SNC

LT10

Estudiantes de la UNL ganaron un concurso nacional con una innovadora idea

Diseñaron una "vehículo autónomo" que explora las cañerías de agua para detectar si hay roturas e indicar el lugar exacto en el que hay que romper para reparar.

Encontraron restos fósiles de un dinosaurio que vivió hace 230 millones de años

El hallazgo se produjo en la Quebrada de Santo Domingo.

Desarrollan un test rápido para tuberculosis bovina que se puede leer con un celular

El investigador de FBCB-UNL Guillermo García Effron cuenta sobre este proyecto que ahorrará miles de contagios.

El Litoral

"Comer para vivir mejor": la propuesta del CIBYS en el Día Mundial de la Alimentación

El programa del centro médico busca cambios duraderos en la alimentación de los pacientes, enfatizando la importancia de conocer los ingredientes de los productos consumidos.

Tormentas e inundaciones extraordinarias: el desafío de estar preparados en Santa Fe

Invitan a participar de un panel con 3 especialistas locales.

Infobae

Descubrieron en La Rioja uno de los dinosaurios más antiguos del mundo

Científicos del Conicet, el Museo Argentino de Ciencias Naturales y universidades públicas identificaron a la nueva especie que llamaron Huayracursor jaguensis.

Dejar de fumar tras un diagnóstico de cáncer prolonga la esperanza de vida, incluso en casos avanzados

Así lo plantearon investigadores de Estados Unidos que analizaron datos de más de 13.000 pacientes

La era dorada de la longevidad: cómo los nuevos hábitos de la generacion silver impulsan el consumo global

Según un nuevo informe del consultor Guillermo Oliveto en el Silver Economy Forum Latam, esta generación representa el 25,5% de la población mundial y genera el 40% del consumo global.

Claves para cuidar la columna y tener una buena postura

Según la OMS, hasta el 80% de la población experimenta dolor de espalda o cuello a lo largo de su vida.

Científicos descifran prácticas sociales de hace 5.000 años a partir de un misterioso objeto

Una sustancia elaborada con resina de abedul permitió a un equipo internacional de investigadores recuperar información genética y química de antiguas comunidades agrícolas europeas

Descubren que el hielo de Marte podría conservar restos biológicos durante millones de años

Así lo planteó un estudio liderado por la NASA y la Universidad Estatal de Pensilvania

Como en Terminator, científicos utilizan el metal líquido para fabricar prótesis óseas

Investigadores australianos crearon implantes que evitan infecciones, son más duraderos y seguros gracias al innovador material inspirado en el cine de ciencia ficción

El Mundo (España)

Un extraño pariente de los 'sapiens' ofrece nuevas pistas sobre la evolución de la mano

Huesos de la primera mano descubierta de un 'Paranthropus boisei', un pariente lejano de nuestra especie, revelan características similares a las de los gorilas y los seres humanos

BBC - Ciencia

"Volvimos a nacer los dos": el conmovedor relato de una pareja de ancianos que logró sobrevivir a las inundaciones en México

Hilario Reynosa escuchó la embestida del agua desde el fondo de su casa. Cuando el ropero se derrumbó, le dijo a su esposa, Elodia Reyes, que lo rodeara por el cuello con todas sus fuerzas.

La inspiradora historia de la mujer que tiene un récord de supervivencia de 40 años tras recibir un doble trasplante de corazón y pulmón

Una mujer se ha convertido en la paciente de trasplante de corazón y pulmón combinado que más tiempo ha vivido en Reino Unido.

El País - España

El ‘efecto Rumpelstiltskin’ o por qué solo el hecho de recibir un diagnóstico ya puede ser terapéutico

Una investigación explora el beneficio de poner nombre y apellidos a los problemas de salud, al generar alivio y validación, según los expertos

