LT10
Utilizan la IA para mejorar la gestión de residuos y generar biocombustibles
Pablo González y Matías Gerard dirigen este proyecto que ganó financiamiento de CTI-Proyectos en red.
Infobae
La Tierra guarda casi el 25% del material expulsado de la Luna en sus primeros 100.000 años
El intenso bombardeo de meteoritos al que se expuso el satélite natural hizo acumular rocas lunares en nuestro planeta hace miles de millones de años.
El enigma del “White Shark Café”, el misterioso destino de los tiburones blancos en el Pacífico
La migración anual de esta especie a una zona aparentemente desierta, reveló un ecosistema oculto y plantea interrogantes sobre su propósito, desafiando las explicaciones convencionales de su comportamiento, según reportó Forbes
Avance médico: un decodificador cerebral logra controlar la estimulación de la médula espinal
La innovación utiliza electroencefalografía no invasiva y estimulación transcutánea para asistir en la recuperación funcional
La evolución del veneno de las serpientes de cascabel desafía conceptos tradicionales de la biología
Un estudio de la Universidad de Florida -citado por The Guardian-revela que estos vipéridos desarrollan venenos más simples, desafiando las teorías tradicionales sobre la evolución
¿Estamos más cerca de hablar con las plantas? En la Universidad de Cornell son optimistas
Científicos descubren un mecanismo inesperado en organismos vegetales que permitiría-según destaca Wired- intercambiar señales con humanos mediante presión interna y movimiento de fluidos
Qué hace que una canción se nos quede grabada sin poder evitarlo
Desde el coro hasta el tempo, ciertos elementos musicales logran secuestrar tu atención y repetir el sonido una y otra vez
Del origen de la materia a la formación de galaxias: así surgió el universo
Dos investigaciones recientes exploraron momentos decisivos del cosmos primitivo, desde la aparición del plasma fundamental hasta el desarrollo de estructuras estelares.
Por qué la vacunación en los primeros mil días de vida evita enfermedades crónicas y la muerte de recién nacidos
Inmunizar desde la gestación protege al bebé de infecciones graves. Dos expertos explicaron a Infobae cómo se refuerza el sistema inmunológico y se previenen secuelas neurológicas y respiratorias
Científicos de Israel diseñaron un dispositivo innovador que monitorea la salud a distancia
Los investigadores del Instituto Weizmann de Ciencias desarrollaron un sensor con tecnología de radar que rastrea los signos vitales, como frecuencia cardíaca y respiratoria, de manera inalámbrica
La orina de los corredores del maratón de Londres se convertirá en fertilizante para el trigo
Una innovadora iniciativa convierte desechos humanos recolectados durante la carrera en una fuente sostenible de nutrientes agrícolas
El Mundo (España)
¿Perro o gato? La ciencia cree que pronto no notaremos la diferencia
La selección artificial ha llevado a que los cráneos de los carlinos y los gatos persas hayan evolucionado hasta ser más similares entre sí que con el resto de ejemplares de su propia especie
BBC - Ciencia
¿Qué pudo haber causado el masivo apagón eléctrico en España y Portugal?
El operador de la red eléctrica española descartó que un ciberataque haya sido la causa del masivo apagón eléctrico que paralizó España y Portugal y afectó brevemente a parte del sur de Francia el lunes.
