SNC

LT10

Utilizan la IA para mejorar la gestión de residuos y generar biocombustibles

Pablo González y Matías Gerard dirigen este proyecto que ganó financiamiento de CTI-Proyectos en red.

Infobae

La Tierra guarda casi el 25% del material expulsado de la Luna en sus primeros 100.000 años

El intenso bombardeo de meteoritos al que se expuso el satélite natural hizo acumular rocas lunares en nuestro planeta hace miles de millones de años.

El enigma del “White Shark Café”, el misterioso destino de los tiburones blancos en el Pacífico

La migración anual de esta especie a una zona aparentemente desierta, reveló un ecosistema oculto y plantea interrogantes sobre su propósito, desafiando las explicaciones convencionales de su comportamiento, según reportó Forbes

Avance médico: un decodificador cerebral logra controlar la estimulación de la médula espinal

La innovación utiliza electroencefalografía no invasiva y estimulación transcutánea para asistir en la recuperación funcional

La evolución del veneno de las serpientes de cascabel desafía conceptos tradicionales de la biología

Un estudio de la Universidad de Florida -citado por The Guardian-revela que estos vipéridos desarrollan venenos más simples, desafiando las teorías tradicionales sobre la evolución

¿Estamos más cerca de hablar con las plantas? En la Universidad de Cornell son optimistas

Científicos descubren un mecanismo inesperado en organismos vegetales que permitiría-según destaca Wired- intercambiar señales con humanos mediante presión interna y movimiento de fluidos

Qué hace que una canción se nos quede grabada sin poder evitarlo

Desde el coro hasta el tempo, ciertos elementos musicales logran secuestrar tu atención y repetir el sonido una y otra vez

Del origen de la materia a la formación de galaxias: así surgió el universo

Dos investigaciones recientes exploraron momentos decisivos del cosmos primitivo, desde la aparición del plasma fundamental hasta el desarrollo de estructuras estelares.

Por qué la vacunación en los primeros mil días de vida evita enfermedades crónicas y la muerte de recién nacidos

Inmunizar desde la gestación protege al bebé de infecciones graves. Dos expertos explicaron a Infobae cómo se refuerza el sistema inmunológico y se previenen secuelas neurológicas y respiratorias

Científicos de Israel diseñaron un dispositivo innovador que monitorea la salud a distancia

Los investigadores del Instituto Weizmann de Ciencias desarrollaron un sensor con tecnología de radar que rastrea los signos vitales, como frecuencia cardíaca y respiratoria, de manera inalámbrica

La orina de los corredores del maratón de Londres se convertirá en fertilizante para el trigo

Una innovadora iniciativa convierte desechos humanos recolectados durante la carrera en una fuente sostenible de nutrientes agrícolas

El Mundo (España)

¿Perro o gato? La ciencia cree que pronto no notaremos la diferencia

La selección artificial ha llevado a que los cráneos de los carlinos y los gatos persas hayan evolucionado hasta ser más similares entre sí que con el resto de ejemplares de su propia especie

BBC - Ciencia

¿Qué pudo haber causado el masivo apagón eléctrico en España y Portugal?

El operador de la red eléctrica española descartó que un ciberataque haya sido la causa del masivo apagón eléctrico que paralizó España y Portugal y afectó brevemente a parte del sur de Francia el lunes.

