LT10
UNL: 106 años de "construcción permanente y continua"
El rector, Enrique Mammarella, sostuvo por LT10 que "la universidad somos todos, los de adentro y lo de afuera" y destacó que "no se concibe una UNL sin la creación de conocimiento".
Proponen terminar con las “caries urbanas”
Lucas Simoniello es el protagonista de Perfiles esta semana y explica su proyecto para las casas abandonadas y terrenos baldíos.
Repartidores de apps: "su situación es precaria y no tienen cobertura médica"
Así lo explicó la investigadora Andrea Delfino, que dirige un estudio comparativo internacional sobre el trabajo de reparto.
Conociendo a las científicas y científicos del futuro
Tres estudiantes de la UNL cuentan cómo se comienza a investigar para formarse como científico y cuentan en qué están trabajando.
El Litoral
Obesidad en Argentina: siete de cada diez adultos tienen exceso de peso y crece la alarma entre los jóvenes
El 73 % de las personas adultas argentinas padece exceso de peso y casi el 40 % sufre obesidad.
Clarín
El dodo resucita tras 300 años: así planean devolverlo a los bosques del Índico con edición genética
Una startup busca revivir al ave extinta usando técnicas de ADN y biotecnología avanzada.
Las 10 preguntas más intrigantes que siguen abiertas en la ciencia y la filosofía
La búsqueda del origen de la mente y la naturaleza de la realidad son desafíos que persisten en el conocimiento humano.
Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
La UNPSJB realiza el primer estudio de Biología Forense en ambientes acuáticos de Argentina y Sudamérica
El estudio tiene una mirada interdisciplinaria de la biología en un ambiente acuático.
Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir.
Día Mundial del Cáncer de Mama: una red federal de investigación mejoró los procesos de atención y recolecta datos clave para el futuro
A dos años de su creación, ya se empiezan a ver los logros de la Red de Estudio de la Diversidad en Cáncer de Mama (REDICAM), que reúne a profesionales de cuatro provincias argentinas: Misiones, Jujuy, Salta y Buenos Aires.
Agencia TSS de la Universidad Nacional de San Martín
Cambio climático: Hacia la primera COP en territorio amazónico
A menos de un mes del inicio de la COP30, Periodistas por el Planeta y la Red Argentina de Periodismo Científico organizaron un taller para comunicadores en la Embajada de Brasil en Buenos Aires
MasScience, plataforma de divulgación científica
Redes neuronales: cómo las máquinas aprenden a pensar como nosotros
Las redes neuronales son sistemas informáticos inspirados en el funcionamiento del cerebro humano.
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Detectaron por primera vez un resplandor verde que ilumina el cielo de Marte (22/11/23) | El fenómeno nocturno fue observado por un satélite de la Agencia Espacial Europea (ESA). | Infobae |
Se cierra el agujero de ozono más grande observado en el Ártico (27/04/20) | El fenómeno no se debe al descenso de la contaminación como resultado de la disminución de la actividad económica por el coronavirus. | LT10 |
Efectos comprobados y no tanto del eclipse (22/08/17) | El fenómeno no pasó desapercibido. Y su paso dejó múltiples sensaciones y también conclusiones | Rosario3 |
Japón: registran el momento en el que nace una isla (09/11/23) | El fenómeno no es inusual en el archipiélago japonés. | Página 12 |
Luego de 18 años se verán cinco planetas alineados en el cielo (15/06/22) | El fenómeno natural podrá verse a simple vista, en caso de que el día sea soleado. La luna también se unirá a la alineación el 23 de junio. | LT10 |
Cómo las históricas lluvias en Chile están ayudando a revivir sitios golpeados durante años por la megasequía (23/07/24) | El fenómeno meteorológico es recordado con cierta nostalgia por buena parte de este país sudamericano que ha sido golpeado durante años por una megasequía. | BBC - Ciencia |
Gemínidas 2017: cómo ver la última lluvia de estrellas del año (12/12/17) | El fenómeno meteórico más famoso de diciembre podrá verse hasta el sábado y su pico máximo de visión será el jueves | El País - España |
Registraron en Costa Rica el primer caso de un cocodrilo hembra que se embarazó sin necesidad de un macho (01/03/24) | El fenómeno llamado “nacimiento virginal” se constató en especies de aves, peces pero nunca antes en esta especie | La Nación |
Cuándo será la tormenta de Santa Rosa en Argentina en 2025 (14/08/25) | El fenómeno indica la transición entre el invierno y la primavera. El calendario climático señala que habría días propicios para fuertes chaparrones y actividad eléctrica. | Infobae |
Descubierta una técnica que aumenta más de cien mil veces la sensibilidad en el análisis de moléculas (29/03/19) | El fenómeno es tan novedoso que necesita una mayor profundización en su conocimiento para que pueda ser controlado de un modo más eficiente | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
La Argentina ya tiene refugiados climáticos (24/06/19) | El fenómeno es silencioso y constante. No hay mediciones oficiales, pero los eventos climáticos extremos, cada vez más frecuentes, generan en el país una nueva categoría de desplazados: los refugiados climáticos. | LT10 |
El túnel interestelar descubierto por científicos que empieza alrededor del Sistema Solar y se dirige hacia la constelación Centaurus (19/11/24) | El fenómeno es investigado por un poderoso telescopio de rayos X cuyo objetivo es obtener el mapa más preciso del cielo para el 2026 | La Nación |
¿Qué ocurre en el cerebro cuando una palabra se queda en la “punta de la lengua”? (13/12/23) | El fenómeno es habitual cuando hay distracciones como el estrés y la ansiedad. Las causas podrían estar relacionada con un deterioro cognitivo si sucede en una edad avanzada | Infobae |
En fotos: así se ve el eclipse de la “superluna de sangre” (26/05/21) | El fenómeno es el primer ocultamiento total del satélite natural de la Tierra en más de 24 meses | La Nación |
Lanzan un álbum del CONICET para aprender sobre fauna marina (08/08/25) | El fenómeno del streaming desde el Mar Argentino inspiró una ficha educativa descargable con juegos, dibujos y datos sobre las criaturas que viven a 4.000 metros de profundidad. | LT10 |
Ciberacoso en redes sociales: un problema multidisciplinario (23/05/18) | El fenómeno del ciberacoso se ha manifestado como una problemática compleja que afecta a la población de maneras tan sutiles pero efectivas, que las consecuencias han hecho necesario iniciar un debate para encontrar formas de enfrentarlo. | Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México |
Copando orejas: ¿Qué pasa en el cerebro cuando se escucha una canción pegadiza? (27/06/22) | El fenómeno de los gusanos musicales: los impactos que generan y las claves para librarse de ellos. Las compañías los utilizan como artilugio de marketing. | Página 12 |
¿Cómo afecta la contaminación lumínica a las plantas? (10/08/17) | El fenómeno de la contaminación lumínica, que es la intensificación de la luz artificial en ambientes nocturnos producida por urbanizaciones y complejos industriales, afecta los procesos biológicos de las plantas | Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México |
La imagen más nítida del ciclo del carbono (13/10/17) | El fenómeno de El Niño aumenta la concentración de dióxido de carbono atmosférico | El Mundo (España) |
La tormenta de Santa Rosa en Argentina llegará puntual este sábado acompañada de una ciclogénesis (27/08/25) | El fenómeno climático aparecerá tras días soleados y de temperaturas agradables. Cuáles serán las zonas afectadas | Infobae |