SNC

LT10

Desarrollarán un salamín más saludable

Lo harán a través de la introducción de fibra y probióticos y aprovechando un material de descarte para la industria: el bagazo cervecero.

El Litoral

Crean un novedoso desarrollo para que los electores de la ciudad de Santa Fe voten en escuelas cercanas

Lo hicieron tres investigadores santafesinos. Hoy, mucha gente que vive en un determinado barrio debe recorrer kilómetros para llegar hasta la mesa que le indica el padrón electoral.

Clarín

Cuáles son las 7 leyes de la física cuántica

La física cuántica explora las infinitas posibilidades del mundo subatómico.

Científicos descubren un método para combatir arrugas y canas

Desde hace décadas, la ciencia busca comprender y revertir los mecanismos del envejecimiento.

Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias

Para evitar complicaciones graves, es clave reconocer y tratar el pie diabético a tiempo

En Argentina, el pie diabético representa una de las principales complicaciones de la Diabetes mellitus. Junto a la Licenciada en podología, Carina Guevara, docente de la Universidad Maza, profundizamos en esta problemática

Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir.

Biodiversidad marina y propiedad intelectual: nuevo libro plantea cómo el país puede transformar, de manera sustentable, capital biológico en innovación

Magister en Propiedad Intelectual y Nuevas Tecnologías, el abogado Juan Pablo Romano coordinó proyectos relacionados con la investigación marina en el Atlántico Sur en el ex Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación.

Infobae

Fumata blanca o negra: cuál es la fórmula química que diferencia el color del humo durante el cónclave papal

Las antiguas señales que surgían de la Capilla Sixtina evolucionaron gracias a mezclas modernas y permitieron que el proceso que anuncia al nuevo Papa sea inconfundible para los observadores

El plan secreto para rescatar a la rana más amenazada de Australia empieza con su ADN

Un equipo internacional revela el mapa genético completo de un pequeño anfibio que apenas sobrevive en estado salvaje y enfrenta una enfermedad devastadora, según informó Smithsonian Magazine

Cuáles son los beneficios para la salud de las semillas de sésamo y qué enfermedades ayudan a prevenir

Con propiedades únicas, son aliadas naturales para los problemas de densidad ósea y desórdenes metabólicos

Oesterheldia: cómo es el nuevo género de almejas fósiles dedicado al creador de El Eternauta

Los restos tienen más de 20 millones de años. Fueron hallados en Chubut y Santa Cruz, y se preservaron sin clasificar.

Brote de sarampión en Argentina: ya son 26 los casos confirmados este año

Tras la detección de los primeros afectados en febrero en Palermo, el virus se extendió a otros puntos de la Ciudad y la provincia de Buenos Aires.

El uso de antibióticos en la primera infancia puede aumentar el riesgo de obesidad en la adultez

Lo sugirió un estudio en Finlandia basado en 33.095 historias clínicas infantiles. Qué cambios sostenidos se descubrieron en la estructura corporal

Identifican un tipo de proteína que activa el metabolismo y facilita la quema de grasas

Un equipo del Instituto Weizmann de Israel descubrió una molécula clave que modifica la eficiencia energética de las células humanas y limita la acumulación de lípidos

Entre la arqueología y la fe: un hallazgo confirma la historia del Santo Sepulcro

A horas de que comience el cónclave para definir un nuevo Papa, recientes exploraciones identificaron diversa evidencia que ratifica lo argumentado en el Evangelio de Juan. De qué se trata

¿Es bueno el atún para los gatos? Qué dicen los expertos

El aroma intenso del pescado activa a los gatos. Especialistas en nutrición felina explican qué aspectos deben evaluarse antes de incluirlo en su dieta habitual

El Mundo (España)

Una sonda lanzada por la Unión Soviética hace más de 50 años caerá de forma no controlada esta semana en la Tierra

La sonda de aterrizaje Cosmos 482 fue lanzada el 31 de marzo de 1972 con destino a Venus

Los pacientes acceden por la vía "rápida" de medicamentos especiales a un 52% de las terapias antes de su aprobación y financiación

El Informe sobre el acceso a medicamentos innovadores en España 2020-2023 es una radiografía de la situación nacional realizada por el Ministerio de Sanidad.

BBC - Ciencia

Cómo el triunfo del Liverpool en la Premier League pone de manifiesto la serie de Fibonacci, una de las secuencias de números más famosas de la historia

Algo extraordinario ocurrió recientemente en el fútbol inglés. El Liverpool FC se coronó por segunda vez campeón de la Premier League.

El País - España

Trump reorienta la NASA hacia el sueño de Musk de viajar a Marte y aplica la motosierra a la Estación Espacial

La Casa Blanca propone un presupuesto para 2026 que cambia radicalmente el programa lunar Artemis y cancela importantes misiones científicas

Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología

Proliferación de plagas comunes en la Comunidad Valenciana con la llegada del buen tiempo

La Comunidad Valenciana es conocida por su clima mediterráneo, que combina inviernos suaves y veranos cálidos

La duración de la división celular es un marcador clave para la susceptibilidad al cáncer

Un estudio identifica la duración total del ciclo celular como un factor determinante que distingue a las células propensas a desarrollar cáncer de aquellas sanas

MasScience, plataforma de divulgación científica

El receptor del péptido liberador de gastrina: una nueva clave contra el cáncer de próstata

El cáncer de próstata sigue representando un reto clínico de primer orden.

