SNC

LT10

En septiembre se realizará la 15º bienal de Arte Joven

El rector de la UNL, Enrique Mammarella; la secretaria de Extensión y Cultura UNL, Lucila Reyna y el presidente de la Federación Universitaria del Litoral, Franco Maggi hicieron la presentación esta mañana.

El Litoral

Comenzarán a probar en humanos el medicamento que puede regenerar dientes

El equipo de investigadores de la Universidad de Kyoto anunció que en septiembre comenzarán los ensayos clínicos en adultos.

Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias

Patentan una nueva molécula para combatir el Parkinson

Un consorcio de investigadores tucumanos y de la UBA, junto al sector privado, consiguió el diseño de una nueva molécula para combatir la enfermedad.

Infobae

Qué se sabe sobre la “flor cadáver” que llega a pesar 75 kilos y medir 3 metros

Es originaria de las selvas tropicales de Sumatra y es una atracción en los jardines botánicos donde se exhibe

Según una investigación los equipos de fútbol que se visten de rojo están asociados con el éxito

Históricamente, la elección de colores de las camisetas está influenciado por tradición y estética, pero podrían tener impacto en el rendimiento

Cómo hablar del tabaquismo y tener en cuenta desde los mitos que circulan hasta el daño ambiental

Se publicó la primera guía de buenas prácticas para la cobertura periodística del problema del tabaco en América Latina. Cuáles son los 5 mitos falsos que circulan

El vapeo no ayuda a dejar de fumar y predispone a los jóvenes al tabaquismo, según la OMS

El consumo de tabaco es la principal causa evitable de cáncer en todo el mundo.

Cómo es el nuevo medicamento para la diabetes tipo 2 que mejora la insuficiencia cardíaca y renal

Se trata de un fármaco argentino que brinda ventajas al sistema metabólico, favorece la protección cardio-renal y minimiza la mortalidad cardiovascular.

El Mundo (España)

El James Webb bate un nuevo récord al observar la galaxia más lejana, formada tan sólo 290 millones de años después del Big Bang

Según asegura la Agencia Espacial Europea (ESA) en un comunicado, gracias al telescopio espacial más potente se ha encontrado la galaxia más antigua observada hasta ahora.

BBC - Ciencia

Cómo es la papa "Matilde" creada por científicos en Perú y qué tiene que ver con los cultivos a prueba de desastres

El "tizón tardío" es un viejo enemigo de los humanos. Esta enfermedad catalizó la devastadora hambruna irlandesa de papas que comenzó en 1845.

El País - España

La humanidad ha alterado el ciclo de la vida en los ríos del planeta

La mayor temperatura y el exceso de fertilizantes han trastocado el ritmo de descomposición de la materia orgánica en los cursos de agua

Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología

Nuevas revelaciones acerca de la estructura del ADN que regula la expresión de los genes

Comprender mejor la arquitectura de estas regiones podría servir en un futuro para tratar patologías en humanos vinculadas a cambios en la expresión génica

Un nuevo material muestra potencial para generar ‘hidrógeno verde’

En el marco de un estudio, se describe la producción de películas compuestas por nanoestructuras de polianilina con capas internas de nanotubos de carbono

Un estudio abre nuevos caminos para pronosticar la duración de futuras erupciones volcánicas

Este trabajo, desarrollado a partir del estudio del volcán de La Palma, se basa en la evolución de la presión del magma para determinar el final del proceso eruptivo

