SNC

LT10

Desarrollarán un salamín más saludable

Lo harán a través de la introducción de fibra y probióticos y aprovechando un material de descarte para la industria: el bagazo cervecero.

El Litoral

Crean un novedoso desarrollo para que los electores de la ciudad de Santa Fe voten en escuelas cercanas

Lo hicieron tres investigadores santafesinos. Hoy, mucha gente que vive en un determinado barrio debe recorrer kilómetros para llegar hasta la mesa que le indica el padrón electoral.

Clarín

Cuáles son las 7 leyes de la física cuántica

La física cuántica explora las infinitas posibilidades del mundo subatómico.

Científicos descubren un método para combatir arrugas y canas

Desde hace décadas, la ciencia busca comprender y revertir los mecanismos del envejecimiento.

Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias

Para evitar complicaciones graves, es clave reconocer y tratar el pie diabético a tiempo

En Argentina, el pie diabético representa una de las principales complicaciones de la Diabetes mellitus. Junto a la Licenciada en podología, Carina Guevara, docente de la Universidad Maza, profundizamos en esta problemática

Infobae

El plan secreto para rescatar a la rana más amenazada de Australia empieza con su ADN

Un equipo internacional revela el mapa genético completo de un pequeño anfibio que apenas sobrevive en estado salvaje y enfrenta una enfermedad devastadora, según informó Smithsonian Magazine

Cuáles son los beneficios para la salud de las semillas de sésamo y qué enfermedades ayudan a prevenir

Con propiedades únicas, son aliadas naturales para los problemas de densidad ósea y desórdenes metabólicos

Oesterheldia: cómo es el nuevo género de almejas fósiles dedicado al creador de El Eternauta

Los restos tienen más de 20 millones de años. Fueron hallados en Chubut y Santa Cruz, y se preservaron sin clasificar.

Brote de sarampión en Argentina: ya son 26 los casos confirmados este año

Tras la detección de los primeros afectados en febrero en Palermo, el virus se extendió a otros puntos de la Ciudad y la provincia de Buenos Aires.

El uso de antibióticos en la primera infancia puede aumentar el riesgo de obesidad en la adultez

Lo sugirió un estudio en Finlandia basado en 33.095 historias clínicas infantiles. Qué cambios sostenidos se descubrieron en la estructura corporal

Identifican un tipo de proteína que activa el metabolismo y facilita la quema de grasas

Un equipo del Instituto Weizmann de Israel descubrió una molécula clave que modifica la eficiencia energética de las células humanas y limita la acumulación de lípidos

Entre la arqueología y la fe: un hallazgo confirma la historia del Santo Sepulcro

A horas de que comience el cónclave para definir un nuevo Papa, recientes exploraciones identificaron diversa evidencia que ratifica lo argumentado en el Evangelio de Juan. De qué se trata

¿Es bueno el atún para los gatos? Qué dicen los expertos

El aroma intenso del pescado activa a los gatos. Especialistas en nutrición felina explican qué aspectos deben evaluarse antes de incluirlo en su dieta habitual

El Mundo (España)

Los pacientes acceden por la vía "rápida" de medicamentos especiales a un 52% de las terapias antes de su aprobación y financiación

El Informe sobre el acceso a medicamentos innovadores en España 2020-2023 es una radiografía de la situación nacional realizada por el Ministerio de Sanidad.

BBC - Ciencia

Cómo el triunfo del Liverpool en la Premier League pone de manifiesto la serie de Fibonacci, una de las secuencias de números más famosas de la historia

Algo extraordinario ocurrió recientemente en el fútbol inglés. El Liverpool FC se coronó por segunda vez campeón de la Premier League.

El País - España

Trump reorienta la NASA hacia el sueño de Musk de viajar a Marte y aplica la motosierra a la Estación Espacial

La Casa Blanca propone un presupuesto para 2026 que cambia radicalmente el programa lunar Artemis y cancela importantes misiones científicas

Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología

Proliferación de plagas comunes en la Comunidad Valenciana con la llegada del buen tiempo

La Comunidad Valenciana es conocida por su clima mediterráneo, que combina inviernos suaves y veranos cálidos

La duración de la división celular es un marcador clave para la susceptibilidad al cáncer

Un estudio identifica la duración total del ciclo celular como un factor determinante que distingue a las células propensas a desarrollar cáncer de aquellas sanas