20401 a 20420 de 24850

Título Texto Fuente
Siete claves para impulsar una alimentación sana y crear hábitos saludables en los niños  (07/11/22) Aunque gran parte del día están en la escuela, la dieta de los más chicos es imprescindible para su crecimiento.  Infobae
Siete claves sobre la efectividad de la combinación de vacunas  (10/08/21) A raíz de la evidencia científica, las personas pueden desde esta semana elegir entre esperar la segunda dosis de la vacuna Sputnik V o combinar el esquema con AstraZeneca o Moderna.  Agencia Télam
Siete consejos de pediatras para proteger a bebés, niños y adolescentes del dengue  (21/04/23) Las recomendaciones fueron hechas por la Sociedad Argentina de Pediatría, en el contexto del brote que se registra en la Argentina y la región. Cómo se deberían usar los repelentes y qué tener en cuenta  Infobae
Siete consejos para evitar el insomnio y dormir toda la noche  (18/10/22) El 95% de la población adulta ha tenido algún episodio de falta de sueño en su vida. Cuáles son las claves efectivas para descansar, según expertas de la Asociación Argentina de Medicina del Sueño  Infobae
Siete de cada diez adolescentes argentinos están "todo el día" conectados a Internet   (26/08/16) Si bien las redes sociales son la principal actividad (90%) de los adolescente en Internet, el 75% también sostuvo que escucha y baja música, y el 30% que ve series.  Agencia Télam
Siete de las especies invasoras que más daño están causando en América Latina  (06/11/19) Pueden devastar ecosistemas, aniquilar especies nativas y causar pérdidas cuantiosas a la economía.  La Nación
Siete de los nueve umbrales que permiten la vida humana sobre la Tierra ya han sido sobrepasados  (01/06/23) Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización  El País - España
Siete frases célebres de Albert Einstein a 62 años de su muerte  (18/04/17) El físico alemán, una de las personas más influyentes del siglo XX y creador de la Teoría de la Relatividad, también fue un gran pensador  La Nación
Siete motivos para hacer rehabilitación cardiovascular y ganar calidad de vida tras un ataque al corazón  (17/09/24) Es un programa de actividades aeróbicas, de fuerza y flexibilidad, supervisado por médicos cardiólogos, que facilita la recuperación de los pacientes tras una patología cardiovascular.  Infobae
Sífilis, tuberculosis y Chagas: lejos de estar controladas, en Argentina persisten  (17/10/17) Hay preocupación por el avance de estas tres patologías infecciosas. Los expertos apuntan a la pobreza y a una baja en el uso del preservativo en todos los estratos socioeconómicos.  Clarín
Sífilis, un problema de salud pública  (27/09/24) La Cátedra de Estomatología Clínica II de la Facultad de Odontología de la Universidad Nacional de Rosario realiza cada año campañas de prevención.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Sífilis: advierten un crecimiento de más de 40% de esta enfermedad de transmisión sexual en Argentina  (04/09/24) El Ministerio de Salud de la Nación relevó cifras desde 2018 y registró un récord de casos en 2023. La tendencia se mantiene este año. El grupo más afectado son los jóvenes entre 15 y 34 años  Infobae
Sigfem, georreferenciación de feminicidios en Ciudad Juárez  (05/07/18) La violencia contra las mujeres en México, como en otros países del mundo, va en incremento; su manifestación más extrema y misógina es el feminicidio.  Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México
Siglos de historia de la Biblioteca Burgoa transitan a la digitalización  (17/04/18) Los libros que resguarda la Biblioteca Fray Francisco de Burgoa transitan hacia la digitalización, como parte de una nueva etapa de conservación y apertura de estos documentos históricos hacia la comunidad mundial.  Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México
Sigue abierta la convocatoria al concurso Innovar: la vidriera de la innovación argentina  (11/05/18) "Innovar posibilita que invenciones y emprendimientos de base tecnológica de producción nacional se visibilicen", destacó el ministerio de Ciencia.  Agencia Télam
Sigue la Semana de Ciencia, la Tecnología y la Innovación  (24/08/16) Se trata de disertaciones destinadas a todo público y que se realizan en el Salón Centenario de la Rural.   La Opinión (Rafaela)
Sigue la Semana de Ciencia, la Tecnología y la Innovación  (25/08/16) Se trata de disertaciones destinadas a todo público y que se realizan en el Salón Centenario de la Rural.   La Opinión (Rafaela)
Siguen analizando datos para saber si el módulo Schiaparelli "sobrevivió" al aterrizaje en Marte  (21/10/16) La Agencia Espacial Europea (ESA) continuaba estudiando las señales recibidas para poder precisar si la nave tuvo éxito en su intento de descender sobre la superficie de ese planeta o si se estrelló, después de perder ayer la comunicación.  Agencia Télam
Siguiendo la ruta de las tortugas marinas  (07/03/19) Una investigadora del CONICET Mar del Plata relata la situación de amenaza y la necesidad de su conservación  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Silencios, libertades y sexualidades  (11/06/18) Una investigación analiza la reproducción y vida sexual de las mujeres trabajadoras en los años treinta, para encontrar respuestas a los silencios, las políticas y prácticas de la época.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias

Agenda