SNC

LT10

Desarrollan un test rápido para tuberculosis bovina que se puede leer con un celular

El investigador de FBCB-UNL Guillermo García Effron cuenta sobre este proyecto que ahorrará miles de contagios.

La UNL elige consejeros en todas sus facultades

La comunidad universitaria elige a sus representantes en los Consejos Directivos y Superior.

El Litoral

Cómo vivimos: en la ciudad de Santa Fe, el 38% de las viviendas aún no tienen desagües cloacales

Son datos del informe Santa Fe Cómo Vamos, con base local en el Censo 2022.

Infobae

La expansión silenciosa de la Anomalía del Atlántico Sur: satélites en riesgo, misterios bajo África y el papel clave de la misión Swarm

Nuevos datos revelan cómo la debilidad del campo magnético sobre el Atlántico Sur desafía la seguridad espacial.

Alertan que el cambio climático acelera el deterioro de los sitios naturales que son Patrimonio Mundial

Así lo plantea un informe de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza. Los detalles

Tres sociedades científicas de América Latina advierten por los riesgos que enfrenta la vacunación en la región

Las entidades firmaron un comunicado a raíz del recambio en el comité asesor sobre inmunización de Estados Unidos.

¿La vida compleja evolucionó dos veces? El debate tras el hallazgo de restos en Gabón

Un equipo internacional descubrió enigmáticos restos que podrían anticipar la aparición de organismos multicelulares.

Una anomalía hallada en rocas profundas cuestiona el origen de la Tierra

Un estudio realizado por expertos del MIT aporta evidencia sobre fragmentos originales que sobrevivieron a procesos geológicos extremos.

Científicos investigan el origen de misteriosas grietas profundas en Marte

Un grupo de investigadores buscó responder a esta inquietud con un experimento en condiciones controladas

Las plantas “sienten”: cómo perciben el entorno sin tener sistema nervioso

Nuevas investigaciones revelan que las plantas captan luz, contacto, sonidos y amenazas a través de señales eléctricas y hormonales, lo que les permite adaptarse y sobrevivir

BBC - Ciencia

La combinación atmosférica que causó las devastadoras inundaciones en México que dejan al menos 64 muertos

Los habitantes del centro de México quedaron atrapados en una combinación de fenómenos atmosféricos extraordinarios en los últimos días, los cuales causaron lluvias torrenciales con efectos devastadores.

La historia de la foto "perfecta" que tomó una década capturar y otras imágenes ganadoras del premio Fotógrafo de la Vida Silvestre 2025

Fotografiada en un momento inquietante, una hiena parda está frente a los restos esqueléticos de un antiguo asentamiento minero dedicado a los diamantes le dio al fotógrafo Wim van den Heever el título de Mejor Fotógrafo de Vida Silvestre del año.

El País - España

Las gorilas también viven muchos años después de dejar de tener hijos

El descubrimiento expande y complica el papel de la menopausia entre los primates

