LT10
La Facultad de Ingeniería Química eligió a sus nuevas autoridades
Laura Gutiérrez fue elegida decana y Facundo Cuffia como vicedecano para el periodo 2026 - 2030.
Transforman la cáscara de soja en un estimulante para los cultivos
Esto permite que los productores ahorren dinero en importaciones y que se generen empleos.
La UNL renueva las autoridades de sus 10 facultades
Desde la primera semana de noviembre se pone en marcha el proceso de elección de nuevas autoridades en las 10 unidades académicas de la UNL.
Clarín
Un objeto misterioso cayó del espacio e impactó contra el parabrisas de un Tesla
Los investigadores creen que podía ser un meteorito, pero no están seguros.
Fabuloso descubrimiento: la ballena boreal vive 200 años porque repara su ADN dañado
La ballena boreal es uno de los mamíferos más grandes y longevos del mundo.
La Nación
Cuándo se acercará el cometa 3I/ATLAS al Sol
El cuerpo celeste que ingresó la semana pasada en nuestro sistema solar ya atravesó el perihelio; qué se sabe al respecto de su trayectoria
Cometa 3I/ATLAS: la aterradora predicción de Stephen Hawking sobre los objetos interestelares
El astrofísico teorizó hace más de diez años una teoría sobre los elementos desconocidos que viajaban entre galaxias y despertó una advertencia para la humanidad; de qué se trata
Infobae
Científicos logran producir un potente pigmento inspirado en el camuflaje de los pulpos
Se trata de un hallazgo en biotecnología realizado en Estados Unidos. Cómo anticipa nuevas aplicaciones en sectores como la electrónica y la cosmética
Aumentan los casos de enfermedad de Chagas fuera de América Latina
Un estudio publicado en la revista The Lancet Infectious Diseases advierte sobre la expansión en regiones como Estados Unidos y Europa occidental.
El cometa 3I/ATLAS reapareció tras su paso por el Sol y los astrónomos lograron fotografiarlo
El objeto interestelar volvió a ser visible y la NASA prepara dispositivos para seguirlo de cerca hasta su acercamiento en diciembre
Por qué los cerebros de mamíferos y aves son más grandes, según un estudio
Un equipo internacional reveló que la temperatura corporal y la crianza son claves en el desarrollo neurológico de ciertas especies
Así funciona el telescopio que logra analizar más de 2400 objetos cósmicos en simultáneo y cada 20 minutos
El nuevo instrumento instalado en Chile utiliza miles de fibras ópticas para captar y descomponer la luz de distintos cuerpos en el cielo austral.
El hambre puede reprogramar el cerebro y cambiar la empatía social, revela un estudio en ratones
Científicos del Instituto Francis Crick de Londres descubrieron que la falta de alimento desactiva circuitos de cuidado parental y puede disparar conductas agresivas.
El Mundo (España)
China quiere ser el arquitecto de un organismo global para gobernar la inteligencia artificial
El gigante asiático pretende crear una organización global, con sede potencial en Shanghai, que vele por un consenso internacional en cuanto a los estándares y normas éticas de la IA.
BBC - Ciencia
El momento en el que un león salva a una hiena preñada de una jauría de perros salvajes
Una hiena preñada intenta robar comida a perros salvajes y es salvada por un león.