20781 a 20800 de 26425

Título Texto Fuente
El iceberg más grande del mundo se desprendió de la Antártida y navega a la deriva por el océano  (17/12/24) El enorme coloso de hielo llamado A23a está en movimiento tras décadas encallado en el fondo marino.  Infobae
Corazón, cerebro e intestinos, así es cómo la ira repercute en el cuerpo  (21/12/22) El enojo puede ser positivo al generar una reacción rápida ante un peligro, pero si es extremo y prolongado afecta la salud mental y física.   Infobae
La explicación científica que resuelve el misterio genético de los pelirrojos  (13/12/18) El enigma del pelo anaranjado es mucho más complejo de lo que se creía.  BBC - Ciencia
¿Qué pasaría si el magma fuese frío?  (01/03/17) El enfriamiento externo de nuestro planeta, la progresiva desaparición de la atmósfera y, por lo tanto, de las condiciones favorables para la vida serían las principales consecuencias  El País - España
Cómo se llenó de oxígeno la atmósfera de la Tierra  (17/12/19) El enfriamiento de la Tierra ayudó a las bacterias que empezaron a hacer la fotosíntesis a romper un equilibrio que mantuvo el planeta sin oxígeno durante 2.000 millones de años  El País - España
La fascinante historia del Endurance, el barco que naufragó en la Antártica hace 100 años y que los científicos quieren reflotar  (12/04/18) El Endurement pasó meses a la deriva atrapado en el hielo.  BBC - Ciencia
El CSIC reúne a sus equipos directivos en Salamanca para reforzar la estrategia de la institución  (11/12/23) El encuentro, abierto por Eloísa del Pino, presidenta del CSIC, abordará los resultados científicos de la institución, su impacto socioeconómico, la estrategia científica y las iniciativas de sostenibilidad e igualdad  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Humedales: debate y aportes en torno a los proyectos de ley  (30/11/20) El encuentro virtual se concretará el 1 de diciembre a las 18.30. La iniciativa es impulsada por la cátedra abierta “Extensión y políticas públicas”. Para participar es necesario inscribirse completando un formulario online.  LT10
AgroMakers: un maratón de ideas para promover el talento  (05/04/21) El encuentro online reunió a alumnos, profesores y mentores de la provincia, que intercambiaron información con los organizadores en la previa del primer AgroMakers del año.  LT10
Científicos estudian un choque de galaxias que puede hacer nacer otra nueva  (08/10/19) El encuentro entre la Vía láctea y Andrómeda comenzará dentro de 4.000 millones de años y llegará a su punto final 2.000 millones de años después.  LT10
Congreso Argentino de Neurología: empezó la cumbre de expertos sobre los avances y las nuevas terapias para el cerebro  (16/11/22) El encuentro de referentes nacionales e internacionales se desarrolla en Mar del Plata. Entre los ejes más destacados, se darán a conocer los últimos avances en esclerosis múltiple  Infobae
Empezó la cumbre de expertos sobre los avances y nuevas terapias para el cerebro  (16/11/22) El encuentro de referentes nacionales e internacionales se desarrolla en Mar del Plata.  LT10
Empezó la cumbre de expertos sobre los avances y nuevas terapias para el cerebro  (17/11/22) El encuentro de referentes nacionales e internacionales se desarrolla en Mar del Plata.  LT10
Cómo es Optimus, el androide de Elon Musk que podría evitar que los humanos hagan tareas aburridas  (03/04/24) El empresario, que admiraba los relatos del escritor Isaac Asimov sobre robots, está desarrollando una nueva generación de humanoides. Los detalles  Infobae
Fosa de las Marianas: un investigador rompió el récord de inmersión más profunda y encontró algo preocupante  (17/05/19) El empresario Victor Vescovo descendió casi 11 kilómetros hasta llegar a lo más profundo del mar: la fosa de las Marianas, en el océano Pacífico  La Nación
Comenzó la caminata espacial de los turistas de la misión Polaris Dawn de SpaceX  (12/09/24) El empresario tecnológico Jared Isaacman y su tripulación volaron más lejos de la Tierra que cualquier otro cohete desde los caminantes lunares de la NASA  Infobae
La fuerte advertencia del CEO de Google, Sundar Pichai, sobre la inteligencia artificial y el fallo que debe corregirse: “Afectará todo lo que hacemos”  (16/05/23) El empresario informático se mostró ilusionado con la revolución tecnológica que implica la irrupción de la I.A; sostuvo que aún hay cosas para mejorar como el problema de la “alucinación”  La Nación
Mark Zuckerberg asumió la culpa por los "errores" de Facebook y señaló que llevará "años" arreglarlo  (05/04/18) El empresario habló en conferencia con periodistas para referirse al escándalo por el uso de datos de sus usuarios.  Clarín
Elon Musk asegura que en seis meses se implantará el primer chip en un cerebro humano con Neuralink  (01/12/22) El empresario dice que está a la espera de la aprobación del Gobierno para comenzar con el procedimiento quirúrgico del semiconductor que permite la conexión del cráneo con una computadora vía Bluetooth  El País - España
Lanzaron app para calcular raciones de alimentos para perros y gatos  (31/07/23) El emprendimiento MUU App Nutrition, incubado en el programa UNL Potencia, ya comercializaba una versión diseñada para generar raciones destinadas a bovinos.  LT10

Agenda