SNC

LT10

Conociendo a las científicas y científicos del futuro

Tres estudiantes de la UNL cuentan cómo se comienza a investigar para formarse como científico y cuentan en qué están trabajando.

Uno (Santa Fe)

Dengue en Santa Fe: confirman la presencia del mosquito transmisor en nuevos barrios

El Aedes aegypti fue detectado en cinco zonas más de la ciudad.

Clarín

Las imágenes más extrañas del nuevo streaming sobre el fondo del océano en Argentina

Se registraron las primeras imágenes de una prometedora expedición en la Patagonia argentina.

Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias

La UNPSJB realiza el primer estudio de Biología Forense en ambientes acuáticos de Argentina y Sudamérica

El estudio tiene una mirada interdisciplinaria de la biología en un ambiente acuático.

Infobae

Una terapia génica experimental salva la vida de decenas de niños con una enfermedad letal

El tratamiento permitió que 59 de 62 pacientes con ADA-SCID recuperaran sus defensas de forma estable y duradera, marcando un antes y un después en el abordaje de esta rara inmunodeficiencia

Cuál es el “interruptor” cerebral que regula la reacción al miedo, según un estudio

Un experimento de la Universidad de Colorado Boulder identificó el mecanismo cerebral responsable de activar la respuesta de alerta ante amenazas y cómo puede apagarse cuando el peligro no es real.

¿Quién es más valiente, el halcón o el flamenco? Un estudio científico tiene la respuesta

Científicos del Reino Unido, Argentina, y otros países descubrieron cómo el miedo a lo desconocido impacta en el comportamiento y la adaptación de las aves.

Un puente escondido bajo el Egeo transforma la historia de las primeras rutas humanas en el Mediterráneo

Una investigación liderada por arqueólogas turcas revela la existencia de antiguos instrumentos de piedra que aportan pruebas inéditas sobre la interacción entre comunidades.

Así se crearon los canales en Marte que desafiaron a la ciencia e intrigaron a los científicos durante décadas

Este misterio geológico, que mantuvo en vilo a la comunidad científica desde las primeras exploraciones del planeta rojo,

Por qué la percepción del tiempo cambia drásticamente cuando se viaja

Investigaciones recientes en psicología revelan cómo viajar altera la forma en que las personas experimentan el paso del tiempo

Los sapos tóxicos tienen su origen en Sudamérica y ahora invaden ecosistemas de todo el mundo

Científicos de China, Estados Unidos y Francia hicieron un análisis genético que reveló las inesperadas rutas de dispersión.

El Mundo (España)

Harvard pide eliminar la hoja de coca de la lista de drogas peligrosas: "Es un estimulante suave y no adictivo"

Un informe publicado en Science recuerda que durante miles de años sirvió a los trabajadores de los Andes para reducir el hambre, la sed y el cansancio

BBC - Ciencia

Las inéditas imágenes que muestran a leones que abandonan el desierto para cazar en la playa

Un grupo de leones del desierto en Namibia ha abandonado sus tradicionales zonas de caza para trasladarse a la costa atlántica y convertirse en los únicos leones marítimos del mundo.

¿Nos ayuda el magnesio a dormir mejor?, ¿debemos tomar suplementos? y otras preguntas que genera el consumo de este mineral

En redes sociales, los suplementos de magnesio se están ganando la fama de ser el arma secreta para conseguir el bienestar.

El País - España

Así se cuela la aridez en la mitad de la superficie terrestre

Un experimento global muestra cómo la combinación entre duración y severidad de las sequías reduce la cobertura vegetal del planeta

