SNC

LT10

Estudiantes de la UNL ganaron un concurso nacional con una innovadora idea

Diseñaron una "vehículo autónomo" que explora las cañerías de agua para detectar si hay roturas e indicar el lugar exacto en el que hay que romper para reparar.

Encontraron restos fósiles de un dinosaurio que vivió hace 230 millones de años

El hallazgo se produjo en la Quebrada de Santo Domingo.

Desarrollan un test rápido para tuberculosis bovina que se puede leer con un celular

El investigador de FBCB-UNL Guillermo García Effron cuenta sobre este proyecto que ahorrará miles de contagios.

El Litoral

"Comer para vivir mejor": la propuesta del CIBYS en el Día Mundial de la Alimentación

El programa del centro médico busca cambios duraderos en la alimentación de los pacientes, enfatizando la importancia de conocer los ingredientes de los productos consumidos.

Tormentas e inundaciones extraordinarias: el desafío de estar preparados en Santa Fe

Invitan a participar de un panel con 3 especialistas locales.

Infobae

Descubrieron en La Rioja uno de los dinosaurios más antiguos del mundo

Científicos del Conicet, el Museo Argentino de Ciencias Naturales y universidades públicas identificaron a la nueva especie que llamaron Huayracursor jaguensis.

Dejar de fumar tras un diagnóstico de cáncer prolonga la esperanza de vida, incluso en casos avanzados

Así lo plantearon investigadores de Estados Unidos que analizaron datos de más de 13.000 pacientes

La era dorada de la longevidad: cómo los nuevos hábitos de la generacion silver impulsan el consumo global

Según un nuevo informe del consultor Guillermo Oliveto en el Silver Economy Forum Latam, esta generación representa el 25,5% de la población mundial y genera el 40% del consumo global.

Claves para cuidar la columna y tener una buena postura

Según la OMS, hasta el 80% de la población experimenta dolor de espalda o cuello a lo largo de su vida.

Científicos descifran prácticas sociales de hace 5.000 años a partir de un misterioso objeto

Una sustancia elaborada con resina de abedul permitió a un equipo internacional de investigadores recuperar información genética y química de antiguas comunidades agrícolas europeas

Descubren que el hielo de Marte podría conservar restos biológicos durante millones de años

Así lo planteó un estudio liderado por la NASA y la Universidad Estatal de Pensilvania

Como en Terminator, científicos utilizan el metal líquido para fabricar prótesis óseas

Investigadores australianos crearon implantes que evitan infecciones, son más duraderos y seguros gracias al innovador material inspirado en el cine de ciencia ficción

El Mundo (España)

Un extraño pariente de los 'sapiens' ofrece nuevas pistas sobre la evolución de la mano

Huesos de la primera mano descubierta de un 'Paranthropus boisei', un pariente lejano de nuestra especie, revelan características similares a las de los gorilas y los seres humanos

BBC - Ciencia

"Volvimos a nacer los dos": el conmovedor relato de una pareja de ancianos que logró sobrevivir a las inundaciones en México

Hilario Reynosa escuchó la embestida del agua desde el fondo de su casa. Cuando el ropero se derrumbó, le dijo a su esposa, Elodia Reyes, que lo rodeara por el cuello con todas sus fuerzas.

La inspiradora historia de la mujer que tiene un récord de supervivencia de 40 años tras recibir un doble trasplante de corazón y pulmón

Una mujer se ha convertido en la paciente de trasplante de corazón y pulmón combinado que más tiempo ha vivido en Reino Unido.

El País - España

El ‘efecto Rumpelstiltskin’ o por qué solo el hecho de recibir un diagnóstico ya puede ser terapéutico

Una investigación explora el beneficio de poner nombre y apellidos a los problemas de salud, al generar alivio y validación, según los expertos

