacífico

La migración anual de esta especie a una zona aparentemente desierta, reveló un ecosistema oculto y plantea interrogantes sobre su propósito, desafiando las explicaciones convencionales de su comportamiento, según reportó Forbes

Avance médico: un decodificador cerebral logra controlar la estimulación de la médula espinal

La innovación utiliza electroencefalografía no invasiva y estimulación transcutánea para asistir en la recuperación funcional

La evolución del veneno de las serpientes de cascabel desafía conceptos tradicionales de la biología

Un estudio de la Universidad de Florida -citado por The Guardian-revela que estos vipéridos desarrollan venenos más simples, desafiando las teorías tradicionales sobre la evolución

¿Estamos más cerca de hablar con las plantas? En la Universidad de Cornell son optimistas

Científicos descubren un mecanismo inesperado en organismos vegetales que permitiría-según destaca Wired- intercambiar señales con humanos mediante presión interna y movimiento de fluidos

Qué hace que una canción se nos quede grabada sin poder evitarlo

Desde el coro hasta el tempo, ciertos elementos musicales logran secuestrar tu atención y repetir el sonido una y otra vez

Del origen de la materia a la formación de galaxias: así surgió el universo

Dos investigaciones recientes exploraron momentos decisivos del cosmos primitivo, desde la aparición del plasma fundamental hasta el desarrollo de estructuras estelares.

Por qué la vacunación en los primeros mil días de vida evita enfermedades crónicas y la muerte de recién nacidos

Inmunizar desde la gestación protege al bebé de infecciones graves. Dos expertos explicaron a Infobae cómo se refuerza el sistema inmunológico y se previenen secuelas neurológicas y respiratorias

Científicos de Israel diseñaron un dispositivo innovador que monitorea la salud a distancia

Los investigadores del Instituto Weizmann de Ciencias desarrollaron un sensor con tecnología de radar que rastrea los signos vitales, como frecuencia cardíaca y respiratoria, de manera inalámbrica

La orina de los corredores del maratón de Londres se convertirá en fertilizante para el trigo

Una innovadora iniciativa convierte desechos humanos recolectados durante la carrera en una fuente sostenible de nutrientes agrícolas

El Mundo (España)

¿Perro o gato? La ciencia cree que pronto no notaremos la diferencia

La selección artificial ha llevado a que los cráneos de los carlinos y los gatos persas hayan evolucionado hasta ser más similares entre sí que con el resto de ejemplares de su propia especie

BBC - Ciencia

¿Qué pudo haber causado el masivo apagón eléctrico en España y Portugal?

El operador de la red eléctrica española descartó que un ciberataque haya sido la causa del masivo apagón eléctrico que paralizó España y Portugal y afectó brevemente a parte del sur de Francia el lunes.

