SNC

LT10

La UNL se suma a la Semana de la Ciencia del CIN

Se trata de una iniciativa del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), a la que la UNL adhiere con diferentes propuestas de comunicación de la ciencia y el arte, que tendrán lugar del 10 al 15 de noviembre.

Las Facultades de Ciencias Agrarias y Veterinarias eligieron autoridades

En la primera, Oscar Osan fue reelegido decano y Mariel Perreta vicedecana para el periodo 2026 - 2030. En Veterinarias, Sergio Parra, fue reelecto como decano, acompañado por Amorina Sánchez como vicedecana.

Continúan las elecciones de autoridades en las facultades de la UNL

En la jornada de hoy se erigirán autoridades en Veterinarias y Agrarias, ambas en Esperanza. El cronograma se extenderá hasta diciembre.

El Litoral

Especies viajeras: las bioinvasiones que amenazan al río Paraná

Se trata de especies exóticas que llegan a Santa Fe en los buques de carga desde distintas partes del mundo.

La Nación

Cometa 3I/ATLAS: la aterradora predicción de Stephen Hawking sobre los objetos interestelares

El astrofísico teorizó hace más de diez años una teoría sobre los elementos desconocidos que viajaban entre galaxias y dio una advertencia para la humanidad; de qué se trata

20481 a 20500 de 26683

Título Texto Fuente
Puná, una isla con alta diversidad genética de ganado criollo  (02/05/19) La diversidad hallada supera los índices reportados en la literatura científica del ganado criollo de Iberoamérica, de la zona de Loja (Ecuador), de la amazonia ecuatoriana y en razas autóctonas españolas  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Pura dinamita  (07/10/16) La primera semana de octubre, en la que se otorgan los Nobel a la ciencia, nos propone a los periodistas científicos una aventura temeraria.   La Nación
Purifican proteínas utilizadas como biosensores mediante un proceso alternativo  (23/07/18) El resultado de una colaboración entre científicos Brasil y de Portugal permitirá la aplicación a escala industrial de un método sostenible de purificación de prótidos pegilados  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Púrpura de Tiro, el desaparecido color que durante milenios fue el más caro del planeta (y la obsesión de un hombre por revivirlo)  (04/12/23) Al principio sólo parecían manchas.  BBC - Ciencia
Putin busca la reelección en Rusia: ¿qué hace que algunos líderes quieran perpetuarse en el poder? (y qué dice la ciencia sobre ello)  (12/03/20) Vladimir Putin busca cambios importantes en la Constitución rusa para poder postularse a la reelección.  BBC - Ciencia
Pymes de Santa Fe inician proyectos de innovación asesorados por UNL  (16/03/22) Empresas de la provincia de Santa Fe iniciarán proyectos de innovación y modernización tecnológica con el asesoramiento y el desarrollo tecnológico de grupos de I+D de la UNL.   Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Qatar 2022: el Mundial de fútbol más tecnológico de la historia  (16/11/22) Esta edición de la Copa del Mundo trae avances científicos como la detección semiautomatizada de fuera de juego, pelotas con sensores y animación 3D para la reconstrucción de las jugadas.  Página 12
Qin Jiushao, el matemático chino que era "tan violento como un tigre y tan venenoso como un escorpión"  (11/02/19) La leyenda dice que Qin Jiushao era una suerte de canalla.  BBC - Ciencia
Quadradit, un videojuego santafesino premiado en Estados Unidos  (29/03/19) Ganó “Mejor juego para móviles y tablets” en la Game Connection Awards realizada en San Francisco  Uno (Santa Fe)
Qué acciones realizar en cada etapa de la vida para prevenir el Alzheimer  (16/09/24) Existen 14 factores de riesgo que, si se ponen bajo control, podrían reducir en un 45% la probabilidad de desarrollar esta enfermedad neurodegenerativa.  Infobae
Qué alimentos hay que consumir más para contrarrestar la inflamación crónica, según Harvard  (26/10/23) La inflamación persistente, que puede aparecer por llevar estilo de vida poco saludable, aumenta el riesgo de enfermedades cardiovasculares y cáncer. Qué pautas hay que tener en cuenta  Infobae
Qué alimentos pueden alterar el cerebro y el estado de ánimo, según la neurociencia  (31/08/22) Diversos estudios demuestran que algunos productos pueden modificar características cerebrales. Qué pasa con la saciedad y con los productos ultraprocesados  Infobae
Qué alimentos pueden ayudar a reducir hasta un 28% el riesgo de demencia  (11/07/25) Una investigación analizó los hábitos nutricionales de más de 130 mil personas y reveló que ciertos patrones dietéticos están vinculados con una menor probabilidad de deterioro cognitivo  Infobae
Qué animales bajaron y cuáles subieron en el ranking de extinción  (07/09/16) Los gorilas occidental y oriental y los orangutanes de Borneo y de Sumatra están en serio riesgo a causa de la caza ilegal. El panda mejoró su situación. El listado surgió del último congreso de la naturaleza en Hawái.  La Voz del Interior (Córdoba)
Qué animales pueden vivir para siempre, según la ciencia  (16/05/25) Hay especies que pueden vivir 200 años, otras hasta 500 y algunas parecen biológicamente inmortales.  Clarín
Qué aprendió la periodista que diseñó un experimento para cambiar su personalidad y ser más feliz  (10/07/25) La periodista Olga Khazan se dedicaba a escribir sobre temas de bienestar, salud mental y ciencia, pero en su interior no se sentía bien.  BBC - Ciencia
Qué beneficios tiene la vitamina K para prevenir la muerte celular  (02/11/22) Un estudio realizado por científicos alemanes publicado en la revista Nature muestra que esta vitamina puede prevenir enfermedades.  Infobae
Qué beneficios tiene para el corazón y el cerebro la psicoterapia que se usa para la depresión  (24/04/23) Por primera vez se hizo en el Reino Unido un estudio que investiga la psicoterapia y la probabilidad de padecer enfermedades cardiovasculares en el futuro.  Infobae
Qué cambios en la retina podrían ser una señal temprana de Alzheimer  (28/03/23) Investigadores del Centro Médico Cedars-Sinai, en los EEUU, hicieron un mapeo de las modificaciones a nivel de la vista que sufren quienes padecen la enfermedad.  Infobae
Qué causa el efecto triboeléctrico, el que hace que salgan chispas de tus dedos  (02/10/17) ¿Qué hace que nos pongamos eléctricos?  BBC - Ciencia

Agenda