LT10
Asumieron las nuevas autoridades de la Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológica
Guillermo Ramos será el nuevo decano y Cecilia Serra la vicedecana para el periodo 2026 - 2030, tras la sesión especial del Consejo Directivo de la facultad.
Transforman la cáscara de soja en un estimulante para los cultivos
Esto permite que los productores ahorren dinero en importaciones y que se generen empleos.
Infobae
El sorprendente ascenso de los bosques tropicales: árboles colonizan alturas récord en Centroamérica
Científicos de los Estados Unidos y México revelan que la frontera forestal se desplaza velozmente hacia alturas inéditas.
Cómo el control de la contaminación del aire protege la salud de los recién nacidos, según la ciencia
Una investigadora de Estados Unidos demostró que limitar la presencia de óxidos de nitrógeno en la atmósfera favorece el desarrollo de los bebés.
El cometa 3I/ATLAS cambió de color tras su paso por el Sol y sorprendió a los científicos
Los expertos plantean nuevos interrogantes sobre la composición y el origen del objeto interestelar
Tos convulsa: confirmaron 5 muertes en la provincia de Buenos Aires y piden reforzar la vacunación
Así lo reflejó el Boletín Epidemiológico. Especialistas remarcan la urgencia de aumentar las tasas de inmunización
Cómo un cúmulo sin metales podría ayudar a entender cómo surgieron las primeras estrellas del universo tras el Big Bang
Gracias a la tecnología infrarroja del telescopio James Webb, un equipo internacional detectó señales estelares compuestas por hidrógeno y helio que permiten descifrar momentos cruciales del desarrollo cósmico primitivo
Investigadores del MIT crearon un parche que podría mejorar la recuperación del corazón tras un infarto
A través de un estudio con animales, el equipo de la universidad estadounidense demostró que el dispositivo disminuye el tejido dañado y mejora la supervivencia. Cuáles son los desafíos
Encontraron la telaraña más grande del mundo en una cueva de azufre entre Grecia y Albania
Un equipo internacional halló la estructura de seda más extensa registrada, formada por ejemplares de dos especies diferentes que cooperan en la oscuridad bajo condiciones extremas
El Mundo (España)
La sonda china Tianwen-1 observa el cometa interestelar 3I/Atlas desde la órbita de Marte
La cámara de alta resolución de la nave consiguió registrar el objeto cuando se encontraba a unos 30 millones de kilómetros de distancia, convirtiéndose en uno de los artefactos más próximos en observarlo
El País - España
El primer mapa del cerebro en formación permite vislumbrar el origen de los trastornos de la mente
Un proyecto de 4.500 millones revela momentos críticos del embarazo, e incluso tras el nacimiento, en los que se concentra el riesgo de alteraciones del desarrollo neurológico, como ocurre en el autismo, la esquizofrenia y el déficit de atención
| Título | Texto | Fuente |
|---|---|---|
| Fosa de las Marianas: un investigador rompió el récord de inmersión más profunda y encontró algo preocupante (17/05/19) | El empresario Victor Vescovo descendió casi 11 kilómetros hasta llegar a lo más profundo del mar: la fosa de las Marianas, en el océano Pacífico | La Nación |
| Comenzó la caminata espacial de los turistas de la misión Polaris Dawn de SpaceX (12/09/24) | El empresario tecnológico Jared Isaacman y su tripulación volaron más lejos de la Tierra que cualquier otro cohete desde los caminantes lunares de la NASA | Infobae |
| La fuerte advertencia del CEO de Google, Sundar Pichai, sobre la inteligencia artificial y el fallo que debe corregirse: “Afectará todo lo que hacemos” (16/05/23) | El empresario informático se mostró ilusionado con la revolución tecnológica que implica la irrupción de la I.A; sostuvo que aún hay cosas para mejorar como el problema de la “alucinación” | La Nación |
| Mark Zuckerberg asumió la culpa por los "errores" de Facebook y señaló que llevará "años" arreglarlo (05/04/18) | El empresario habló en conferencia con periodistas para referirse al escándalo por el uso de datos de sus usuarios. | Clarín |