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
La sequía en la sabana neotropical brasileña es la peor en, al menos, siete siglos (24/05/24) | El análisis químico de las estalagmitas de una cueva situada en el Parque Nacional Cavernas do Peruaçu demuestra que el calentamiento global ha generado una alteración hidrológica en la región central del país sudamericano | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Un estudio con 300.000 trabajadores de la industria nuclear sugiere un mayor riesgo de muerte por cáncer (17/08/23) | El análisis muestra que la exposición prolongada a dosis bajas de radiación puede ser tan perjudicial como la misma cantidad recibida de golpe | El País - España |
Con la pandemia, la telemedicina llegó a Brasil para quedarse (21/12/22) | El análisis muestra que el crecimiento de esta modalidad transcurrió de manera dispar y privilegió a los servicios de salud privados | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
La ropa del 'hombre de los hielos' se hizo con cinco especies animales (19/08/16) | El análisis mitocondrial de las pieles usadas para la ropa que llevaba ''Ötzi' revela cómo se fabricaban las prendas de vestir hace 5.300 años | El Mundo (España) |
El choque que dio origen a la Luna fue tan violento que la mayor parte de la Tierra se pulverizó (13/09/16) | El análisis isotópico de rocas lunares y terrestres sugiere que el choque entre una joven Tierra y otro planeta que dio lugar a la Luna fue tan violento que ese planeta y la mayor parte del nuestro se vaporizaron | El Mundo (España) |
Anmat autorizó la vacuna Sinopharm en los mayores de 60 años (26/03/21) | El análisis interino reportó que la eficacia determinada con el ensayo clínico en el que participaron 25.730 voluntarios, es de 78,89%. | Agencia Télam |
El meteorito no mató a los dinosaurios (22/02/19) | El análisis geológico de los restos de grandes erupciones volcánicas en India tratan de precisar la secuencia de cataclismos que acabó con más del 75% de la vida terrestre | El País - España |
Los perros provienen en mayor medida de los lobos de Asia que de los de Europa (30/06/22) | El análisis genético de 72 cánidos antiguos arroja pistas sobre cómo lograron sobrevivir a la Edad de Hielo y se convirtieron en la primera especie que originó una población doméstica | El Mundo (España) |
Se recupera en Galápagos una especie de tortuga considerada extinta (28/09/17) | El análisis genético de 150 tortugas tipo montura identificó 127 individuos con diferentes niveles de ascendencia de la tortuga de Floreana | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Revelada una formación estelar nunca vista en la Vía Láctea (23/07/21) | El análisis detectó datos reveladores de las primeras etapas del nacimiento de estrellas masivas | La Nación |
Revelada una formación estelar nunca vista en la Vía Láctea (28/07/21) | El análisis detectó datos reveladores de las primeras etapas del nacimiento de estrellas masivas | La Nación |
Las arcillas nos cuentan cómo fue el clima de Marte (07/02/18) | El análisis del suelo marciano sugiere que el planeta era muy frío hace 4.000 millones de años, pero que disfrutó de breves periodos cálidos | El País - España |
Los neandertales asturianos usaban 'aspirina' y un antibiótico natural (09/03/17) | El análisis del sarro de sus dientes muestra que comían setas, piñones y musgo | El Mundo (España) |
Detectadas bacterias multirresistentes fuera de ambientes hospitalarios (16/09/19) | El análisis del perfil genético de microorganismos extraídos de personas con infección urinaria reveló un alto grado de resistencia y virulencia | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
La secuencia completa del virus de la viruela del mono en España confirma que los brotes son del linaje menos maligno (27/05/22) | El análisis del Instituto de Salud Carlos III permitirá comprender mejor el origen y el comportamiento del patógeno | El País - España |
Un ejemplar de referencia del siglo XIX permite aclarar el origen andino de una rana marsupial (11/12/24) | El análisis del ADN del ejemplar de referencia de la especie, colectado en 1857, ha permitido confirmar su origen andino | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Identifican un potencial biomarcador para predecir la gravedad de la influenza en pacientes pediátricos (19/06/24) | El análisis de una proteína en las secreciones respiratorias podría servir para tomar medidas preventivas y terapéuticas adecuadas | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
La sorprendente y variada dieta que permitió a los neandertales sobrevivir en Siberia (09/06/21) | El análisis de una mandíbula de hace 50.000 años revela que los neandertales que vivieron en la actual Siberia se adaptaron bien a su inhóspito entorno | El Mundo (España) |
Descubren en un meteorito un mineral nunca visto en la Tierra (09/09/19) | El análisis de un objeto del tamaño de un limón caído en Australia en 1951 identifica un metal que proviene del núcleo de un planeta ya desaparecido | El País - España |
Hallan restos de la primera niña nacida de dos especies humanas distintas hace más de 50.000 años (23/08/18) | El análisis de un hueso encontrado en Siberia en 2012 evidencia que neandertales y denisovanos tuvieron descendencia | El Mundo (España) |