SNC

LT10

Gálvez: buscan mejorar la gestión de la basura electrónica

Docentes elaboraron un proyecto para capacitar a la comunidad, articular el trabajo con el municipio y las escuelas y posicionar a Gálvez como referente en sostenibilidad.

Invitan a adherir a propuesta de Ley de Financiamiento Universitario

La UNL invita a instituciones y a la ciudadanía a adherir a la propuesta de ley de Financiamiento Universitario aprobada por el Consejo Superior. La propuesta será elevada al Congreso de la Nación.

El Litoral

Salud ginecológica: ¿qué es un embarazo ectópico?

El Litoral dialogó con una especialista sobre los detalles de esta enfermedad que afecta a las mujeres en la etapa de gestación.

Artrosis de rodilla: qué es, síntomas y formas de prevenirla

Esta enfermedad afecta principalmente a la población adulta mayor. Un traumatólogo brindó detalles sobre cómo tratarla y cuáles son las mejores maneras de retrasar su aparición.

El Diario (Paraná)

La Municipalidad lanzó el Club Tech: un espacio para aprender y crear con tecnología durante todo el año

La propuesta está destinada a niñas, niños y adolescentes de 6 a 17 años interesados en seguir explorando el mundo de la tecnología. Las inscripciones se realizan a través de la plataforma Mi Paraná.

Clarín

Lanzan la quinta edición de un premio a la innovación en salud

Desde el 5 al 23 de mayo se encuentra abierta la convocatoria para participar del Premio Merck-CONICET de Innovación en Ciencias de la Salud 2025.

Científicos crearon un dispositivo que logra generar energía con la rotación de la Tierra: cómo funciona y qué opinan los expertos

Lograron generar microvoltios conectando un material especial al campo magnético de la Tierra.

¿El universo como simulación?: la teoría de un físico que sorprende al mundo

Esta idea relaciona conceptos de física clásica, mecánica cuántica y teoría de la información.

Inquieta una gran mancha solar que apunta contra la Tierra y explican qué consecuencias puede tener

Su diámetro mide más de diez veces el de la Tierra y el riesgo son eventos que causen desequilibrios electromagnéticos.

Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias

Para evitar complicaciones graves, es clave reconocer y tratar el pie diabético a tiempo

En Argentina, el pie diabético representa una de las principales complicaciones de la Diabetes mellitus. Junto a la Licenciada en podología, Carina Guevara, docente de la Universidad Maza, profundizamos en esta problemática

Infobae

El “decatlón del centenario”: cómo entrenar desde hoy las habilidades que necesitarás en la vejez

El médico y experto en longevidad Peter Attia explicó en el festival Well de The New York Times su estrategia para preparar a las personas desde la mediana edad a llegar en forma a los 80 o 90 años

Un trastorno del sueño frecuente está relacionado con el deterioro cognitivo y problemas de memoria

Un estudio mostró que la disminución de oxígeno durante el descanso afecta regiones cerebrales asociadas con los recuerdos

Las 28 ciudades más grandes de Estados Unidos se están hundiendo lentamente

Científicos explican las razones de por qué este fenómeno, anteriormente asociado con zonas costeras, ahora afecta a ciudades del interior.

Peligro de sismos en Argentina: por qué habría que monitorear mejor a 7 jurisdicciones, incluyendo el AMBA

En el Día Nacional de la Prevención Sísmica, expertos advirtieron sobre la importancia de contar con buena información para mejorar el diseño de obras de infraestructura, junto a la seguridad de los edificios

Los pontífices y la ciencia: León XIV, un papa con formación en matemáticas

Robert Prevost fue elegido como sucesor de Francisco. Su recorrido incluye estudios en filosofía, experiencia pastoral en América Latina y una extensa trayectoria académica.

El legado de René Favaloro y una técnica que transformó la medicina mundial

En el Día del Cirujano Cardiovascular, en honor al primer Bypass realizado por el célebre médico argentino, Infobae dialogó con Laura Favaloro, su sobrina nieta y directora de la Fundación que lleva su nombre.

Un hito en la medicina moderna: la píldora anticonceptiva cumple 65 años

El 9 de mayo de 1960, la FDA aprobó oficialmente el primer anticonceptivo oral de uso generalizado. Una experta detalló a Infobae los últimos avances de la ciencia.

El Mundo (España)

La Fiscalía Europea investiga por presunta malversación de fondos comunitarios el primer ordenador cuántico de España

El proyecto que fue presentado el pasado mes de febrero y se enmarca en una iniciativa del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública

El País - España

Un ADN ideado con ayuda de la inteligencia artificial controla el comportamiento de células de mamífero por primera vez

Científicos en Barcelona perfeccionan un sistema para diseñar fragmentos genéticos que determinan el destino de las células sanguíneas

Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología

IMDEA Networks lidera el proyecto TUCAN6-CM para impulsar redes 6G más sostenibles, inteligentes y resilientes

Pondrá en marcha soluciones tecnológicas avanzadas para mejorar la calidad de vida, la sostenibilidad y la seguridad en ciudades inteligentes, entornos industriales y situaciones de emergencias