20721 a 20740 de 24914

Título Texto Fuente
Descubren al primer ocelote albino del mundo, una hembra ciega rescatada en Colombia  (28/12/22) Pruebas genéticas realizadas a la felina de pelaje blanco han determinado su especie, ya que en un principio se creyó que era un puma  El Mundo (España)
La NASA muestra el invierno en Marte: nieve en forma de cubo, paisajes helados, escarcha y temperaturas bajo cero  (29/12/22) Para que llegue el invierno en Marte es necesario que pasen varios meses debido a su órbita elíptica, que hace que un año en este planeta sea el equivalente a alrededor de dos años terrestres  El Mundo (España)
¿Pueden servir las vacunas de ARNm que acorralaron el Covid también para curar el cáncer?  (08/02/23) Tras el éxito de la vacuna contra el Covid-19, es lógico preguntarse si es posible esperar un triunfo semejante con el cáncer. De hecho, el propósito no es nuevo, ya era un objetivo a perseguir antes de que la pandemia pusiese todo patas arriba  El Mundo (España)
"La inteligencia artificial tiene potencial para mejorar muchos procesos, pero también debemos entender sus limitaciones"  (09/02/23) La Fundación BBVA premia al informático italiano con el Fronteras del Conocimiento por ayudar a automatizar el diseño de chips, un avance esencial para desarrollar los dispositivos electrónicos actuales  El Mundo (España)
Proponen lanzar polvo lunar al espacio para actuar como escudo solar y refrescar la Tierra  (10/02/23) Los autores sostienen que lanzar polvo lunar desde la Luna podría ser una forma barata y eficaz de dar sombra a la Tierra  El Mundo (España)
Descubiertas 12 nuevas lunas de Júpiter (y ya van 92)  (13/02/23) La familia del planeta más masivo del sistema solar supera ya a la de Saturno, que cuenta con 83 lunas catalogadas  El Mundo (España)
¿Qué ocurre en una guerra atómica? "Muchos han oído hablar del invierno nuclear, pero muy pocos saben lo que es"  (14/02/23) Una encuesta de la Universidad de Cambridge desvela un gran desconocimiento sobre los efectos prolongados de la radiación, pese a que el riesgo es ahora mayor que en las últimas décadas  El Mundo (España)
La propagación de la gripe aviar en la fauna salvaje se acelera: "Hay una alta circulación del virus y muchos animales con anticuerpos"  (15/02/23) Europa y EEUU sufren la epidemia más devastadora de influenza aviar de su historia, que afecta también a una larga lista de mamíferos.   El Mundo (España)
Sale a la luz un vídeo inédito de la primera inmersión que filmó los restos del Titanic en 1986  (16/02/23) Los más de 80 minutos de metraje en el canal de YouTube de WHOI narran algunos de los notables logros de la inmersión dirigida por Robert Ballard  El Mundo (España)
España culmina la primera red de telescopios robóticos distribuida por los cinco continentes  (17/02/23) El astrónomo Alberto Castro-Tirado la concibió hace 25 años y tras el despliegue en Chile de su séptima y última estación, Bootes se acaba de convertir en la red de telescopios más completa del planeta  El Mundo (España)
Las rocas del asteroide Ryugu enviadas a la Tierra revelan una historia de 4.500 millones de años  (24/02/23) Los fragmentos recogidos por la nave japonesa Hayabusa 2 aportan valiosos datos sobre un cuerpo casi tan antiguo como el Sistema Solar  El Mundo (España)
Premio Fronteras del Conocimiento a tres científicos en el límite del saber y el tiempo  (24/02/23) La Fundación BBVA destaca la labor de Anne L'Huillier, Paul Corkum y Ferenc Krausz, cuyo trabajo ha permitido mirar el movimiento de partículas en la escala más breve jamás captada  El Mundo (España)
Rusia lanza una nave espacial rumbo a la Estación Espacial Internacional para traer de vuelta a tres astronautas  (24/02/23) Los astronautas llevan seis meses más de lo previsto en la estación  El Mundo (España)
Las mejores imágenes espaciales de febrero: del torbellino cósmico a la destrucción en Turquía  (27/02/23) El astrónomo Rafael Bachiller nos presenta las instantáneas más espectaculares e importantes que se han registrado el último mes  El Mundo (España)
Diagnóstico por imagen 'made in Spain' en una nave espacial para la atención médica de los astronautas  (01/03/23) La Agencia Espacial Europea encarga a una empresa española el desarrollo de un sistema que permita diagnosticar con ecografía qué afecciones sufren los astronautas en aquellas misiones de largo recorrido  El Mundo (España)
Las complejas migraciones de los europeos que sobrevivieron a la Edad de Hielo  (02/03/23) La genética de cientos de personas de hace entre 5.000 y 45.000 años revela cómo los cambios del clima afectaron a los cazadores-recolectores  El Mundo (España)
'Ecocidio': el devastador daño al medio ambiente causado por el ejército de Putin  (03/03/23) La guerra ha impactado ya sobre un tercio de las zonas naturales protegidas de Ucrania y se han registrado 840 incidentes de máxima gravedad  El Mundo (España)
Científicos chinos descubren restos de antiguos arrecifes de coral en Tíbet a más de 4.000 metros sobre el nivel del mar  (09/03/23) Los científicos identificaron fósiles de corales tabulados, una especie ya extinta, y de estromatopóridos  El Mundo (España)
Melba Mouton, matemática negra y 'figura oculta' de NASA, homenajeada en la Luna  (13/03/23) Una meseta en la Luna recibe el nombre de Melba Mouton en honor a la gran matemática y programadora informática que trabajó en NASA entre 1959 y 1973.   El Mundo (España)
El hallazgo de rastros de un glaciar implica la presencia reciente de agua superficial en Marte  (17/03/23) El descubrimiento plantea la posibilidad de que aún exista hielo a poca profundidad, lo que podría tener implicaciones para la futura exploración  El Mundo (España)

Agenda