LT10
Estudiantes de la UNL ganaron un concurso nacional con una innovadora idea
Diseñaron una "vehículo autónomo" que explora las cañerías de agua para detectar si hay roturas e indicar el lugar exacto en el que hay que romper para reparar.
Encontraron restos fósiles de un dinosaurio que vivió hace 230 millones de años
El hallazgo se produjo en la Quebrada de Santo Domingo.
Desarrollan un test rápido para tuberculosis bovina que se puede leer con un celular
El investigador de FBCB-UNL Guillermo García Effron cuenta sobre este proyecto que ahorrará miles de contagios.
El Litoral
"Comer para vivir mejor": la propuesta del CIBYS en el Día Mundial de la Alimentación
El programa del centro médico busca cambios duraderos en la alimentación de los pacientes, enfatizando la importancia de conocer los ingredientes de los productos consumidos.
Tormentas e inundaciones extraordinarias: el desafío de estar preparados en Santa Fe
Invitan a participar de un panel con 3 especialistas locales.
Infobae
Descubrieron en La Rioja uno de los dinosaurios más antiguos del mundo
Científicos del Conicet, el Museo Argentino de Ciencias Naturales y universidades públicas identificaron a la nueva especie que llamaron Huayracursor jaguensis.
Dejar de fumar tras un diagnóstico de cáncer prolonga la esperanza de vida, incluso en casos avanzados
Así lo plantearon investigadores de Estados Unidos que analizaron datos de más de 13.000 pacientes
La era dorada de la longevidad: cómo los nuevos hábitos de la generacion silver impulsan el consumo global
Según un nuevo informe del consultor Guillermo Oliveto en el Silver Economy Forum Latam, esta generación representa el 25,5% de la población mundial y genera el 40% del consumo global.
Claves para cuidar la columna y tener una buena postura
Según la OMS, hasta el 80% de la población experimenta dolor de espalda o cuello a lo largo de su vida.
Científicos descifran prácticas sociales de hace 5.000 años a partir de un misterioso objeto
Una sustancia elaborada con resina de abedul permitió a un equipo internacional de investigadores recuperar información genética y química de antiguas comunidades agrícolas europeas
Descubren que el hielo de Marte podría conservar restos biológicos durante millones de años
Así lo planteó un estudio liderado por la NASA y la Universidad Estatal de Pensilvania
Como en Terminator, científicos utilizan el metal líquido para fabricar prótesis óseas
Investigadores australianos crearon implantes que evitan infecciones, son más duraderos y seguros gracias al innovador material inspirado en el cine de ciencia ficción
El Mundo (España)
Un extraño pariente de los 'sapiens' ofrece nuevas pistas sobre la evolución de la mano
Huesos de la primera mano descubierta de un 'Paranthropus boisei', un pariente lejano de nuestra especie, revelan características similares a las de los gorilas y los seres humanos
BBC - Ciencia
"Volvimos a nacer los dos": el conmovedor relato de una pareja de ancianos que logró sobrevivir a las inundaciones en México
Hilario Reynosa escuchó la embestida del agua desde el fondo de su casa. Cuando el ropero se derrumbó, le dijo a su esposa, Elodia Reyes, que lo rodeara por el cuello con todas sus fuerzas.
La inspiradora historia de la mujer que tiene un récord de supervivencia de 40 años tras recibir un doble trasplante de corazón y pulmón
Una mujer se ha convertido en la paciente de trasplante de corazón y pulmón combinado que más tiempo ha vivido en Reino Unido.