2021 a 2040 de 24942

Título Texto Fuente
Cómo pueden las células inmunitarias del cerebro volverse dañinas en el Alzheimer y la esclerosis múltiple  (28/07/23) Un estudio publicado en Nature Immunology reveló que ciertas proteínas sanguíneas pueden transformar a las microglías y dañar a las neuronas.  Infobae
El jefe de la NASA anticipó que este año difundirán un documento sobre la posible existencia de vida extraterrestre  (28/07/23) Bill Nelson, ex astronauta y hoy administrador de la agencia espacial estadounidense, está de visita en la Argentina. “Personalmente creo que en el Universo hay vida afuera”, dijo en diálogo con Infobae  Infobae
Los loros domésticos pueden hacer amigos y socializar por videollamada, reveló una investigación  (28/07/23) Científicos británicos y estadounidenses enseñaron a estas aves a usar la tecnología para medir el nivel de interacción que podían alcanzar entre ellas. Encontraron que son capaces de generar relaciones similares a la amistad.  Infobae
Por qué la Agencia Espacial Europea estrellará un satélite meteorológico que ya cumplió su misión  (28/07/23) Ya comenzó con las maniobras para el reingreso atmosférico de Aeolus, lanzado en 2018.   Infobae
¿Sin tiempo para hacer ejercicios? El método ‘guerrero de fin de semana’ puede ser la solución, según los expertos de Harvard  (31/07/23) La investigación, publicada en la revista JAMA, sugirió que las personas que tienen dificultades para realizar actividad física regularmente podrían concentrar el entrenamiento en uno o dos días. Los detalles  Infobae
La contaminación atmosférica puede reducir la supervivencia de insectos esenciales, alertó un estudio  (31/07/23) Un trabajo publicado en Nature aseguró que los contaminantes producidos por los humanos reducen la capacidad de los insectos para encontrar comida y pareja, ya que el material particulado obstruye sus antenas  Infobae
Los mayores con demencia acuden a la sala de emergencias el doble de veces, advierte un estudio  (31/07/23) Científicos de la Universidad de Michigan señalaron que estas consultas pueden ser potencialmente evitables.  Infobae
Se llevan como perro y gato: ¿mito o realidad?  (31/07/23) Llevar un nuevo animal a casa puede ser un desafío difícil de cumplir cuando se trata de estos dos protagonistas. Consejos para aplicar  Infobae
COVID, gripe y bronquiolitis: en qué cambió el comportamiento de los patógenos en 2023  (31/07/23) El coronavirus produjo 3.700 muertes en el último mes reportado en el mundo. Por qué se considera que la población tiene hoy “inmunidad híbrida” y cuál es la situación en Argentina  Infobae
Día Mundial del ARN: 5 claves para conocer el impacto de esta molécula en la medicina moderna  (01/08/23) Esta partícula, que se encuentra en las células, ya es una parte esencial de 18 terapéuticas, mientras que en otras más de 100 está en estudio. Cuáles son los últimos avances  Infobae
Tesoro arqueológico en Gaza: descubren 125 tumbas romanas y dos raros sarcófagos de plomo  (01/08/23) Los científicos identificaron los entierros en un antiguo cementerio, que data de hace 2000 años, en las afueras de la ciudad. La mayoría de los esqueletos se encuentran intactos  Infobae
Investigadores utilizan IA para “revivir” moléculas de neandertales como potenciales antibióticos  (01/08/23) Se trata de péptidos antimicrobianos que podrían eliminar bacterias resistentes e impulsar nuevos medicamentos para tratar infecciones. El estudio fue publicado en la revista Cell Host & Microbe.  Infobae
Por qué alerta a los científicos la reducción del hielo marino en la Antártida en 2023  (01/08/23) El mar congelado del continente blanco aumenta cada invierno, pero este año aún no volvió al nivel esperado.   Infobae
Con una fórmula matemática explicaron por qué se puede llegar a cualquier persona del mundo en sólo 6 etapas  (01/08/23) Un grupo científico internacional explicó cómo las ideas, las tendencias e incluso las enfermedades pueden propagarse globalmente en unas pocas fases de transmisión  Infobae
Las tres claves de los “superagers”, que a los 80 años tienen la vitalidad de los 50  (01/08/23) Estos adultos mayores poseen una agilidad y memoria de personas 30 años menores. Qué ha revelado hasta ahora la ciencia sobre su cerebro y su estilo de vida  Infobae
La inteligencia artificial ayuda en la detección del cáncer de mama y se necesitarían menos radiólogos  (02/08/23) Un programa de Inteligencia Artificial (IA) parece capaz de reducir la carga de trabajo de los radiólogos en la detección del cáncer de mama, según los primeros datos de un estudio   Infobae
Cambio climático y salud cardiovascular: incluso el calor moderado afecta al corazón  (02/08/23) Aunque no son consideradas como extremas, las temperaturas de 34 °C, en condiciones de humedad, pueden tener un impacto en la frecuencia cardíaca.  Infobae
Cuál es la mirada crítica de los científicos sobre la película Oppenheimer  (02/08/23) El film narra la historia del físico que desarrolló la bomba atómica y cómo fue el proceso. Por qué investigadores aseguran que se trata de una película convincente, pero “no siempre exacta”  Infobae
Cómo es la vacuna en fase preclínica que busca prevenir o retrasar el Alzheimer  (02/08/23) Una investigación en ratones, realizada por expertos japoneses, demostró una disminución de las placas amiloides y menos inflamación en el tejido cerebral.  Infobae
Cómo funciona el pequeño robot quirúrgico que podría revolucionar el tratamiento del cáncer de pulmón  (02/08/23) El dispositivo tiene una forma similar a un tentáculo, mide solo 2 mm y está controlado por imanes.   Infobae

Agenda