SNC

LT10

Los científicos que desarrollan las energías que vamos a usar en 2050

Hidrógeno verde, energía solar, biogás son algunas de las energías que estudia la UNL para la transición energética del futuro.

El Litoral

Alerta sanitario en América Latina: preocupa el aumento de casos de fiebre amarilla en la región

La Organización Panamericana de la Salud confirmó un aumento sostenido de casos fuera del área amazónica -tradicionalmente considerada endémica-, con el mayor número de contagios en más de una década.

Clarín

Un Nobel que anticipa grandes cambios

El Premio de Física este año se lo llevaron tres investigadores que abrieron la puerta a las computadoras cuánticas. Las implicancias.

Infobae

SpaceX probó con éxito la reutilización total del cohete Starship: cómo fue el vuelo

El lanzamiento marcó un avance crucial al validar maniobras de recuperación y analizar el escudo térmico, lo que sentó bases para reducir costos y aumentar la frecuencia de misiones interplanetarias

Identifican una estructura magnética sin precedentes en la frontera del campo terrestre

Científicos de la NASA, junto con expertos internacionales, identificaron por primera vez un switchback magnético.

Descubren cómo piel y escamas de peces prehistóricos se preservaron durante 52 millones de años

Un equipo internacional reveló el mecanismo químico que permitió la conservación de tejidos delicados en un fósil

Las muertes por enfermedades del corazón aumentan hasta 41% durante olas de calor en Argentina

Así lo reveló un estudio realizado por científicos del CONICET. Qué encontraron al analizar datos en 21 ciudades y cuáles son sus recomendaciones

Los mensajes ocultos en tatuajes de momias milenarias guardan secretos sobre rituales desconocidos en antiguas civilizaciones

El trabajo en conjunto entre científicos y representantes de comunidades originarias, gracias a tecnologías avanzadas, permite identificar símbolos, recuperar saberes y resignificar la visión de la arqueología y la memoria colectiva

Captan por primera vez al murciélago más grande de Europa cazando y comiendo aves a gran velocidad en pleno vuelo

Una investigación internacional pudo demostrar con tecnología avanzada la antigua hipótesis que señalaba al nóctulo mayor como cazador y devorador de pájaros en el aire

Hallazgo de la Universidad de Cambridge: células madre pueden formar sangre en el laboratorio por sí solas

Científicos de la universidad británica crearon “hematoides” que producen sangre sin agregar factores externos ni manipular genes.

El Mundo (España)

Los envases comerciales entran en la era de la circularidad: las empresas ya pagan por su reciclaje

La nueva normativa obliga a identificar y clasificar de forma inequívoca qué envases son domésticos, comerciales o industriales.

El Observatorio del Teide fotografía una de las galaxias más espirales del Universo

El equipo también ha identificado una posible galaxia enana ultradifusa a unos 400.000 años luz de 'Malin 2', la galaxia fotografiada

BBC - Ciencia

El ADN de las ratas calvas puede revelar un secreto genético para una larga vida

Son roedores subterráneos extraños y calvos que parecen salchichas con dientes. pero pueden revelar el secreto genético para una vida larga.

Windscale: el poco conocido accidente nuclear en Inglaterra que fue el peor desastre atómico en Europa hasta Chernóbil

Es, junto con Chernóbil, Fukushima y Three Mile Island, uno de los peores desastres nucleares de la historia, aunque es posible que jamás hayas oído hablar de él.

El País - España

¿Qué posibilidades hay de que exista vida o civilizaciones en otros planetas?

Hay trillones de planetas en el universo, muchos de ellos dentro de la zona de habitabilidad de su estrella.

