LT10
Desarrollan un test rápido para tuberculosis bovina que se puede leer con un celular
El investigador de FBCB-UNL Guillermo García Effron cuenta sobre este proyecto que ahorrará miles de contagios.
La UNL elige consejeros en todas sus facultades
La comunidad universitaria elige a sus representantes en los Consejos Directivos y Superior.
El Litoral
Cómo vivimos: en la ciudad de Santa Fe, el 38% de las viviendas aún no tienen desagües cloacales
Son datos del informe Santa Fe Cómo Vamos, con base local en el Censo 2022.
Infobae
La expansión silenciosa de la Anomalía del Atlántico Sur: satélites en riesgo, misterios bajo África y el papel clave de la misión Swarm
Nuevos datos revelan cómo la debilidad del campo magnético sobre el Atlántico Sur desafía la seguridad espacial.
Alertan que el cambio climático acelera el deterioro de los sitios naturales que son Patrimonio Mundial
Así lo plantea un informe de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza. Los detalles
Tres sociedades científicas de América Latina advierten por los riesgos que enfrenta la vacunación en la región
Las entidades firmaron un comunicado a raíz del recambio en el comité asesor sobre inmunización de Estados Unidos.
¿La vida compleja evolucionó dos veces? El debate tras el hallazgo de restos en Gabón
Un equipo internacional descubrió enigmáticos restos que podrían anticipar la aparición de organismos multicelulares.
Una anomalía hallada en rocas profundas cuestiona el origen de la Tierra
Un estudio realizado por expertos del MIT aporta evidencia sobre fragmentos originales que sobrevivieron a procesos geológicos extremos.
Científicos investigan el origen de misteriosas grietas profundas en Marte
Un grupo de investigadores buscó responder a esta inquietud con un experimento en condiciones controladas
Las plantas “sienten”: cómo perciben el entorno sin tener sistema nervioso
Nuevas investigaciones revelan que las plantas captan luz, contacto, sonidos y amenazas a través de señales eléctricas y hormonales, lo que les permite adaptarse y sobrevivir
BBC - Ciencia
La combinación atmosférica que causó las devastadoras inundaciones en México que dejan al menos 64 muertos
Los habitantes del centro de México quedaron atrapados en una combinación de fenómenos atmosféricos extraordinarios en los últimos días, los cuales causaron lluvias torrenciales con efectos devastadores.
La historia de la foto "perfecta" que tomó una década capturar y otras imágenes ganadoras del premio Fotógrafo de la Vida Silvestre 2025
Fotografiada en un momento inquietante, una hiena parda está frente a los restos esqueléticos de un antiguo asentamiento minero dedicado a los diamantes le dio al fotógrafo Wim van den Heever el título de Mejor Fotógrafo de Vida Silvestre del año.
El País - España
Las gorilas también viven muchos años después de dejar de tener hijos
El descubrimiento expande y complica el papel de la menopausia entre los primates
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Revelan los tipos de microplásticos más abundantes en las costas del Mediterráneo (01/03/19) | Polietileno (54,5%), polipropileno (16,5%) y poliestireno (9,7%) son los microplásticos más abundantes en las aguas costeras del Mediterráneo | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Revelan mecanismos de acción de una proteína clave para la vida celular (27/08/24) | Descubierto el modo en que Mitofusina 2 controla la fusión mitocondrial, un proceso fundamental para el correcto funcionamiento de las células | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Revelan mecanismos moleculares que jugarían un importante rol en enfermedades neurodegenerativas (07/02/24) | Un estudio 'in vitro' describe un posible blanco terapéutico contra el párkinson, el alzhéimer, la esclerosis múltiple y otras enfermedades neurodegenerativas | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Revelan mecanismos que podrían promover bacterias benéficas en el microbioma humano (12/04/23) | Los descubrieron Eduardo Groisman, un investigador argentino que trabaja en la Universidad de Yale, y su equipo. | El destape web |
Revelan nuevas conexiones inesperadas entre variantes genéticas y la fragilidad en adultos mayores (12/08/25) | Un equipo internacional identificó 45 regiones del genoma humano nunca antes vinculadas al deterioro físico que se incrementa con la edad | Infobae |
