Título |
Texto |
Fuente |
Hallan en Patagonia un ornitorrinco que vivió en la “era de los dinosaurios”
(22/02/23) |
Descubierto por un equipo de paleontólogos del CONICET en rocas de 70 millones de años ubicadas a pocos kilómetros de El Calafate |
Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Descubren el mecanismo por el cual las células tumorales se hacen resistentes a la quimioterapia en cáncer de colon y recto
(24/02/23) |
Uno de los tipos de quimioterapia se acumula en las células sanas que rodean las células cancerosas |
Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Encuentran indicadores de la separación entre la Antártida y Sudamérica en fósiles de pingüinos muy antiguos
(24/02/23) |
Un grupo de investigación del CONICET analizó huesos de ejemplares que vivieron hace más de 30 millones de años y halló elementos químicos derivados del movimiento de las placas tectónicas |
Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
El ácido oleico del aceite de oliva demuestra claros beneficios para la salud
(24/02/23) |
Investigadores de la Universidad de Sevilla recopilan las aportaciones del principal componente del aceite de oliva |
Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Un estudio halla nuevas regiones del genoma asociadas al TDAH
(27/02/23) |
Una investigación internacional publicada en 'Nature Genetics' recoge el estudio genético más amplio sobre el trastorno por déficit de atención con hiperactividad |
Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Un robot ayuda a detectar contaminantes tras el tratamiento del agua de alcantarillado
(27/02/23) |
El trabajo se enfocó en los parabenos, compuestos potencialmente cancerígenos que se emplean en la industria como conservantes |
Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Los periodos hidrológicos más cortos afectan a la supervivencia de especies clave para los ecosistemas
(28/02/23) |
Alertan de que la falta de precipitaciones interrumpe la reproducción de un tipo de anfibio amenazado |
Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
El acumulado de focos de calor en la Amazonia entre agosto y septiembre de 2022 fue el mayor desde 2010
(28/02/23) |
En el marco de un estudio realizado en Brasil, se contabilizaron más de 74 mil puntos ígneos que, a diferencia de hace 12 años, no aparecían asociados primordialmente a un evento de sequía extrema |
Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
El venezolano Alejandro Sánchez Alvarado recibe el Premio Vilcek 2023 en Ciencias Biomédicas
(28/02/23) |
Por sus contribuciones al campo de la regeneración |
Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Las bacterias se adaptan a los pacientes con EPOC y tratamiento prolongado
(01/03/23) |
Un estudio muestra la adaptación de 'Haemophilus' en pacientes con enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) y tratamiento prolongado con azitromicina |
Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Los diferentes modelos de cámaras fotográficas incluidas en nosotros
(01/03/23) |
Muchos dispositivos electrónicos poseen cámaras fotográficas de diferentes tamaños y modelos. Los mamíferos contamos en nuestro cuerpo con dos, nuestros ojos. |
Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Un estudio identifica a los pacientes de feocromocitoma con más riesgo de metástasis
(01/03/23) |
El CNIO, referencia mundial en el estudio de un cáncer raro, investiga las claves genéticas para determinar qué pacientes responderían a la inmunoterapia |
Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
El misterio de las banderas del insecto matador
(01/03/23) |
Los científicos del STRI afirman que no hay evidencia de que agiten sus patas para atraer a una pareja sexual, como se pensaba |
Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Descubierto un mecanismo molecular asociado al desarrollo de la esclerosis lateral amiotrófica
(02/03/23) |
Investigadores del IQFR-CSIC hallan nuevas estructuras en una proteína con relevancia en el desarrollo de enfermedades degenerativas |
Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Establecen las vías de acción de los endocannabinoides sobre el metabolismo de colesterol
(02/03/23) |
Un hallazgo brinda interesantes perspectivas para el tratamiento de enfermedades neurodegenerativas de origen lisosomal como Niemann Pick tipo C |
Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Descubren un yacimiento paleontológico sumergido en Quintero con restos de especies extintas
(03/03/23) |
Hallan restos de fauna terrestre de hace 24.000 años, al final de la última Edad del Hielo |
Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Identifican y caracterizan hongos que producen toxinas en el maíz
(03/03/23) |
La UNAL identifica por primera vez en Colombia hongos tóxicos asociados a mazorcas |
Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Estudian en las islas Chafarinas el reclutamiento de una lapa “En Peligro de Extinción”
(03/03/23) |
Científicos analizan la incorporación anual de nuevos ejemplares (reclutamiento) a la población de Chafarinas, una de las mejor conservadas del mundo |
Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Describen por primera vez un mecanismo de persistencia a antibióticos en neumococo
(03/03/23) |
Especialistas del CONICET revelaron que la exposición al estrés oxidativo intracelular podría inducir la tolerancia de subpoblaciones de esta bacteria al tratamiento con altas concentraciones de fluoroquinolonas |
Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Un nuevo género de araña lobo para Perú y Sudamérica
(06/03/23) |
Biólogos dan a conocer el descubrimiento de un nuevo género de araña lobo denominado 'Tropicosa' |
Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |