LT10
Asumieron las nuevas autoridades de la Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológica
Guillermo Ramos será el nuevo decano y Cecilia Serra la vicedecana para el periodo 2026 - 2030, tras la sesión especial del Consejo Directivo de la facultad.
Transforman la cáscara de soja en un estimulante para los cultivos
Esto permite que los productores ahorren dinero en importaciones y que se generen empleos.
Infobae
El sorprendente ascenso de los bosques tropicales: árboles colonizan alturas récord en Centroamérica
Científicos de los Estados Unidos y México revelan que la frontera forestal se desplaza velozmente hacia alturas inéditas.
Cómo el control de la contaminación del aire protege la salud de los recién nacidos, según la ciencia
Una investigadora de Estados Unidos demostró que limitar la presencia de óxidos de nitrógeno en la atmósfera favorece el desarrollo de los bebés.
El cometa 3I/ATLAS cambió de color tras su paso por el Sol y sorprendió a los científicos
Los expertos plantean nuevos interrogantes sobre la composición y el origen del objeto interestelar
Tos convulsa: confirmaron 5 muertes en la provincia de Buenos Aires y piden reforzar la vacunación
Así lo reflejó el Boletín Epidemiológico. Especialistas remarcan la urgencia de aumentar las tasas de inmunización
Cómo un cúmulo sin metales podría ayudar a entender cómo surgieron las primeras estrellas del universo tras el Big Bang
Gracias a la tecnología infrarroja del telescopio James Webb, un equipo internacional detectó señales estelares compuestas por hidrógeno y helio que permiten descifrar momentos cruciales del desarrollo cósmico primitivo
Investigadores del MIT crearon un parche que podría mejorar la recuperación del corazón tras un infarto
A través de un estudio con animales, el equipo de la universidad estadounidense demostró que el dispositivo disminuye el tejido dañado y mejora la supervivencia. Cuáles son los desafíos
Encontraron la telaraña más grande del mundo en una cueva de azufre entre Grecia y Albania
Un equipo internacional halló la estructura de seda más extensa registrada, formada por ejemplares de dos especies diferentes que cooperan en la oscuridad bajo condiciones extremas
El Mundo (España)
La sonda china Tianwen-1 observa el cometa interestelar 3I/Atlas desde la órbita de Marte
La cámara de alta resolución de la nave consiguió registrar el objeto cuando se encontraba a unos 30 millones de kilómetros de distancia, convirtiéndose en uno de los artefactos más próximos en observarlo
El País - España
El primer mapa del cerebro en formación permite vislumbrar el origen de los trastornos de la mente
Un proyecto de 4.500 millones revela momentos críticos del embarazo, e incluso tras el nacimiento, en los que se concentra el riesgo de alteraciones del desarrollo neurológico, como ocurre en el autismo, la esquizofrenia y el déficit de atención
| Título | Texto | Fuente |
|---|---|---|
| Desarrollan un biosensor capaz de detectar contaminantes de bajo peso molecular a muy bajas concentraciones (22/03/19) | Se trata de un dispositivo portátil con una serie de nanoantenas de oro depositadas sobre una longitud de 2,3 centímetros de fibra óptica | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
| Desarrollan un bioplástico apto para el envasado de alimentos (03/05/22) | Un nuevo material realizado a partir de celulosa resistente al aceite resulta seguro, biodegradable y resistente a grasas y aceites | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
| Desarrollan un biofertilizante con desechos de tomatera más barato y sostenible que los tradicionales (29/06/22) | Un equipo de investigación de la Universidad de Almería ha empleado la biomasa procedente de la horticultura almeriense para producir un compuesto que mejora la fertilidad del suelo agrícola | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
| Desarrollan un biofertilizante a partir de los desechos de la industria citrícola (09/02/24) | Investigadores de la UNT trabajan con el Conicet NOA Sur y con el municipio de Tafí Viejo para desarrollar a campo un producto que acelera el compostaje y, al mismo tiempo, reduce los desechos industriales. | Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias |
| Desarrollan un biodigestor para el tratamiento de desechos de cerdo y la obtención de biogás (16/11/20) | Desarrollan un proyecto para la puesta en marcha de un biodigestor que va a permitir la obtención de gas y fertilizante a partir de la utilización de estiércol de cerdos. | Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias |
