SNC

LT10

La UNL se suma a la Semana de la Ciencia del CIN

Se trata de una iniciativa del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), a la que la UNL adhiere con diferentes propuestas de comunicación de la ciencia y el arte, que tendrán lugar del 10 al 15 de noviembre.

Las Facultades de Ciencias Agrarias y Veterinarias eligieron autoridades

En la primera, Oscar Osan fue reelegido decano y Mariel Perreta vicedecana para el periodo 2026 - 2030. En Veterinarias, Sergio Parra, fue reelecto como decano, acompañado por Amorina Sánchez como vicedecana.

Continúan las elecciones de autoridades en las facultades de la UNL

En la jornada de hoy se erigirán autoridades en Veterinarias y Agrarias, ambas en Esperanza. El cronograma se extenderá hasta diciembre.

El Litoral

Especies viajeras: las bioinvasiones que amenazan al río Paraná

Se trata de especies exóticas que llegan a Santa Fe en los buques de carga desde distintas partes del mundo.

La Nación

Cometa 3I/ATLAS: la aterradora predicción de Stephen Hawking sobre los objetos interestelares

El astrofísico teorizó hace más de diez años una teoría sobre los elementos desconocidos que viajaban entre galaxias y dio una advertencia para la humanidad; de qué se trata

20461 a 20480 de 26683

Título Texto Fuente
La preferencia por lo dulce no cambia aunque se consuma más azúcar, según un estudio  (10/06/25) Se evidenció que variar la cantidad de productos dulces no cambia el deseo por ese sabor ni afecta el equilibrio energético  Infobae
El "preocupante" hallazgo de partículas de plástico en botellas de agua de 11 marcas diferentes  (16/03/18) Se examinaron 250 botellas compradas en nueve países diferentes  BBC - Ciencia
Cine ambiental en La Butaca  (30/12/24) Se exhibirá "Línea de flotación" (2024), presentada por sus directores y guionistas.  LT10
Inauguran la muestra educativa del Buque Leloir  (25/10/22) Se expondrán diferentes estudios científicos realizados a lo largo del río Paraná y podrá ser visitado por instituciones y establecimientos educativos desde este lunes hasta el 28 de octubre.  LT10
Mujeres protagonistas: arte, cultura y política  (12/03/21) Se expondrán durante marzo tres exposiciones. Participan el Museo de Arte Contemporáneo, el Foro Cultural, Museo Histórico UNL y el Museo Municipal de Arte "Julio Pagano" de la ciudad de Reconquista.  LT10
Mujeres protagonistas: arte, cultura y política  (15/03/21) Se expondrán durante marzo tres exposiciones. Participan el Museo de Arte Contemporáneo, el Foro Cultural, Museo Histórico UNL y el Museo Municipal de Arte "Julio Pagano" de la ciudad de Reconquista.  LT10
Agenda de la Ciencia y Tecnología: comienza la edición 2024 en Rafaela  (08/08/24) Se extenderá del 8 al 31 del mes próximo. Este año, se han seleccionado cuatro ejes temáticos para enfocar las actividades.  El Litoral
La tormenta de polvo en Marte ya "es global" y pierden contacto con el robot Opportunity  (22/06/18) Se extiende a un territorio similar al de Norteamérica y Rusia juntos. El rover se alimenta con energía solar y hace una semana que no emite señales.  Clarín
Están abiertas las inscripciones a las carreras a distancia de UNL  (14/12/22) Se extienden hasta el 28 de febrero. El proceso es completamente online y se realiza a través de www.unlvirtual.edu.ar  LT10
Alcaloides de un árbol autóctono podría combatir una diarrea infantil  (08/08/19) Se extraen del araticú y, según científicos de San Luis, podrían reemplazar a los antibióticos convencionales para tratar la infección por la bacteria Yersinia enterocolitica.  Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir.
Este miércoles se realizará la II Jornada Territorios en Diálogo en la UNL  (27/05/25) Se firmarán convenios para el trabajo junto a instituciones y habrá talleres con extensionistas de la casa de estudios y de organizaciones sociales.  LT10
Registran episodios de mortalidad masiva de árboles en bosques patagónicos  (05/09/25) Se formó una red de más de un centenar de investigadores y voluntarios para monitorear el crecimiento de árboles en todo el país  El destape web
Diseñan un método diagnóstico alternativo para detectar con precisión apnea del sueño infantil  (19/12/18) Se fundamenta en el análisis automático de una sola señal, la saturación de oxígeno en sangre, que puede ser recogida de forma sencilla y no intrusiva durante una noche en el propio domicilio del paciente  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Un nuevo fármaco para tratar las fístulas de Crohn se basa en una tecnología del CSIC con células madre  (18/10/19) Se fundamenta en una patente de investigadores del Instituto de Parasitología y Biomedicina López Neyra, licenciada a la farmacéutica japonesa Takeda, que comercializa el fármaco  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
La Anmat autorizó el suero equino para el tratamiento de coronavirus  (23/12/20) Se fundamentó "en los resultados positivos del estudio clínico de Fase 2/3 de INM005, los cuales mostraron que la aplicación de esta terapia, que demostró ser segura, redujo la mortalidad casi a la mitad" en los pacientes con Covid-19 severa.  Agencia Télam
El ADN reúne con su familia a un niño de la guerra que perdió la memoria  (25/03/19) Se golpeó en la cabeza cuando partía hacia el exilio en Bélgica en 1939. Con 80 años logró confirmar quiénes son sus familiares  El País - España
Los mamuts se organizaban en matriarcados  (23/03/17) Se ha analizado el ADN mitocondrial de 143 restos de mamuts de todo el hemisferio norte  El Mundo (España)
Estudian enfermedades transmitidas por insectos  (23/10/17) Se ha avanzado en el conocimiento de diversas patologías causadas por mosquitos.   Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Hacen crecer hueso vivo en laboratorio para trasplantarlo a rostros humanos  (18/08/16) Se ha conseguido, por vez primera, hacer crecer hueso vivo que reproduce la estructura anatómica original  Reconquista.com.ar
Identifican los genes que contribuyen a la evolución genital masculina en la mosca de la fruta  (05/02/24) Se ha demostrado que la selección sexual impulsa cambios evolutivos en los genitales de otros insectos y animales, pero este es un caso raro en el que se ha identificado un gen detrás  El Mundo (España)

Agenda