LT10
UNL: 106 años de "construcción permanente y continua"
El rector, Enrique Mammarella, sostuvo por LT10 que "la universidad somos todos, los de adentro y lo de afuera" y destacó que "no se concibe una UNL sin la creación de conocimiento".
Proponen terminar con las “caries urbanas”
Lucas Simoniello es el protagonista de Perfiles esta semana y explica su proyecto para las casas abandonadas y terrenos baldíos.
Repartidores de apps: "su situación es precaria y no tienen cobertura médica"
Así lo explicó la investigadora Andrea Delfino, que dirige un estudio comparativo internacional sobre el trabajo de reparto.
Conociendo a las científicas y científicos del futuro
Tres estudiantes de la UNL cuentan cómo se comienza a investigar para formarse como científico y cuentan en qué están trabajando.
El Litoral
Obesidad en Argentina: siete de cada diez adultos tienen exceso de peso y crece la alarma entre los jóvenes
El 73 % de las personas adultas argentinas padece exceso de peso y casi el 40 % sufre obesidad.
Clarín
El dodo resucita tras 300 años: así planean devolverlo a los bosques del Índico con edición genética
Una startup busca revivir al ave extinta usando técnicas de ADN y biotecnología avanzada.
Las 10 preguntas más intrigantes que siguen abiertas en la ciencia y la filosofía
La búsqueda del origen de la mente y la naturaleza de la realidad son desafíos que persisten en el conocimiento humano.
Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
La UNPSJB realiza el primer estudio de Biología Forense en ambientes acuáticos de Argentina y Sudamérica
El estudio tiene una mirada interdisciplinaria de la biología en un ambiente acuático.
Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir.
Día Mundial del Cáncer de Mama: una red federal de investigación mejoró los procesos de atención y recolecta datos clave para el futuro
A dos años de su creación, ya se empiezan a ver los logros de la Red de Estudio de la Diversidad en Cáncer de Mama (REDICAM), que reúne a profesionales de cuatro provincias argentinas: Misiones, Jujuy, Salta y Buenos Aires.
Agencia TSS de la Universidad Nacional de San Martín
Cambio climático: Hacia la primera COP en territorio amazónico
A menos de un mes del inicio de la COP30, Periodistas por el Planeta y la Red Argentina de Periodismo Científico organizaron un taller para comunicadores en la Embajada de Brasil en Buenos Aires
MasScience, plataforma de divulgación científica
Redes neuronales: cómo las máquinas aprenden a pensar como nosotros
Las redes neuronales son sistemas informáticos inspirados en el funcionamiento del cerebro humano.
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Qué es el misterioso y brillante punto verde de Júpiter que captó la NASA (22/06/23) | La nave Juno de la agencia espacial estadounidense fotografió una imagen del mayor planeta de nuestro Sistema Solar en el que se observa un resplandor de muy alta energía | Infobae |
Qué es el petróleo sintético (y en qué medida puede ayudar a combatir el cambio climático) (04/07/22) | En noviembre de 2021 una avioneta despegó de un pequeño aeropuerto en el sur de Inglaterra e hizo historia. Fue el primer vuelo del mundo realizado únicamente con combustible sintético. | BBC - Ciencia |
Qué es el polo oceánico de inaccesibilidad, la remota "tierra de nadie" donde van a morir las naves espaciales (23/10/17) | La estación espacial de China, Tiangong-1, se encuentra fuera de control y se anticipa que caerá de vuelta a la Tierra el próximo año. | BBC - Ciencia |
Qué es el porcentaje de positividad y por qué la OMS sugiere que esté por debajo de 10 (18/05/20) | Sobre el tema habló con Télam el investigador del Conicet Rodrigo Quiroga, quien explicó que se trata de un factor clave para saber si se están "escapando" casos de coronavirus. | Agencia Télam |