21141 a 21160 de 21672

Título Texto Fuente
6 consejos para aprender un nuevo idioma de un políglota que habla 15 lenguas  (10/02/21) Los períodos de cuarentena han sido la oportunidad perfecta para aprender algo nuevo... ¿qué tal un idioma?  BBC - Ciencia
6 alimentos claves que ayudan a controlar la presión alta  (11/05/22) La hipertensión afecta a más del 20% de la población adulta de América. Muchas personas no lo saben y no adhieren a tiempo a la terapia farmacológica, el ejercicio y a la alimentación saludable  Infobae
5G: mitos y verdades   (13/02/23) ¿De qué se trata 5G en realidad?   Agencia Télam
5G: la tecnología móvil que va a revolucionar la vida cotidiana  (10/03/17) Se espera que funcione globalmente para 2020. Habrá pruebas en los Juegos Olímpicos 2018.  Clarín
56 años de medicina veterinaria y zootecnia en Zacatecas  (12/07/18) Desde que iniciaron las primeras minas en el estado de Zacatecas surgió la necesidad de producir animales para alimentar a los mineros, por lo que la actividad pecuaria se convirtió en una de las principales para el sustento.  Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México
500 presas amenazan con ahogar el Amazonas  (15/06/17) El impacto sobre los ríos amazónicos será 'irreversible' si se construyen todas las represas planeadas  El País - España
500 años de la muerte de Leonardo da Vinci: los increíbles inventos del genio florentino  (02/05/19) Leonardo da Vinci, uno de los más grandes genios que el mundo jamás ha conocido, murió un 2 de mayo hace 500 años.  BBC - Ciencia
50.000 años de soledad: despertaron microbios prehistóricos  (21/02/17) "Esta puede ser la historia profunda de nuestra vida", admite la directora del Instituto de Astrobiología de la NASA, la institución responsable del descubrimiento.  Uno (Santa Fe)
50 °C en India: ya se reportan al menos 3 muertes por la ola de calor  (30/05/24) Las temperaturas en partes del norte y centro de India han sobrepasado los 50 grados celsius durante una ola de calor extremo que enfrenta el país asiático.  BBC - Ciencia
50 años de ‘Houston, tenemos un problema’  (13/04/20) Uno de los dos depósitos de oxígeno principales del ‘Apolo 13’ reventó, dañando gravemente el segundo y disipando todo su contenido en el espacio  El País - España
50 años de una difícil decisión: Cuando Armstrong fue elegido para pisar la Luna  (15/04/19) La personalidad de Neil Armstrong fue un factor decisivo en su elección para ser el primer humano que caminara sobre la Luna. Buzz Aldrin saldría después.  El Mundo (España)
5.300 microorganismos distintos en el útero de las mujeres sanas  (06/04/21) Descrita la microbiota funcional (incluye virus, bacterias y hongos) que habita en el útero de mujeres sanas mediante el análisis de secuencias de ARN  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
5 sorprendentes fuentes de energía limpia que tal vez no conocías  (28/06/17) Ante el inevitable agotamiento de los combustibles fósiles, diversos proyectos buscan reemplazar el suministro tradicional mediante novedosas iniciativas basadas en el movimiento de las personas en una baldosa, entre otras.  La Nación
5 simples cambios en tu dieta que pueden aumentar tu energía (y que no implican un gran sacrificio)  (27/05/24) Sentirse lento o habitualmente agotado, incluso somnoliento, puede convertirse en una pesada carga cuando es recurrente.  BBC - Ciencia
5 sencillos trucos de matemáticas que te harán parecer un genio  (16/04/18) ¿Qué le dijo un número 3 a un numero 30? "Para ser como yo, tienes que ser sincero".  BBC - Ciencia
5 sencillos experimentos para comprobar que la Tierra no es plana  (20/02/19) Aunque parezca mentira, en pleno siglo XXI aún es necesario insistir en que la Tierra es redonda, algo que se sabe desde hace más de 2.000 años.  BBC - Ciencia
5 revelaciones del preocupante informe de la ONU sobre cambio climático  (10/08/21) El mundo despertó este lunes con el anuncio de una "una alerta roja para la humanidad".  BBC - Ciencia
5 razones por los que, a pesar de todo, 2020 también nos dio motivos para la esperanza  (30/12/20) Cuando miremos hacia atrás y 2020 sea historia, pocos de los que lo vivimos dudaremos que estuvo entre los años más inusuales de nuestras vidas.  BBC - Ciencia
5 razones por las que los padres permiten a sus hijos usar pantallas: ¿hacen bien o mal?  (16/03/18) Bajo la premisa de que las personas nacidas a partir de 1990 son "nativos digitales", muchos padres permiten que sus hijos, ya sean niños o adolescentes, usen los dispositivos tecnológicos con nulos o muy pocos límites.   La Nación
5 razones por las que los científicos británicos le temen al Brexit, la salida de Reino Unido de la Unión Europea  (21/04/17) La mayor parte de la comunidad científica británica cree que el impacto del Brexit será negativo.  BBC - Ciencia

Agenda