20501 a 20520 de 26441

Título Texto Fuente
Desarrollan vacuna para prevenir infecciones mamarias en vacas lecheras  (08/08/25) Trabaja un equipo de la FBCB-UNL e INTA. El desarrollo evitará importantes pérdidas económicas en nuestra región.  LT10
Desarrollan unas novedosas cápsulas herméticas para exhibir documentos históricos  (10/02/17) Se trata de una tecnología propia única en el mundo ideada por investigadores de la UNAM  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Desarrollan una “arquitectura” de comunicación para rescate de personas   (25/10/22) Un equipo de científicos de la Universidad Nacional de Río Cuarto trabaja en el diseño de una arquitectura de la comunicación que permitirá operar vehículos no tripulados capaces de realizar búsquedas en lugares inaccesibles para los humanos.   Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Desarrollan una vacuna universal contra la gripe que daría inmunidad de por vida  (24/07/24) El equipo de investigadores validó su teoría usando el virus de 1918, que mató a millones de personas en todo el mundo. El proyecto estaría terminado y disponible en cinco o diez años  Rosario3
Desarrollan una vacuna universal contra la gripe que abriría una puerta “a la inmunidad de por vida”  (23/07/24) “En cinco o diez años será realista una vacuna única contra la gripe”, señaló Jonah Sacha, líder de la investigación de la que se conocieron detalles  La Nación
Desarrollan una vacuna de segunda generación contra el COVID-19  (22/07/21) El doctor Lisandro Otero, quien integra el equipo de científicos argentinos que desarrollará la vacuna, señaló que “el desafío es lograr una inmunidad duradera y que proteja contra las nuevas variantes emergentes a nivel global”.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Desarrollan una vacuna antirrábica única en el mundo  (05/06/18) Investigadores de la UNL y de la firma radicada en el Parque Tecnológico elaborarán productos de interés terapéutico para sanidad animal.  LT10
Desarrollan una tecnología que reduce hasta en un 50% el costo de exámenes contra el cáncer  (30/08/19) Investigadores de la Casa de Bello elaboraron un panel genómico que permite mejorar la elección de terapias, elevando la probabilidad de éxito del tratamiento  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Desarrollan una técnica para mejorar la destreza visual del ojo vago  (02/11/23) Una investigadora tucumana desarrolla una alternativa de tratamiento para mejorar la visión binocular en personas que padecen ojo vago, nombre común con el que se conoce a la ambliopía.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Desarrollan una solución de red de transporte flexible y dinámica para las comunicaciones 5G  (31/05/18) Resultados del proyecto 5G-Crosshaul  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Desarrollan una prótesis de brazo capaz de detectar señales de la médula espinal  (07/02/17) Un grupo internacional de científicos creó una tecnología que permite a las personas que la usan controlar movimientos simples con el pensamiento, informó la revista científica británica Nature.  Agencia Télam
Desarrollan una pequeña planta de tomate apta para ser cultivada en estaciones espaciales  (26/03/19) Produce frutos en tan solo dos meses después de sembrada, tiene una excelente proporción fruto/follaje y mide en promedio 4 cm de alto por 8 de ancho  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Desarrollan una pelota sonora para el equipo de fútbol de ciegos “Los Búhos”  (10/05/24) Manuel Arnold del Programa Emprendedores UNL y Giuliano Carnaghi de la Liga de los Barrios visitaron De Diez para contar esta iniciativa.   LT10
Desarrollan una nueva técnica para medir el estrés crónico de las doradas  (03/02/17) El método empleado por los científicos ofrece mediciones más fiables que los indicadores que se usan en la actualidad  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Desarrollan una nueva sonda que permite detectar de forma sencilla y no invasiva el ritmo del envejecimiento  (27/02/24) Una nueva herramienta detecta células senescentes en orina, lo que ayudaría a monitorizar y comprender mejor los procesos relacionados con el envejecimiento  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Desarrollan una novedosa fórmula para preservar cadáveres  (01/08/19) A diferencia del formol, la nueva formulación no tiene olor y disminuye riesgos sanitarios  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Desarrollan una mano ortopédica de bajo costo que responde las órdenes del cerebro  (13/04/20) Fue probada con éxito en personas voluntarias. Es para quienes sufren la ausencia de miembros superiores por amputación o malformación congénita.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Desarrollan una innovadora técnica para recrear el canto de los grillos antiguos  (01/08/25) Un equipo de científicos de la Universidad de Western Ontario busca reproducir los sonidos que emitían insectos preservados durante décadas en colecciones científicas. Los resultados  Infobae
Desarrollan una herramienta para optimizar la producción conjunta de energía eólica y solar  (03/07/23) Una metodología diseñada por la Universidad de Murcia y el CSIC identifica las regiones donde el sol y el viento ofrecen, conjuntamente, menos fluctuaciones en la producción de energía  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Desarrollan una herramienta para el monitoreo de aguas subterráneas   (16/12/22) Investigadores de la Universidad Nacional de San Luis trabajan en el desarrollo de sensores de bajo costo para realizar mediciones regulares de nivel freático en agroecosistemas.   Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias

Agenda