| Elon Musk asegura que en seis meses se implantará el primer chip en un cerebro humano con Neuralink (01/12/22) | El empresario dice que está a la espera de la aprobación del Gobierno para comenzar con el procedimiento quirúrgico del semiconductor que permite la conexión del cráneo con una computadora vía Bluetooth | El País - España |
| Lanzaron app para calcular raciones de alimentos para perros y gatos (31/07/23) | El emprendimiento MUU App Nutrition, incubado en el programa UNL Potencia, ya comercializaba una versión diseñada para generar raciones destinadas a bovinos. | LT10 |
| Cuando se descubrió la relación entre la nitroglicerina y la disfunción eréctil (03/12/24) | El empleo medicinal de la nitroglicerina fue descubierto por casualidad, cuando se supo que los trabajadores de una industria de explosivos se vieron afectados por continuos dolores de cabeza | El País - España |
| Un meteorito hallado en Cuba es en realidad un resto de fundición (26/04/24) | El empleo de microscopía electrónica y rayos X muestra que la roca tiene un origen terrestre | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
| Instituto Ángel H. Roffo: el centro de vanguardia en investigación y tratamiento del cáncer cumple 100 años (12/08/22) | El eminente médico de quien tomó su nombre, junto a su esposa, Helena Larroque, fundaron el hospital en Buenos Aires. Fue el primero de su tipo en América Latina y continúa siendo una referencia regional | Infobae |
| Iberia y Air Europa bloquean el traslado de animales de laboratorio (28/10/16) | El embargo aéreo paraliza una veintena de proyectos sobre enfermedades como diabetes o epilepsia | El País - España |
| Qué personas son más propensas a tener gemelos (13/05/25) | El embarazo de gemelos es poco frecuentes, pero hay factores que aumentan las probabilidades. | Clarín |
| Quiénes deben reducir el consumo de sal y con qué podemos reemplazarla (31/03/23) | El elevado uso de la sal está directamente relacionado con las enfermedades cardiovasculares. Qué cantidad al día es la correcta y cuáles son sus sustitutos | Infobae |
| Identificada una nueva microalga en el nacimiento del río Tinto, en Huelva (06/06/24) | El elevado nivel de lipofagia presente en 'Chlamydomonas urium' confiere a esta microalga propiedades metabólicas que le permiten vivir en entornos extremos como las aguas ácidas del río Tinto | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
| Hallaron en Chubut el esqueleto de un gigante marino que convivió con los dinosaurios (14/09/23) | El elasmosaurio, encontrado en 2009 por un residente en un campo de la provincia y que acaba de darse a conocer en la revista Cretaceous Research tras el trabajo de los especialistas del Conicet | Agencia Télam |
| Coronavirus en la Argentina. Crean un test bien "criollo" para detectar Covid-19 (17/06/20) | El ELA-Chemtest llega a detectar la presencia de apenas 25 partículas virales, lo que permite identificar individuos incluso casi sin síntomas. | La Nación |
| La primera manifestación ecologista fue sepultada por mentiras oficiales (23/06/17) | El Ejército tiroteó a los manifestantes contra los humos tóxicos de Riotinto en 1888 y el Gobierno declaró inocuos los gases | El País - España |
| El límite entre la salud y la adicción (06/08/18) | El ejercicio físico es, tal vez, la actividad más saludable que puede realizar un ser humano. ¿Es posible que, de alguna forma, pueda llegar a perjudicarnos? | Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias |
| Un estudio muestra por primera vez que el ejercicio funciona como ‘medicina’ frente al cáncer (02/06/25) | El ejercicio después de cirugía y quimioterapia redujo el riesgo de muerte en un 37% en pacientes con tumores de colon: “Es una nueva parte del tratamiento, al mismo nivel” | El País - España |
| El fascinante hallazgo de las pinturas rupestres más antiguas del mundo (04/07/24) | El ejemplo más antiguo de arte rupestre figurativo ha sido descubierto en la isla indonesia de Célebes Meridional por científicos australianos e indonesios. | BBC - Ciencia |
| Un fósil de 500 millones de años permite descubrir una nueva familia de equinodermos (03/03/22) | El ejemplar, analizado por investigadores del CSIC, muestra cómo un pariente de las estrellas de mar perdió su esqueleto mucho antes de lo que se creía hasta el momento | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Espere por favor....