21341 a 21360 de 26397

Título Texto Fuente
Saturno, espléndido durante estos días de septiembre  (09/09/24) Durante esta época, el planeta es visible toda la noche: se levanta según se acuesta el Sol, alcanza su máxima elevación (culminación) hacia la medianoche, y se pone al amanecer  El Mundo (España)
Schinder y Zorreguieta: "Luis Federico Leloir nunca se hubiera imaginado el uso de sus investigaciones"  (14/09/17) El Presidente y la Directora de la Fundación Instituto Leloir afirmaron que la ciencia argentina es reconocida a nivel internacional y que es necesario el apoyo de organismos privados y del Estado  La Nación
Scott Tilley, el astrónomo aficionado que encontró un satélite perdido por la NASA cuando buscaba el desaparecido Zuma  (02/02/18) Scott Tilley se había embarcado en la misión de encontrar el Zuma, un satélite espía lanzado por el gobierno de los Estados Unidos a principios de enero, cuando tuvo un golpe de suerte.  BBC - Ciencia
Se abre la convocatoria para las becas CIN  (31/07/17) Desde el 31 de julio hasta el 25 de agosto hay tiempo de inscribirse en las becas “Estímulo a las Vocaciones Científicas” (EVC).  LT10
Se abrió una convocatoria para prácticas en el exterior  (11/05/22) Hay 17 plazas para realizar prácticas profesionales y académicas en Canadá, Estados Unidos, Brasil, Italia y España. La iniciativa es impulsada desde el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación.  El Diario (Paraná)
Se acerca Editatlón, la maratón de editoras científicas argentinas para Wikipedia  (16/03/18) La actividad será el próximo sábado desde las 10 en el Parque de las Ciencias, en Palermo.  Agencia Télam
Se acerca un nuevo eclipse solar: ¿Se podrá ver en Argentina?  (24/10/22) El eclipse solar se podrá ver sobre todo en una amplia zona del hemisferio norte.  LT10
Se achica el “agujero de ozono” en la base Marambio  (23/03/17) Científicos argentinos midieron los valores más altos de este gas de los últimos 25 años en la Antártida. La situación se revirtió gracias a las medidas tomadas en el Protocolo de Montreal.  La Voz del Interior (Córdoba)
Se acorta la brecha de esperanza de vida entre hombres y mujeres  (06/06/25) Lo muestra un informe de Argendata; alguien que nace hoy en la Argentina puede esperar vivir hasta los 77, en promedio.  El destape web
Se activó un nuevo telescopio de neutrinos en el fondo del Lago Baikal  (16/03/21) La primera fase fue inaugurado tras seis años de trabajo. Cómo funcionará y qué objetivos tiene por delante  La Nación
Se adjudicaron los fondos de los Proyectos en Red de Ciencia,Tecnología e Innovación  (11/04/25) Se trata de la convocatoria “UNL - Santa Fe proyectos CTI en Red” que llevan adelante la Universidad y la Agencia Santafesina de Ciencia Tecnología e Innovación (ASACTEI).   LT10
Se alarga la espera de la NASA para volver a la Luna: por qué no despegó Artemis y cuándo podrá hacerlo  (30/08/22) Una serie de problemas influyeron en la decisión de la agencia espacial norteamericana. La importancia de las próximas 48 horas y qué esperan los científicos para iniciar, nuevamente, con la cuenta regresiva  Infobae
Se amplió la tasa de sobrevida en las mujeres con cáncer de mama, según la Universidad de Oxford  (27/06/23) Se trata de un trabajo que se hizo durante 10 años en el Reino Unido, con más de 500 mil pacientes. Cuáles son las razones de esta reducción en la mortalidad, de acuerdo a los expertos  Infobae
Se aprobó en Argentina el primer fármaco biológico para el tratamiento de la EPOC  (28/03/25) El dupilumab está dirigido a esta enfermedad no controlada y ofrece una nueva opción terapéutica para pacientes que no responden a tratamientos convencionales. Los detalles  Infobae
Se aprobó la creación del Instituto de Estudios Avanzados del Litoral  (28/12/17) Será un espacio para la cooperación entre facultades, centros e institutos de investigación de la UNL, e investigadores extranjeros invitados.  El Litoral
Se aproximan dos lluvias de estrellas fugaces  (23/04/18) En los días próximos asistiremos a dos lluvias de estrellas fugaces: las Líridas y las Eta Acuáridas.   El Mundo (España)
Se avanza de las tecnologías "vestibles" a las "comestibles"  (02/10/17) La posibilidad de ingerir dispositivos que monitoreen diversos parámetros del organismo humano, es una de las nuevas aplicaciones "comestibles" de la Internet de las Cosas, que fue presentada por el tecnólogo catalán Andreu Veà   Agencia Télam
Se buscan 3.000 cerebros sanos para prevenir el deterioro cognitivo  (08/03/17) Un proyecto de investigación reclutará voluntarios para estudiar marcadores biológicos que permiten mantener una buena salud cerebral y evitar enfermedades  El País - España
Se buscan 30.000 personas para hacer un experimento mundial de física cuántica  (03/10/16) Usará la imprevisibilidad humana como un elemento clave en experimentos de física cuántica  El Mundo (España)
Se buscan ideas para controlar a los mosquitos que transmiten la malaria  (12/05/17) Estos insectos, junto con pulgas o garrapatas, causan casi un 20% de las enfermedades infecciosas en todo el mundo  El Mundo (España)

Agenda