SNC

LT10

Desarrollan un test rápido para tuberculosis bovina que se puede leer con un celular

El investigador de FBCB-UNL Guillermo García Effron cuenta sobre este proyecto que ahorrará miles de contagios.

La UNL elige consejeros en todas sus facultades

La comunidad universitaria elige a sus representantes en los Consejos Directivos y Superior.

El Litoral

Cómo vivimos: en la ciudad de Santa Fe, el 38% de las viviendas aún no tienen desagües cloacales

Son datos del informe Santa Fe Cómo Vamos, con base local en el Censo 2022.

Infobae

La expansión silenciosa de la Anomalía del Atlántico Sur: satélites en riesgo, misterios bajo África y el papel clave de la misión Swarm

Nuevos datos revelan cómo la debilidad del campo magnético sobre el Atlántico Sur desafía la seguridad espacial.

Alertan que el cambio climático acelera el deterioro de los sitios naturales que son Patrimonio Mundial

Así lo plantea un informe de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza. Los detalles

Tres sociedades científicas de América Latina advierten por los riesgos que enfrenta la vacunación en la región

Las entidades firmaron un comunicado a raíz del recambio en el comité asesor sobre inmunización de Estados Unidos.

¿La vida compleja evolucionó dos veces? El debate tras el hallazgo de restos en Gabón

Un equipo internacional descubrió enigmáticos restos que podrían anticipar la aparición de organismos multicelulares.

Una anomalía hallada en rocas profundas cuestiona el origen de la Tierra

Un estudio realizado por expertos del MIT aporta evidencia sobre fragmentos originales que sobrevivieron a procesos geológicos extremos.

Científicos investigan el origen de misteriosas grietas profundas en Marte

Un grupo de investigadores buscó responder a esta inquietud con un experimento en condiciones controladas

Las plantas “sienten”: cómo perciben el entorno sin tener sistema nervioso

Nuevas investigaciones revelan que las plantas captan luz, contacto, sonidos y amenazas a través de señales eléctricas y hormonales, lo que les permite adaptarse y sobrevivir

BBC - Ciencia

La combinación atmosférica que causó las devastadoras inundaciones en México que dejan al menos 64 muertos

Los habitantes del centro de México quedaron atrapados en una combinación de fenómenos atmosféricos extraordinarios en los últimos días, los cuales causaron lluvias torrenciales con efectos devastadores.

La historia de la foto "perfecta" que tomó una década capturar y otras imágenes ganadoras del premio Fotógrafo de la Vida Silvestre 2025

Fotografiada en un momento inquietante, una hiena parda está frente a los restos esqueléticos de un antiguo asentamiento minero dedicado a los diamantes le dio al fotógrafo Wim van den Heever el título de Mejor Fotógrafo de Vida Silvestre del año.

El País - España

Las gorilas también viven muchos años después de dejar de tener hijos

El descubrimiento expande y complica el papel de la menopausia entre los primates

20701 a 20720 de 26410

Título Texto Fuente
¿Cómo charlar con adolescentes sobre violencia digital?   (26/09/25) Un proyecto de la UNL propuso sumar a la asociación civil Generar para trabajar en las escuelas con los jóvenes.   LT10
Arranca una nueva edición de la Semana de la Ciencia  (26/09/25) Se realizarán talleres experimentales, charlas y múltiples actividades de comunicación de la ciencia para niños, niñas, adolescentes y público en general durante los días 25, 26 y 27 de septiembre.  LT10
Películas de la de la Red Internacional de Clúster Audiovisuales  (29/09/25) Cada viernes a las 22.30 el canal universitario emite producciones de directoras y directores de cinco países latinoamericanos.  LT10
"En las empresas familiares la comunicación es difícil porque hay un mundo de emociones"  (29/09/25) Lo dijo Lucila Garabaglia, licenciada en Administración de Empresas (FCE-UNL) y capacitadora.  LT10
Avance contra el alzhéimer: un estudio logró ralentizar la enfermedad  (01/10/25) El trabajo analiza los avances en el campo y aborda la controversia con los nuevos fármacos.  LT10
La bacteria “buena” que puede evitar pérdidas a la industria ganadera Investigadores de la UNL están desarrollando una innovadora solución  (01/10/25) biotecnológica para uno de los problemas más persistentes de la ganadería: la contaminación del forraje.  LT10
Brindan talleres de comunicación y comercialización para emprendedores  (03/10/25) Desde 2019 docentes extensionistas forman a alumnos de escuelas de oficios para que puedan empezar o mejorar sus emprendimientos.   LT10
La historia de una maestra de Rincón y dos niños abandonados  (06/10/25) Francisco Cecchini, ex docente de FCJS-UNL, cuenta sobre su último libro "Dos vaguitos y la maestra".  LT10
Diseñadores de UNL trabajan para devolver la autonomía a adultos mayores  (06/10/25) Se trata del diseño de dispositivos ergonómicos de apoyo para pacientes con movilidad reducida del Hospital Vera Candioti.  LT10
La UNL y Safetur diseñan la marca turística para la ciudad de Santa Fe  (06/10/25) A través de un acuerdo, la UNL y Safetur acordaron un plan de trabajo para desarrollar la marca turística para la ciudad Santa Fe que aporte al posicionamiento estratégico y desarrollo turístico.  LT10
Son tres los ganadores del premio Nobel de Medicina 2025  (06/10/25) Se trata de Mary E. Brunkow, Fred Ramsdell y Shimon Sakaguchi. Es por sus descubrimientos sobre la tolerancia inmune periférica.  LT10
Premian a un investigador santafesino por su tesis sobre el Alzheimer  (06/10/25) Iván Sanchis, doctor en Ciencias Biológicas e investigador del Conicet, fue distinguido por la revista científica suiza Biomolecules con el premio a la Mejor Tesis Doctoral del mundo.   LT10
El premio Nobel de Física 2025 fue por descubrimientos en mecánica cuántica  (07/10/25) Fue otorgado a John Clarke, Michel H. Devoret y John M. Martinis.  LT10
Docente de la UNL premiado por estudios contra el Alzheimer  (07/10/25) Iván Sanchís, docente de la FBCB y becario de Conicet fue distinguido por su trabajo doctoral sobre péptidos innovadores para tratar el Alzheimer.  LT10
El CONICET buscará dinosaurios “en vivo” en una expedición patagónica  (08/10/25) La Expedición Cretácica I se transmitirá por streaming y buscará los restos fósiles faltantes de un dinosaurio inédito, tras el hallazgo de una garra en 2024.  LT10
Nuevo streaming del CONICET: hallaron un nido de huevos de un dinosaurio carnívoro  (09/10/25) Los huevos se encuentran en perfectas condiciones de preservación. Y sospechan que, al no haber eclosionado, podría contener un embrión fosilizado.  LT10
Desarrollan un insecticida natural para una plaga del maíz  (09/10/25) Es para combatir la chicharrita, que generó pérdidas de más de 2.500 millones de dólares en Argentina en 2023.  LT10
Por qué se arrugan los dedos tras estar en el agua un buen rato  (13/10/25) No es por absorción: las arrugas en los dedos al mojarse son una reacción del sistema nervioso. Enterate por qué en la nota.  LT10
"El dolor se transforma en solidaridad, en amor"  (13/10/25) Lo dijo Diego Esquivo, presidente e impulsor de la fundación Mateo Esquivo.   LT10
Qué es la agricultura de carbono  (13/10/25) Gonzalo Berhongaray, docente de la FCA-UNL cuenta cómo los agricultores pueden obtener carbono de sus suelos y cómo esto los beneficia.  LT10

Agenda