El País - España
El mayor retroceso de un glaciar en tierra, más de ocho kilómetros en solo dos meses: “Es realmente espectacular”
Investigadores documentan en el Hektoria, en la península antártica, una pérdida de hielo cerca de 10 veces más rápida de lo medido hasta ahora
| Título | Texto | Fuente |
|---|---|---|
| Qué otras dos bebidas son tan sanas como el agua, según los expertos de Harvard (05/07/23) | Si bien la mayoría de las personas las consume casi a diario, por placer o por costumbre, se suele desconocer sus beneficios. Aquí el detalle que dieron los expertos | Infobae |
| Qué países avanzan en la obligatoriedad de la vacunación y cuáles son sus argumentos legales y sanitarios (11/08/21) | Existen vías legales y argumentos sanitarios que algunos gobiernos y sectores privados están utilizando. Los mandatos incluyen vacunación y el deber de testearse para acceder a lugares de trabajo y esparcimiento. | Infobae |
| Qué parte del cerebro controla las emociones y cómo lo hace (19/11/24) | Este sistema, en su mayoría inconsciente, transforma las experiencias cotidianas y la percepción del bienestar y temor en la vida diaria | Infobae |
| Qué pasa con el cerebro mientras dormimos (05/09/24) | Durante el sueño, este órgano adopta diferentes fases para procesar emociones, aprender y eliminar toxinas, manteniendo y fortaleciendo nuestras funciones cognitivas y físicas | Infobae |
| Qué pasa cuando dejas de tomar de repente los medicamentos contra la depresión y la ansiedad (01/09/23) | Una de cada ocho personas en el mundo sufre de algún problema de salud mental, según un reporte de la Organización Mundial de la Salud (OMS). | BBC - Ciencia |
| Qué pasa cuando los cadáveres son enterrados en el suelo (20/05/25) | Tras la muerte, el cuerpo inicia una transformación natural y profunda. | Clarín |
| Qué pasa cuando se hace ayuno intermitente durante dos semanas, según un estudio (16/11/23) | Un estudio en el Reino Unido siguió a más de 37 mil personas que aceptaron no consumir alimentos durante 10 horas cada día. | Infobae |
| Qué pasa en el cerebro cuando somos felices (20/03/24) | La química cerebral del bienestar está representada por varios neurotransmisores que actúan de acuerdo a nuestras acciones y pensamientos. | Infobae |
| Qué pasa en el cuerpo si se come almendras diariamente (01/08/24) | Las almendras son uno de los frutos secos más nutritivos. A los beneficios de su consumo ahora se le suma uno relacionado con el metabolismo y la actividad física. | La Voz del Interior (Córdoba) |
| Qué pasa en el cuerpo si tomo café todos los días (07/05/24) | La infusión es una de las más consumidas en el mundo. | Infobae |
| Qué pasa en tu cerebro cuando sientes dos emociones contradictorias a la vez (27/09/24) | Hace poco (al comienzo de este curso académico), innumerables padres por todo Estados Unidos llevaron a sus hijos a la universidad por primera vez. | BBC - Ciencia |
| Qué pasa si se tiene dengue y bajan las plaquetas en la sangre (22/03/24) | La infección transmitida por las picaduras de mosquitos suele provocar fiebre alta y otros síntomas. Qué tipo de estudios se hacen y qué medicamentos hay que evitar | Infobae |
| Qué pasa si una persona muere en el espacio (09/08/23) | Los viajes espaciales son cada vez más frecuentes. | Infobae |
| Qué pasaría en el planeta si las corrientes oceánicas del Atlántico colapsaran (26/10/23) | Este flujo marítimo, actualmente amenazado por la gran contaminación causada por el hombre, ayuda a regular la temperatura de la Tierra y juega un papel esencial en la absorción de dióxido de carbono | Infobae |
| Qué pasó con el corazón de un hombre que corrió 366 maratones consecutivas (28/05/25) | Para Hugo Farias, el objetivo era aún más atrevido: recorrer 42,195 kilómetros, un maratón completo, durante 366 días. | BBC - Ciencia |
| Qué pasó con Planeta Nueve, el controversial noveno integrante del Sistema Solar descubierto hace 2 años (12/12/17) | Tiene 10 veces el tamaño de la Tierra y, debido a que se encuentra 20 veces más lejos del sol que Neptuno, demora entre 10.000 y 20.000 años en completar su órbita. | BBC - Ciencia |
| Qué pasó en la matanza de Tlatelolco hace 56 años por la que Claudia Sheinbaum pidió perdón en su primer día como presidenta de México (03/10/24) | En el primer acto después de su investidura, la nueva presidenta de México, Claudia Sheinbaum, emitió este miércoles un decreto de disculpa del Estado para las víctimas de la represión estudiantil de 1968 | BBC - Ciencia |
| Qué personas son más propensas a tener gemelos (13/05/25) | El embarazo de gemelos es poco frecuentes, pero hay factores que aumentan las probabilidades. | Clarín |
| Qué piensa la creadora del ARN mensajero utilizado en vacunas sobre las candidatas de Pfizer y Moderna (23/12/20) | En los años 90, la bioquímica húngara Katalin Karikó se obsesionó con la investigación de una sustancia para combatir enfermedades que hoy, 30 años más tarde, es protagónica en la lucha contra el COVID-19 | Infobae |
| Qué piensan los desconectados, los anti-redes sociales que abandonan su vida en internet (21/02/18) | Consideran que les quita tiempo y les aporta poco, por lo que prefieren tomar distancia de Facebook, Instagram o Whatsapp | La Nación |
Espere por favor....