| Desarrollan un bastón y anteojos inteligentes para personas con discapacidad visual y ceguera (10/06/19) | Un equipo conformado por investigadores y alumnos de la Facultad de Informática desarrolla un kit tecnológico para personas ciegas y disminuidas visuales. | Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias |
| Desarrollan un bastón y anteojos inteligentes para personas con discapacidad visual y ceguera (19/06/19) | Se trata de un kit tecnológico que comprende un bastón y anteojos conformados por sensores de proximidad infrarrojos para facilitar la movilidad, el tránsito y la autonomía | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
| Desarrollan un asombroso barbijo con sensores que podría diagnosticar el COVID-19 en 90 minutos (21/07/21) | Se trata de una tecnología que está desarrollando la Universidad de Harvard sobre la base de estudios realizados para otras enfermedades. | Infobae |
| Desarrollan un apósito inteligente para el tratamiento de heridas crónicas (15/08/23) | Investigadoras de Córdoba buscan lograr una fórmula más eficaz para úlceras y quemaduras. Además de acelerar la cicatrización, la membrana puede liberar antibióticos de forma sostenida. | Página 12 |
| Desarrollan un antibiótico con "súper poderes" que impide que las bacterias generen resistencia (30/05/17) | Estos fármacos atacan el mecanismo de defensa de los microorganismos y los destruyen totalmente. | Clarín |
| Desarrollan un algoritmo que permitiría optimizar los tratamientos contra diferentes tumores (20/10/20) | El sistema identifica señales moleculares expresadas por los tumores que permiten inferir cuál será su comportamiento biológico, y así determinar posibles terapias | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
| Desarrollan un aceite saludable único en el país (03/10/16) | Investigadores santafesinos diseñaron óleos de girasol y de soja similares en aspecto y sabor a los demás, pero con una gran diferencia: contienen menos triglicéridos y, por lo tanto, engordan menos. | Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias |
| Desarrollan un aceite saludable único en el país (04/10/16) | Investigadores santafesinos diseñaron óleos de girasol y de soja similares en aspecto y sabor a los demás, pero con una gran diferencia: contienen menos triglicéridos y, por lo tanto, engordan menos. | Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias |
| Desarrollan un aceite saludable único en el país (06/10/16) | Investigadores santafesinos diseñaron óleos de girasol y de soja similares en aspecto y sabor a los demás, pero con una gran diferencia: contienen menos triglicéridos y, por lo tanto, engordan menos. | Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias |
| Desarrollan un aceite saludable único en el país (07/10/16) | Investigadores santafesinos diseñaron óleos de girasol y de soja similares en aspecto y sabor a los demás, pero con una gran diferencia: contienen menos triglicéridos y, por lo tanto, engordan menos. | Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias |
| Desarrollan un aceite de pescado enriquecido con un 40% más de omega 3 y omega 6 (01/11/22) | Investigadores tucumanos desarrollaron un aceite de pescado enriquecido en un 40% más de ácidos grasos que los aceites sin modificar. | Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias |
| Desarrollan tomates resistentes a un hongo patógeno (01/12/17) | Botrytis cinerea es el patógeno responsable de la “podredumbre gris”. El trabajo fue liderado por científicos del CONICET y de la Universidad Nacional de Mar del Plata y podría aplicarse también a cultivos de papas. | Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir. |
| Desarrollan test que contribuye a establecer el nivel de riesgo cariogénico (28/08/20) | La técnica de los investigadores de la Facultad de Odontología de la UBA determina la cantidad de estreptococos del grupo mutans por mililitro de saliva. | Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir. |
| Desarrollan test para diagnosticar enfermedades en bovinos (14/08/23) | Un grupo de investigación de la UNL se encuentra trabajando en el desarrollo de un test rápido para determinar si el ganado está infectado con el parásito Trypanosoma vivax, que enferma a las vacas, afectando fuertemente a la industria lechera. | LT10 |
| Desarrollan tecnología que reducirá uso de fertilizantes y herbicidas en la agricultura (22/02/17) | El gran desafío del siglo XXI para la humanidad: producir mayor cantidad de alimentos con menos agroquímicos y con técnicas amigables con el ambiente. | Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México |
Espere por favor....