20961 a 20980 de 26425

Título Texto Fuente
Afirman que en escala astronómica, los planetas hallados están muy cerca de la Tierra  (24/02/17) El director de gestión del Planetario de La Plata, Diego Bagú, aseguró hoy que los siete planetas detectados a 40 años luz de la tierra “a escala astronómica, están acá nomás de la Tierra, es el mismo barrio”.  Agencia Télam
Dengue: Entre Ríos trabaja con Nación para empezar con la vacunación  (12/09/24) El director de Epidemiología de Entre Ríos, Diego Garcilazo, se refirió al trabajo para prevenir un brote de dengue y confirmó la posibilidad de iniciar un proceso de vacunación.  El Diario (Paraná)
La rocambolesca historia de los osos de agua enviados a la Luna para preservar la civilización  (14/08/19) El director científico de la misión israelí Beresheet, que se estrelló contra el satélite con animales microscópicos a bordo, no sabía que habían volado en su sonda  El País - España
Bill Nelson: "Un astronauta argentino viajará a la Estación Espacial Internacional"  (01/08/23) El directivo de la agencia espacial estadounidense visitó el Centro Espacial Teófilo Tabanera en la localidad cordobesa de Falda de Cañete junto a funcionarios del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación.   Agencia Télam
Nanocatalizadores en los combustibles: aliados para el medio ambiente  (03/04/18) El dióxido de azufre (SO2) es un gas incoloro que se genera en la combustión de carbón y productos derivados del petróleo, como el diesel y la gasolina, así como en la fundición de minerales que lo contienen.  Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México
Identifican al antepasado más cercano conocido de los tiranosaurios  (12/06/25) El dinosaurio 'príncipe dragón' de Mongolia, Khankhuuluu mongoliensis, que vivió hace unos 86 millones de años, fue el precursor del T. Rex  El Mundo (España)
Identifican al antepasado más cercano conocido de los tiranosaurios  (13/06/25) El dinosaurio 'príncipe dragón' de Mongolia, Khankhuuluu mongoliensis, que vivió hace unos 86 millones de años, fue el precursor del T. Rex  El Mundo (España)
'Baby pelón', el muñeco que combate el cáncer infantil  (05/06/17) El dinero recaudado con su venta ha impulsado un proyecto de investigación del CNIO sobre el neuroblastoma  El Mundo (España)
La avispa que sorprende a la ciencia: descubren cómo puede retrasar su envejecimiento biológico  (05/08/25) El diminuto insecto evidenció que, bajo ciertas condiciones ambientales durante su etapa de crecimiento, es capaz de extender de manera significativa el tiempo de vida adulta.  Infobae
El experimento del tren que cuestiona qué tan buenas o malas son tus decisiones  (16/05/18) El dilema del tren cuestiona los valores según los cuales tomamos nuestras decisiones.  BBC - Ciencia
Qué vitaminas son fundamentales para la salud y qué alimento aporta la mayor variedad  (29/07/25) El difunto y gran comediante australiano Barry Humphries (famoso por su personaje Dame Edna) habló una vez con humor sobre los beneficios para la salud del kale (o col rizada).  BBC - Ciencia
FICH- UNL inició el cursado virtual de una carrera en Angola  (14/04/21) El dictado combina actividades sincrónicas y asincrónicas.  LT10
Lo que en verdad significa hablar en voz alta según la psicología  (19/08/24) El diálogo interno que tenemos en voz alta es una excelente forma de desarrollar tu inteligencia emocional y mejorar tu rendimiento  LT10
Uno de cada tres pacientes con asma no logra controlar la enfermedad   (29/12/22) El diagnóstico y empezar un tratamiento médico es fundamental para llevar una vida sin limitaciones. Consejos a tener en cuenta  Infobae
Qué es la trombosis del seno longitudinal superior, el cuadro que afectó al jugador de Estudiantes Javier Altamirano  (19/03/24) El diagnóstico fue confirmado por la entidad deportiva en un reciente parte médico.  Infobae
Primer biomarcador en sangre que distingue la miocarditis de un infarto agudo de miocardio  (27/05/21) El diagnóstico de la miocarditis continúa siendo un reto y la disponibilidad de un marcador precoz, sensible y específico, de inflamación aguda miocárdica podría tener un gran impacto clínico  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Amnesia infantil: por qué no tenemos recuerdos de cuando éramos bebés  (19/09/25) El día que nacimos, nuestros primeros pasos, nuestras primeras palabras... son todos momentos importantes en nuestras vidas.  BBC - Ciencia
Día Mundial del Sueño: qué hacer (y qué no) para dormir mejor  (16/03/18) El Día Mundial del Sueño se celebra hoy y es promovido por la Asociación Mundial de Medicina del Sueño (WASM, por su siglas en inglés) quienes intentan aumentar la conciencia social sobre los trastornos de sueño  La Nación
Las 3 herramientas al alcance de todos que permiten reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares  (29/09/22) El Día Mundial del Corazón, que se conmemora hoy, tiene por objetivo generar conciencia sobre la importancia de cuidar la salud cardíaca. La alimentación, el ejercicio y el control de los factores de riesgo son claves  Infobae
A 70 años de un descubrimiento clave sobre el ADN: cómo la genética abre la puerta a la medicina personalizada  (25/04/23) El Día Mundial del ADN se celebra en recuerdo de la primera publicación sobre la estructura de doble hélice del ácido desoxirribonucleico.  Infobae

Agenda