20361 a 20380 de 24850

Título Texto Fuente
Qué tienen los animales albinos y por qué son únicos  (01/08/22) Son escasos, muy poco vistos y, por su condición genética, tienen más dificultades para sobrevivir en su hábitat natural. Cómo cuidarlos para mejorar su calidad de vida.  Página 12
Qué es la bronquiolitis, la enfermedad que espera un pico de casos para julio en Santa Fe  (31/05/23) Son esenciales las medidas de prevención y cuidado. En Santa Fe aún no faltaron camas pero sí pediatras, factor que complica la situación como en el resto del país.  El Litoral
Llegan los clubes sociales de innovación a la provincia de Buenos Aires  (03/07/17) Son espacios de capacitación y aprendizaje pensados para localidades alejadas de grandes centros urbanos; retoman la idea del club social de barrio, pero con un vínculo directo a la tecnología, la innovación y las expresiones artísticas y culturales  La Nación
Dos argentinos muestran la facilidad con la que se puede tomar control de un robot ajeno  (11/09/17) Son especialistas en seguridad informática y auditaron a las principales marcas mundiales de robots; encontraron fallas que podrían transformar el objetivo para el que fueron creados  La Nación
Flor Rodríguez, tras los aleteos del colibrí  (11/05/18) Son especies exclusivas del continente americano, con veloces alas que les permiten libertad para volar hacia cualquier dirección; también son feroces devoradores de néctar.  Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México
El SMN está creando estaciones meteorológicas con diseño propio  (31/03/17) Son estaciones meteorológicas automáticas creadas en el país, para instalar en todo el territorio; permitirán mejorar las mediciones y predicciones  La Nación
Un sistema ideado por estudiantes argentinos usa drones autónomos para ayudar ante una catástrofe natural  (26/05/17) Son estudiantes del tercer año de la carrera de ingeniería informática del ITBA; desarrollaron Rescue, un sistema conformado por vehículos aéreos que permite monitorear zonas de desastres y realizar un rápido diagnóstico.  La Nación
Futuros médicos simularon una actuación de emergencia por accidente en la UNL  (21/11/17) Son estudiantes que cursan la cátedra de Emergentología. El objetivo fue abordar la evacuación, clasificación de pacientes y atención hospitalaria. Fue el quinto simulacro llevado a cabo por la facultad.  El Litoral
Los 7 cereales integrales que ayudan a combatir la inflamación crónica y controlar la diabetes  (24/09/24) Son fáciles de incorporar a la dieta, desde el desayuno hasta las comidas y los snacks. Al estabilizar los niveles de glucosa, rompen el círculo vicioso de inflamación y resistencia a la insulina.  Infobae
Las cuatro claves del entrenamiento invisible, el secreto para mejorar el rendimiento deportivo  (22/03/23) Son factores que influyen en la mejora del estado físico y en la prevención de lesiones. Una guía para descifrar la conexión entre la comida, el descanso y el ejercicio  Infobae
Crean huesos artificiales impresos en 3D para reparar fracturas  (29/09/16) Son fuertes, elásticos y regeneran el hueso dañado por sí mismos  El Mundo (España)
Crecen las propuestas para combatir la dependencia del teléfono  (22/05/18) Son herramientas para lograr controlar el tiempo que le dedicamos al teléfono y evitar que sea excesivo  La Nación
La cara y la cruz nutricional del café en cápsulas  (04/12/19) Son iguales por fuera, pero nutricionalmente diferentes por dentro  El País - España
Las imágenes inéditas de los Mashco Piro de Perú, la comunidad indígena no contactada más grande del mundo  (23/07/24) Son imágenes inéditas que muestran un comportamiento inusual: decenas de indígenas que pertenecen a la comunidad no contactada de Mashco Piro deambulan por la orilla del río Las Piedras, en el sureste del Perú.  BBC - Ciencia
La sorprendente gama de colores de Marte capturada por la NASA  (29/06/23) Son imágenes tomadas por la nave MAVEN que orbita nuestro planeta vecino y explora la atmósfera superior, la ionosfera y las interacciones con el Sol  Infobae
Dispositivos ayudan a prever convulsiones y en el tratamiento de pacientes con epilepsia  (04/06/19) Son implantes desarrollados en Australia, aún en fase de pruebas, y pueden mejorar la calidad de vida de los afectados  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Cómo actúan los spray nasales para que el coronavirus no ingrese en el cuerpo humano  (03/11/22) Son investigaciones en curso en los Estados Unidos y Canadá. Se probaron con éxito en animales. Cuáles serían las ventajas en comparación con vacunas y tratamientos  Infobae
Del laboratorio a la empresa propia: en 5 años se crearon 85 pymes de científicos  (31/10/16) Son investigadores de institutos y universidades que antes se concentraban sólo en la ciencia básica. Ahora fabrican desde plásticos biodegradables hasta biocombustibles.  Clarín
Qué son las "turbulencias de aire claro" que causaron 27 heridos en un vuelo de Aeroflot  (02/05/17) Son invisibles y no se pueden predecir con radares convencionales, sin embargo pueden causar heridas serias a pasajeros y daños materiales en los aviones.  BBC - Ciencia
Tres universidades públicas argentinas quedaron entre las mil mejores del mundo  (29/05/18) Son la UBA, la de La Plata y la de Córdoba. Todas ellas mejoraron en el último año. Brasil lidera en la región.   Clarín

Agenda