20701 a 20720 de 24910

Título Texto Fuente
Azúcar y jarabe de maíz, la nueva técnica revolucionaria para imprimir microchips  (25/11/22) Esta técnica, sencilla y barata puede cambiar el mundo de la electrónica si se perfecciona   El Mundo (España)
Sara García, la leonesa que viajará al espacio: "Aunque parezca ingenuo, lo más importante para ser astronauta es ser gente maja"  (28/11/22) EL MUNDO acompaña a Sara García en su vuelta al trabajo tras conocerse que ya es astronauta. También es científica en el Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO)  El Mundo (España)
Cita con el cielo  (30/11/22) Las mejores imágenes espaciales de noviembre: Los Pilares de la Creación en infrarrojo, Iberia nocturna, Artemisa...  El Mundo (España)
Los murciélagos producen una gama de sonidos más amplia que la de Mariah Carey, Axl Rose o Prince  (30/11/22) Una investigación publicada en la revista 'PLoS Biology' filma por primera vez la generación de sonidos con la laringe y descubre que usan "falsas cuerdas vocales"  El Mundo (España)
Un meteorito que cruzó el cielo e impactó en el mar de Gran Canaria, provoca un gran estruendo  (01/12/22) El 112 recibió varias llamadas procedentes de Tenerife, La Palma y La Gomera momentos antes del estruendo en las que informaban de que habían visto un "rayo de luz y una estela de humo" en el cielo  El Mundo (España)
A la caza del selfie: Hawai se llena de turistas que buscan una foto junto a la dramática erupción del Mauna Loa  (02/12/22) La erupción del Mauna Loa, el volcán activo más grande del mundo, y sus posibles consecuencias parece no importar a miles de viajeros que buscan la mejor foto  El Mundo (España)
La avutarda se automedica para ligar más: ingiere plantas con propiedades medicinales  (05/12/22) Un estudio muestra que las aves más grandes que pueden volar ingieren durante la fase de cortejo dos plantas con propiedades antiparasitarias y antifúngicas que les ayudan a reforzar su sistema inmune  El Mundo (España)
"Muchos telescopios futuros irán montados en globo"  (05/12/22) Los telescopios aerotransportados son poco conocidos, pero comparten muchas ventajas con los telescopios espaciales a un costo mucho menor  El Mundo (España)
La mandíbula de Banyoles perteneció al Homo sapiens más antiguo de Europa  (07/12/22) El fósil fue descubierto en una cantera en 1887 y se ha fechado entre hace 45.000 años y hace 65.000 años  El Mundo (España)
La nave Orión ameriza en el Pacífico tras completar la misión Artemisa 1: "Ha sido un final perfecto"  (12/12/22) La nave ha terminado hoy su viaje de 26 días completando con éxito una fase crítica: entró en la atmósfera terrestre a temperaturas infernales y redujo la velocidad de 40.000 kilómetros por hora a 30 km/hora en sólo 20 minutos  El Mundo (España)
Los tres españoles que han vivido la misión Artemisa 1 desde el Mission Control de Houston: "La alegría es impresionante"  (13/12/22) Tras pasar un mes prácticamente confinado en la NASA, los ingenieros Carlos García Galán, Eduardo García Llama y Arturo Fernández aseguran que "se han cumplido los objetivos con creces"  El Mundo (España)
Descubren dos mundos de agua a 218 años luz de la Tierra  (16/12/22) Los investigadores advierten de que los planetas podrían no tener océanos como los de la Tierra directamente en su superficie y que el agua podría encontrarse en forma de vapor  El Mundo (España)
El hito de la fusión nuclear, explicado para quien no sabe nada de física  (19/12/22) Un experimento realizado en un laboratorio en California permite despedir el año con el que ha sido calificado como uno de los grandes avances científicos de este siglo.   El Mundo (España)
La Nebulosa del Anillo del Sur fue moldeada por una estrella quíntuple  (20/12/22) Los primeros datos del telescopio espacial James Webb muestran cómo se formó la intrincada morfología de la Nebulosa del Anillo del Sur   El Mundo (España)
2022 acabará como el año más cálido en España y uno de los más secos  (22/12/22) La temperatura media anual se ha situado por primera vez por encima de los 15 ºC. Durante el otoño se han mantenido las condiciones "inusualmente cálidas" que comenzaron en mayo  El Mundo (España)
Remolinos o 'diablos de polvo': el espectacular fenómeno marciano que Perseverance ha logrado grabar por primera vez  (26/12/22) El robot de la NASA registró con su micrófono el sonido de una tolvanera de 118 m de altura y 25 de diámetro al ser engullido por él.   El Mundo (España)
Identifican en ratones un circuito cerebral vinculado al consumo de cocaína  (26/12/22) Los resultados de la investigación constituyen una posible diana para el tratamiento de la drogadicción en seres humanos  El Mundo (España)
Descubren al primer ocelote albino del mundo, una hembra ciega rescatada en Colombia  (28/12/22) Pruebas genéticas realizadas a la felina de pelaje blanco han determinado su especie, ya que en un principio se creyó que era un puma  El Mundo (España)
La NASA muestra el invierno en Marte: nieve en forma de cubo, paisajes helados, escarcha y temperaturas bajo cero  (29/12/22) Para que llegue el invierno en Marte es necesario que pasen varios meses debido a su órbita elíptica, que hace que un año en este planeta sea el equivalente a alrededor de dos años terrestres  El Mundo (España)
¿Pueden servir las vacunas de ARNm que acorralaron el Covid también para curar el cáncer?  (08/02/23) Tras el éxito de la vacuna contra el Covid-19, es lógico preguntarse si es posible esperar un triunfo semejante con el cáncer. De hecho, el propósito no es nuevo, ya era un objetivo a perseguir antes de que la pandemia pusiese todo patas arriba  El Mundo (España)

Agenda