21161 a 21180 de 26410

Título Texto Fuente
Cuando la inteligencia artificial en realidad es una persona disfrazada  (15/08/17) La historia de personas que se hacen pasar por máquinas para generar la ilusión de "inteligencia" no es para nada nueva.  La Nación
Cuando la ficción refleja el universo, la ciencia se convierte en presentimiento  (08/08/24) La historia de la literatura es la historia de la cosmología: para Homero el firmamento estaba hecho de bronce, y Hamlet, el personaje de Shakespeare, ponía en duda el movimiento del Sol  El País - España
Cuando la falta de memoria es recurrente  (30/08/16) Más de un paciente consulta preocupado por fallas en la memoria.  La Nación
Cuando la escuela es escenario de hostigamiento  (24/10/16) Bullying. Qué sucede en ese vínculo marcado por la violencia y el desequilibrio. Hay sufrimiento en el niño objeto de acoso, pero también en quien lo ejerce.  La Voz del Interior (Córdoba)
Cuando la contaminación se convierte en un paisaje natural: hallaron rocas plásticas en una isla de Brasil  (10/04/23) Investigadores brasileños hallaron rocas plásticas en Trindade, en el estado de Espirito Santo. Por qué podrían indicar el inicio de una nueva era geológica  Infobae
Cuando la cigüeña viene del laboratorio: anatomía de la ciencia que alumbró los primeros ‘bebés probeta’  (05/07/24) La reproducción asistida, que arrancó hace 40 años en España con la primera niña nacida tras una fecundación in vitro, alcanza la madurez con técnicas menos invasivas, más efectivas y un giro en el perfil de las pacientes  El País - España
Cuando la Antártida tenía palmeras y baobabs  (30/12/19) Una arcilla verde permite asomarse al Polo Sur hace 35 millones de años, conocer cómo eran las condiciones previas a la formación de la capa de hielo y averiguar los procesos que lo configuraron  El País - España
Cuando la adolescencia y la depresión van de la mano  (07/04/17) Una enfermedad que afecta a un total de 350 millones de personas en el mundo, según la OMS  El Mundo (España)
Cuándo hay Luna llena en abril y por qué se la llama “Luna Rosa”  (10/04/24) Este mes, nuestro satélite natural brillará en el cielo nocturno en forma completa. La particularidad de su nombre y el calendario completo para 2024  Infobae
Cuándo estará disponible la vacuna contra el dengue del laboratorio japonés Takeda en la Argentina  (09/08/23) Infobae pudo saber que el inoculante aprobado en abril 2023 por la reguladora ANMAT llegará al país para esta primavera.  Infobae
Cuándo estará disponible la vacuna contra el coronavirus para los menores de 3 años  (17/03/22) Varios laboratorios lograron obtener la aprobación para aplicar su inmunización contra el COVID en niños, pero aún restan los más pequeños. En EEUU ya se desarrollan ensayos clínicos para esta población  Infobae
Cuándo es la Luna Rosa y qué puedes hacer para ver este fenómeno  (05/04/23) Mirar al cielo en marzo fue extraordinario. Alzar los ojos nos convirtió en testigos de la alineación de cinco planetas: Júpiter, Mercurio, Urano, Venus y Marte.  BBC - Ciencia
Cuándo es el equinoccio de primavera que da inicio oficial a la estación en el hemisferio sur  (18/09/24) Este evento astronómico no solo marca la llegada de días más cálidos, sino que también se convirtió en motivo de celebración  Infobae
Cuando ellas toman la calle  (27/11/18) Investigadoras de la UNR analizaron la relación de las mujeres y la política en diferentes momentos de la historia argentina del siglo XX y publicaron un libro sobre la temática.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Cuando el tiempo se funde con el espacio  (10/06/20) Paradójicamente, el cosmos es un inmenso conjunto de lugares e instantes literalmente aislados, pero las leyes de la física son universales por decreto  El País - España
Cuando el tamaño importa  (07/12/16) A un año de la creación del Instituto de Nanosistemas de la Unsam, su decano describe las potencialidades de un campo en constante crecimiento, tan omnipresente como transdisciplinar.   Página 12
Cuando el páncreas se cura solo  (22/06/23) Investigadoras e investigadores de la UBA estudian los mecanismos que el organismo utiliza para autolimitar hasta el 85% de los casos de pancreatitis.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Cuando el Mediterráneo se secó y las ratas llegaron a España  (15/02/18) Cataluña y el sur de Francia fueron refugios climáticos durante el período de aridez que comenzó a azotar la península hace 12 millones de años  El País - España
Cuando el medicamento está en el cuerpo: cómo es el autotrasplante de células madre para la esclerosis múltiple  (26/12/22) Investigadores de Italia dieron a conocer los resultados de un estudio experimental y observacional con pacientes que tienen una forma específica de esclerosis. Cuáles son las claves del trabajo  Infobae
Cuando el gas se agota: la pérdida de gas frío pone frenos a auge de nacimiento estelar  (14/09/17) Comprender la evolución de los procesos de formación estelar en el Universo es fundamental para la astronomía moderna  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología

Agenda