Revelan nuevos datos sobre la fascinante historia del ADN (02/05/23) | Dos historiadores de la ciencia encontraron testimonios que replantean el papel de los protagonistas: Watson, Crick y Rosalind Franklin; los publicaron en Nature | El destape web |
Revelan que cada órgano humano tiene su propio ritmo de envejecimiento (10/03/22) | En un estudio publicado por la revista académica Cell Reports, donde un equipo internacional midió las diferentes edades biológicas de los órganos, se descubrió que "no siempre están sincronizados entre sí". | Agencia Télam |
Revelan que el “antiguo” Marte pudo haber estado repleto de microbios subterráneos (11/10/22) | Dos estudios coincidieron en la probable existencia de microorganismos que pudieron sobrevivir a las severas condiciones climatológicas al resguardarse bajo la superficie del planeta rojo | La Nación |
Revelan que el “antiguo” Marte pudo haber estado repleto de microbios subterráneos (13/10/22) | Dos estudios coincidieron en la probable existencia de microorganismos que pudieron sobrevivir a las severas condiciones climatológicas al resguardarse bajo la superficie del planeta rojo | La Nación |
Revelan que la papa evolucionó a partir de un tomate silvestre hace nueve millones de años (01/08/25) | Un análisis genómico realizado por un equipo internacional identificó este evento de hibridación natural entre especies andinas | Infobae |
Revelan que muchos enfermos de Chagas tienen un parásito intestinal (14/02/18) | Según un estudio español, quienes sufren la enfermedad tienen un riesgo dos veces mayor de contraer la infección | Clarín |
Revelan que usar el celular en el baño puede ser peligroso para la salud (05/12/22) | Si bien se trata de una práctica extendida, los médicos advierten sobre problemas de salud; los riesgos | La Nación |
Revelan secretos y equívocos de la “serenata” nupcial de las moscas (15/06/17) | En insectos sudamericanos emparentados, las variaciones del canto de cortejo (realizado con las alas) es clave para la diversificación y formación de especies. El hallazgo podría conducir a una nueva estrategia para controlar plagas. | Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir. |
Revelan un fenómeno generado en la colisión de vientos en los agujeros negros (22/06/23) | Los agujeros negros son regiones del espacio tiempo cuya curvatura es tan grande que nada de lo que ingresa puede escapar, ni siquiera la luz que es lo que viaja a mayor velocidad en el Universo. | Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias |
Revelan un mecanismo molecular que promovería la resistencia de ciertos tumores (22/07/24) | Dilucidaron cómo una proteína producida por células envejecidas inhibe en ellas la división, pero promueve la proliferación en las vecinas | El destape web |
Revelan un mecanismo que activaría una rápida respuesta inmune en plantas (15/03/23) | El hallazgo de especialistas del CONICET sienta bases para desarrollar cultivos de tomate y otras especies resistentes a patógenos | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Revelan un nuevo mecanismo de toxicidad en un grupo de compuestos cancerígenos (21/02/22) | Un equipo de investigación del CONICET acaba de publicar un trabajo en 'Nature Communications' que describe un nuevo mecanismo de daño causado por un metabolito conocido como formaldehído | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Revelan un nuevo rol de una molécula estudiada en la Argentina: la galectina-1 también es clave en un cáncer hematológico (23/10/24) | Fue estudiada durante treinta años por Gabriel Rabinovich y su equipo del Conicet, y hoy es considerada una de las más importantes para la inmunoterapia y las enfermedades autoinmunes | El destape web |
Revelan un puente clave en la comunicación genética del desarrollo craneofacial (18/12/24) | Un estudio coliderado por el Instituto de Neurociencias (CSIC-UMH) descubre los genes que controlan la migración celular de la que depende el desarrollo de la estructura facial | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Revelan un secreto molecular de la malaria que abre las puertas al desarrollo de nuevos fármacos (29/10/24) | Investigadores del Instituto Weizmann de Israel descifraron la estructura atómica de los pigmentos que protegen al parásito de la malaria. Este hallazgo es clave para desarrollar mejores tratamientos | Infobae |