El País - España
El ‘efecto Rumpelstiltskin’ o por qué solo el hecho de recibir un diagnóstico ya puede ser terapéutico
Una investigación explora el beneficio de poner nombre y apellidos a los problemas de salud, al generar alivio y validación, según los expertos
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Quién es Claudia Goldin, la Premio Nobel de Economía (09/10/23) | Es la tercera mujer en recibir este premio de 92 galardonados en total. | Clarín |
Quién es el científico argentino reconocido en el mundo por identificar qué impulsa la pérdida de biodiversidad (27/06/24) | El investigador argentino Pedro Jaureguiberry lideró un estudio que detalló cuáles son los impulsores humanos que provocan la reducción de poblaciones y especies. | Infobae |
Quién es el científico que a partir de seguir arañas terminó haciendo un programa que rastrea al coronavirus y al Hombre Dragón (02/07/21) | Es el investigador del Conicet Pablo Goloboff. Desarrolló un programa informático que permite analizar la evolución de los seres vivos. | Infobae |
Quién es el obstetra argentino que transformó la salud materno-infantil del mundo y hoy recibió el premio Gairdner que señalan como antecedente al Nobel (30/03/23) | Es el científico e investigador José Belizán y fue distinguido con el premio Gairdner de Canadá 2023, el mismo galardón que recibieron antes los dos Nobel argentinos, Leloir y Milstein. | Infobae |
Quién es el virólogo argentino detrás de los estudios sobre la nueva generación de vacunas contra la polio (16/06/23) | Se llama Raúl Andino y trabaja en la Universidad de California en San Francisco, Estados Unidos. | Infobae |
Quién es Gabriel Rabinovich, el científico argentino reconocido en el mundo que descifra los secretos del cáncer (12/06/25) | El investigador, reconocido internacionalmente, ha dedicado su vida a desentrañar el rol de la galectina-1 en la oncología. | Infobae |
Quién es Jared Isaacman, el multimillonario que realizó la primera caminata espacial privada (13/09/24) | Isaacman, de 41 años, es quien financia la misión Polaris Dawn, que lo llevó a él y a otras tres personas al espacio a bordo de la nave espacial Crew Dragon de la firma privada SpaceX. | BBC - Ciencia |
Quién es Julio Navarro, el astrónomo argentino con chances de ganar el Nobel de Física (28/09/20) | Nacido en Santiago del Estero fue incluido en la lista confeccionada por Citation Laureates con grandes posibilidades de ser nominado para el galardón más importante del área. “Es un logro muy emocionante”, dijo | Infobae |
Quién es Katalin Karikó, la premio Nobel de Medicina que anticipó a Infobae su sueño de curar el cáncer (03/10/23) | La bioquímica húngara fue distinguida junto a Drew Weismann por sus investigaciones vinculadas a las vacunas de ARN mensajero que fueron claves para frenar el avance del COVID en el mundo. | Infobae |
Quién es la argentina que integra el ranking de las 100 personalidades más influyentes en IA de la revista TIME (29/08/25) | Milagros Miceli, socióloga y doctora en Ingeniería informática, es investigadora del Instituto Alemán de Internet, donde enfocó su carrera en analizar las condiciones laborales de quienes sostienen el desarrollo de las plataformas. | Infobae |
Quién es la científica ganadora de un premio nacional que desarrolló un material que inactiva el COVID-19 en distintas superficies (16/11/20) | Vera Alejandra Alvarez fue la ganadora del Premio L’Oréal-UNESCO por su labor dedicada al desarrollo de geles, films y recubrimientos poliméricos para la elaboración de materiales de protección y de inactivación del nuevo coronavirus | Infobae |
Quién es la médica argentina que fue reconocida por una prestigiosa revista científica internacional (07/04/21) | The Lancet distinguió el trabajo de Georgina Sposetti, médica platense y creadora de una plataforma que permite conocer los ensayos clínicos que se están realizando y postularse para participar en las investigaciones | Infobae |
Quién es la millonaria que está detrás de la expedición científica en el Cañón Submarino de Mar del Plata (12/08/25) | La filántropa Wendy Schmidt estudió sociología y periodismo, y junto a su marido decidieron apoyar iniciativas para proteger los océanos y fomentar la ciencia abierta para la sociedad. | Infobae |
Quién es Ruth Gottesman, la profesora que donó US$1.000 millones para pagar la matrícula de los estudiantes de medicina de una facultad de Nueva York a perpetuidad (28/02/24) | Ruth Gottesman lleva vinculada a la Escuela de Medicina Albert Einstein del Bronx más de 50 años. | BBC - Ciencia |
Quién es Sarah Gilbert, la mujer detrás de la vacuna de Oxford que se producirá en el país (14/08/20) | La científica lidera un equipo de 300 personas en la casa de altos estudios de Londres. | Infobae |
Quién es Yuri Oganessian, el físico ruso detrás de 6 elementos de la tabla periódica y por qué le llaman "Sr. Elemento 118" (07/03/19) | Con 85 años, Yuri Oganessian es director del Laboratorio Flerov de Reacciones Nucleares, el mismo instituto al que se unió hace más de seis décadas. | BBC - Ciencia |
Quién fue Alois Alzheimer, el brillante neuropsiquiatra alemán que descubrió la demencia que hoy afecta a millones de personas en el mundo (24/07/23) | Fue en el año 1901 cuando la vida del neuropsiquiatra Alois Alzheimer se cruzó con la de la paciente que años más tarde lo haría famoso: Auguste Deter. | BBC - Ciencia |
Quién fue Baby Louie, el famoso embrión de dinosaurio (10/05/17) | Estuvo por nacer hace 100 millones de años y fue desenterrado a comienzos de los 90 en China. Recién ahora se conoce su especie. | Clarín |
Quién fue Giordano Bruno, el místico "visionario" quemado en la hoguera hace 418 años (19/02/18) | Hace 418 años, un 17 de febrero del año 1600, tuvo lugar en Roma un acontecimiento dantesco. | BBC - Ciencia |
Quién fue Hedwig Kohn, la pionera física judía que huyó de la Alemania nazi y a la que Google rinde homenaje en su doodle (05/04/19) | El doodle de Google conmemora el 132 aniversario del nacimiento este 5 de abril de Hedwig Kohn, una de sólo tres mujeres cualificadas oficialmente para enseñar física a nivel universitario en Alemania antes de la Segunda Guerra Mundial. | BBC - Ciencia |