LT10
Desarrollan un test rápido para tuberculosis bovina que se puede leer con un celular
El investigador de FBCB-UNL Guillermo García Effron cuenta sobre este proyecto que ahorrará miles de contagios.
La UNL elige consejeros en todas sus facultades
La comunidad universitaria elige a sus representantes en los Consejos Directivos y Superior.
El Litoral
Cómo vivimos: en la ciudad de Santa Fe, el 38% de las viviendas aún no tienen desagües cloacales
Son datos del informe Santa Fe Cómo Vamos, con base local en el Censo 2022.
Infobae
La expansión silenciosa de la Anomalía del Atlántico Sur: satélites en riesgo, misterios bajo África y el papel clave de la misión Swarm
Nuevos datos revelan cómo la debilidad del campo magnético sobre el Atlántico Sur desafía la seguridad espacial.
Alertan que el cambio climático acelera el deterioro de los sitios naturales que son Patrimonio Mundial
Así lo plantea un informe de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza. Los detalles
Tres sociedades científicas de América Latina advierten por los riesgos que enfrenta la vacunación en la región
Las entidades firmaron un comunicado a raíz del recambio en el comité asesor sobre inmunización de Estados Unidos.
¿La vida compleja evolucionó dos veces? El debate tras el hallazgo de restos en Gabón
Un equipo internacional descubrió enigmáticos restos que podrían anticipar la aparición de organismos multicelulares.
Una anomalía hallada en rocas profundas cuestiona el origen de la Tierra
Un estudio realizado por expertos del MIT aporta evidencia sobre fragmentos originales que sobrevivieron a procesos geológicos extremos.
Científicos investigan el origen de misteriosas grietas profundas en Marte
Un grupo de investigadores buscó responder a esta inquietud con un experimento en condiciones controladas
Las plantas “sienten”: cómo perciben el entorno sin tener sistema nervioso
Nuevas investigaciones revelan que las plantas captan luz, contacto, sonidos y amenazas a través de señales eléctricas y hormonales, lo que les permite adaptarse y sobrevivir
BBC - Ciencia
La combinación atmosférica que causó las devastadoras inundaciones en México que dejan al menos 64 muertos
Los habitantes del centro de México quedaron atrapados en una combinación de fenómenos atmosféricos extraordinarios en los últimos días, los cuales causaron lluvias torrenciales con efectos devastadores.
La historia de la foto "perfecta" que tomó una década capturar y otras imágenes ganadoras del premio Fotógrafo de la Vida Silvestre 2025
Fotografiada en un momento inquietante, una hiena parda está frente a los restos esqueléticos de un antiguo asentamiento minero dedicado a los diamantes le dio al fotógrafo Wim van den Heever el título de Mejor Fotógrafo de Vida Silvestre del año.
El País - España
Las gorilas también viven muchos años después de dejar de tener hijos
El descubrimiento expande y complica el papel de la menopausia entre los primates
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Carnívoros de Patagonia (21/07/16) | En estos dos casos, los nuevos dinosaurios carnívoros se han encontrado en un entorno geográfico próximo a Plaza Huincul, en la Patagonia Argentina. | El Mundo (España) |
2016: hacia el año más cálido del registro (22/07/16) | El año 2016 va camino de convertirse en el año más cálido del registro global, que comenzó en 1880. | El Mundo (España) |
Un año en la Tierra visto a 1,6 millones de kilómetros de distancia (25/07/16) | El nuevo vídeo de la NASA es una sucesión de 3000 imágenes tomadas desde el satélite DSCOVR a partir de agosto de 2015. | El Mundo (España) |
El avión solar Impulse II completa una vuelta al mundo histórica (26/07/16) | El solar Impulse ha completado en este tiempo una travesía de 40.000 kilómetros, en 17 vuelos, para lo que ha necesitado más de 500 días | El Mundo (España) |
Los clones de la oveja Dolly envejecen con normalidad (27/07/16) | Cuatro copias genéticas idénticas de la oveja Dolly que viven en la actualidad envejecen de forma normal y gozan de buena salud. Forman parte del primer estudio que analiza los efectos de la clonación sobre estos animales a largo plazo. | El Mundo (España) |
El 'parto' secreto del atún Pepe (28/07/16) | El Instituto Español de Oceonografía logra que por primera vez el cotizado atún rojo se reproduzca en cautividad. | El Mundo (España) |
El Gran Mancha Roja de Júpiter calienta el planeta gigante (28/07/16) | La tormenta de grandes dimensiones que se desarrolla en su superficie genera turbulencias en la atmósfera y ondas acústicas que, al colisionar entre sí, liberan energía en forma de calor. | El Mundo (España) |
Matar al lobo para salvarlo (28/07/16) | El lobo ibérico (Canis lupus signatus) está estrictamente protegido al sur del Duero. | El Mundo (España) |
La vida espacial amenaza el corazón (29/07/16) | Primer estudio sobre la mortalidad del programa Apolo. | El Mundo (España) |
Un impulso a los cerebros del futuro (01/08/16) | 60 investigadores y creadores de 11 áreas del conocimiento reciben 40.000 euros para consolidar su trayectoria profesional. | El Mundo (España) |
El deshielo incrementa el tráfico marítimo en el océano Ártico (01/08/16) | Aumentó de forma muy significativa entre 2010 y 2014, sobre todo, en Noruega y en el Mar de Barents | El Mundo (España) |
Descubren las claves genéticas de la depresión (02/08/16) | Las condiciones ambientales también tienen gran influencia en este trastorno mental | El Mundo (España) |
La falta de agua causó la extinción de los mamuts en una isla de Alaska (02/08/16) | Al subir el nivel del mar, quedaron atrapados en la isla de Saint Paul | El Mundo (España) |
Las altas temperaturas, los gases de efecto invernadero y el aumento del nivel del mar marcan récord en 2015 (03/08/16) | Las temperaturas, el aumento del nivel del mar y la emisión de gases de efecto invernadero alcanzaron niveles récord el año pasado. | El Mundo (España) |
La bacteria 'zombi' que ataca Siberia (04/08/16) | Un brote de carbunco en Siberia ha causado la muerte de un niño de 12 años y ha mandado a casi un centenar de personas al hospital | El Mundo (España) |
Estados Unidos da luz verde a la primera misión privada en la Luna (04/08/16) | El objetivo de la compañía Moon Express es extraer platino o helio-3 | El Mundo (España) |
Construyen el primer ordenador cuántico reprogramable (04/08/16) | Un equipo de investigadores de la Universidad de Maryland (Estados Unidos) ha diseñado el primer ordenador cuántico reprogramable, capaz de ejecutar diversos algoritmos y de cambiar de una función a otra al antojo de sus diseñadores. | El Mundo (España) |
La matrioska de los lagartos (04/08/16) | El lagarto tegu dorado -que se creía que constituía una única especie- podría comprender, de hecho, cuatro grupos diferentes que evolucionaron a partir de un ancestro común, incluyendo tres nuevas especies. | El Mundo (España) |
El 'diluvio universal' que alumbró la primera civilización china fue real (05/08/16) | Hallan evidencias geológicas y arqueológicas del suceso que pudo inspirar la leyenda de la Gran Inundación y conducir al ascenso de la dinastía Xia | El Mundo (España) |
La pluma y el martillo del Apolo 15: un homenaje a Galileo (05/08/16) | En estos días se cumple el 45 aniversario del Apolo 15, una misión que tuvo lugar entre el 26 de julio y el 7 de agosto de 1971, y que marcó una gran diferencia con sus predecesoras en términos de sus capacidades de exploración. | El Mundo (España) |