Qué es el problema de los 3 cuerpos en el que está basada la nueva serie de Netflix con Eiza González (03/04/24) | La recién estrenada ficción está basada en la novela que publicó el escritor chino Liu Cixin en el año 2006 y que rápidamente se convirtió en un bestseller | La Nación |
Qué es el reino abisal, el ecosistema menos conocido de la Tierra que los científicos están comenzando a revelar (15/02/22) | Es la región menos explorada del planeta, aunque ocupa más del 60% de la corteza terrestre. | BBC - Ciencia |
Qué es el rinovirus, el virus que circula junto al COVID-19 y afecta a los niños (26/04/22) | Esta enfermedad registra un aumento de casos durante el otoño y el invierno. Cuáles son los síntomas y qué signos de alarma hay que tener en cuenta | Infobae |
Qué es el ruido blanco y cuán efectivo puede ser para ayudarte a dormir (19/07/17) | El ruido blanco hace que el nivel del umbral auditivo alcance su velocidad máxima y esto significa que los estímulos auditivos más intensos son menos capaces de activar la corteza cerebral durante el sueño. | BBC - Ciencia |
Qué es el salto hidráulico, el fenómeno observado por Leonardo da Vinci que sólo ahora lograron explicar (09/08/18) | Leonardo da Vinci documentó en el siglo XVI un fenómeno curioso que puedes ver en tu casa cada día. | BBC - Ciencia |
Qué es el segundo bisiesto y por qué se eliminará a partir de 2035 (20/12/22) | Los dos son segundos. Pero la duración de esta unidad de tiempo no es la misma si nos guiamos por las mediciones de un reloj atómico (cuya precisión es asombrosa) o por la rotación de la Tierra. | BBC - Ciencia |
Qué es el SIBO y cómo afecta la piel de los hombres, según los expertos (06/05/25) | El SIBO es un trastorno digestivo que también puede provocar afecciones cutáneas. | Clarín |
Qué es el Síndrome de Guillain Barré, que ya provocó cuatro muertes en Perú (11/07/23) | El Gobierno peruano declaró una emergencia nacional por 90 días por un brote inusual de casos de esta rara enfermedad que afecta al sistema nervioso. | El Litoral |
Qué es el síndrome de Kessler, la nueva amenaza para el planeta (19/10/20) | Alerta por la colisión de chatarra espacial | Página 12 |
Qué es el síndrome de la cabeza explosiva que hace que te despiertes de golpe por un ruido imaginario (06/09/24) | El síndrome de la cabeza explosiva (EHS, por sus siglas en inglés) es relativamente común en adultos jóvenes. | BBC - Ciencia |
Qué es el síndrome de Tourette, la enfermedad que llegó a la tele (06/06/17) | Es un trastorno neuropsiquiátrico que se manifiesta por la aparición de tics motores y al menos uno fónico. | Clarín |
Qué es el síndrome de Williams que hace que la gente sea demasiado simpática (20/05/25) | Imagínate ir por la calle y sentir un amor y una calidez abrumadores por cada persona con la que te cruzas. | BBC - Ciencia |
Qué es el síndrome del ciempiés que nos vuelve torpes al hacer algo que sabemos de memoria (13/11/23) | ¿Alguna vez te pasó que, cuando ya estás de camino, te asaltó la duda de si cerraste la puerta de casa? | BBC - Ciencia |
Qué es el síndrome del corazón festivo y por qué hay que extremar los cuidados en las Fiestas (22/12/23) | Un informe de la Sociedad Argentina de Cardiología y de la Fundación Cardiológica Argentina alertó que a nivel global en esta época se presenta el mayor número de infartos de todo el año. | Infobae |
Qué es el síndrome del corazón roto (27/10/22) | Aunque puede dar síntomas similares al infarto, no es igual. Cómo poder detectar esta patología, qué la provoca y cómo prevenirla | Infobae |
Qué es el síndrome del “burnout” o del “trabajador quemado” (28/11/24) | Este fenómeno laboral evidencia una serie de efectos físicos y emocionales que pueden deteriorar la calidad de vida y la productividad en el trabajo | Infobae |