SNC

LT10

Los científicos que desarrollan las energías que vamos a usar en 2050

Hidrógeno verde, energía solar, biogás son algunas de las energías que estudia la UNL para la transición energética del futuro.

El Litoral

Alerta sanitario en América Latina: preocupa el aumento de casos de fiebre amarilla en la región

La Organización Panamericana de la Salud confirmó un aumento sostenido de casos fuera del área amazónica -tradicionalmente considerada endémica-, con el mayor número de contagios en más de una década.

Clarín

Un Nobel que anticipa grandes cambios

El Premio de Física este año se lo llevaron tres investigadores que abrieron la puerta a las computadoras cuánticas. Las implicancias.

Infobae

SpaceX probó con éxito la reutilización total del cohete Starship: cómo fue el vuelo

El lanzamiento marcó un avance crucial al validar maniobras de recuperación y analizar el escudo térmico, lo que sentó bases para reducir costos y aumentar la frecuencia de misiones interplanetarias

Identifican una estructura magnética sin precedentes en la frontera del campo terrestre

Científicos de la NASA, junto con expertos internacionales, identificaron por primera vez un switchback magnético.

Descubren cómo piel y escamas de peces prehistóricos se preservaron durante 52 millones de años

Un equipo internacional reveló el mecanismo químico que permitió la conservación de tejidos delicados en un fósil

Las muertes por enfermedades del corazón aumentan hasta 41% durante olas de calor en Argentina

Así lo reveló un estudio realizado por científicos del CONICET. Qué encontraron al analizar datos en 21 ciudades y cuáles son sus recomendaciones

Los mensajes ocultos en tatuajes de momias milenarias guardan secretos sobre rituales desconocidos en antiguas civilizaciones

El trabajo en conjunto entre científicos y representantes de comunidades originarias, gracias a tecnologías avanzadas, permite identificar símbolos, recuperar saberes y resignificar la visión de la arqueología y la memoria colectiva

Captan por primera vez al murciélago más grande de Europa cazando y comiendo aves a gran velocidad en pleno vuelo

Una investigación internacional pudo demostrar con tecnología avanzada la antigua hipótesis que señalaba al nóctulo mayor como cazador y devorador de pájaros en el aire

Hallazgo de la Universidad de Cambridge: células madre pueden formar sangre en el laboratorio por sí solas

Científicos de la universidad británica crearon “hematoides” que producen sangre sin agregar factores externos ni manipular genes.

El Mundo (España)

Los envases comerciales entran en la era de la circularidad: las empresas ya pagan por su reciclaje

La nueva normativa obliga a identificar y clasificar de forma inequívoca qué envases son domésticos, comerciales o industriales.

El Observatorio del Teide fotografía una de las galaxias más espirales del Universo

El equipo también ha identificado una posible galaxia enana ultradifusa a unos 400.000 años luz de 'Malin 2', la galaxia fotografiada

BBC - Ciencia

El ADN de las ratas calvas puede revelar un secreto genético para una larga vida

Son roedores subterráneos extraños y calvos que parecen salchichas con dientes. pero pueden revelar el secreto genético para una vida larga.

Windscale: el poco conocido accidente nuclear en Inglaterra que fue el peor desastre atómico en Europa hasta Chernóbil

Es, junto con Chernóbil, Fukushima y Three Mile Island, uno de los peores desastres nucleares de la historia, aunque es posible que jamás hayas oído hablar de él.

El País - España

¿Qué posibilidades hay de que exista vida o civilizaciones en otros planetas?

Hay trillones de planetas en el universo, muchos de ellos dentro de la zona de habitabilidad de su estrella.

22081 a 22100 de 26397

Título Texto Fuente
Científicos argentinos desarrollaron tests rápidos para detectar anticuerpos contra el COVID-19  (07/05/20) Tras la aprobación de la ANMAT, diez mil pruebas serológicas serán entregadas a la provincia de Buenos Aires en los próximos días. Prevén la elaboración de medio millón más en un mes  Infobae
Los CDC recomendaron las vacunas COVID actualizadas para todos los adultos y los bebés mayores de 6 meses  (15/09/23) Tras la aprobación de la FDA de las nuevas formulaciones de Pfizer-BioNTech y Moderna, los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades se expidieron sobre quiénes deben recibirlas en EEUU.   Infobae
Una invitación a la fuga de cerebros  (06/12/16) Tras la aprobación del presupuesto 2017, el directorio del Conicet decidió reducir en un 60 por ciento la incorporación de científicos, que venía en constante expansión desde 2004.  Página 12
Brote de sarampión en Argentina: ya son 26 los casos confirmados este año  (07/05/25) Tras la detección de los primeros afectados en febrero en Palermo, el virus se extendió a otros puntos de la Ciudad y la provincia de Buenos Aires.  Infobae
Después del furor en Mar del Plata, el Conicet estudiará nuevas profundidades del mar argentino: dónde será la próxima expedición  (08/08/25) Tras la exitosa transmisión en vivo frente a la costa bonaerense, el equipo científico redobla la apuesta.  Clarín
La hepatitis infantil de origen desconocido podría tratarse de la coinfección por dos virus  (02/06/22) Tras la hipótesis del adenovirus 41F, que cobró fuerza en Reino Unido, los investigadores buscan otras explicaciones que justifiquen los ya 700 casos registrados en todo el mundo.  El Litoral
Incluso los cuadros leves de COVID-19 pueden alterar el cerebro, según dos nuevos estudios  (16/08/22) Tras la infección, algunos pacientes presentan un tipo de atrofia y deterioro cognitivo. Qué alcances tienen estos resultados para el científico estadounidense Eric Topol   Infobae
El Ministerio de Educación convocó a gremios de docentes universitarios para el lunes  (24/08/18) Tras la masiva marcha de hoy en Rosario y a la continuidad del paro, las autoridades nacionales convocaron a los seis sindicatos de docentes para retomar la mesa de negociación salarial.   Uno (Santa Fe)
Qué pasa cuando los cadáveres son enterrados en el suelo  (20/05/25) Tras la muerte, el cuerpo inicia una transformación natural y profunda.  Clarín
Cuatro virus y dos bacterias: cuáles son los patógenos que más preocupan a los infectólogos en la Argentina  (16/09/22) Tras la pandemia por el COVID y la liberación de las restricciones, otros patógenos han impactado. Qué recomiendan los especialistas para protegerse y cómo actuar a tiempo  Infobae
El viaje de la luz: ¿se comporta igual tanto en el tiempo como en el espacio?  (03/05/23) Tras la recreación del famoso experimento de la doble rendija realizado a principios del Siglo XIX, expertos del Imperial College advirtieron una interacción nueva entre la radiación electromagnética y la materia  Infobae
Al Gore: "Trump ha dado alas al activismo del clima"  (14/08/17) Tras la salida de EEUU del Acuerdo de París  El Mundo (España)
¿Cuándo será la Súperluna azul?  (28/08/23) Tras la Superluna de Esturión, agosto nos regalará una segunda Luna llena: la Superluna Azul. Te contamos cuándo podremos admirar este maravilloso espectáculo, si el tiempo lo permite.  LT10
Hallan en la Antártida una pirámide "como las de Egipto"  (16/04/24) Tras la viralización de una imagen, los usuarios en las redes elaboraron teorías conspirativas, incluso que habría sido construida por extraterrestres.  LT10
Extendieron hasta febrero el envío de recetas por WhatsApp para enfermos crónicos  (28/12/22) Tras las complicaciones por el cambio en las reglas, el Ministerio de Salud de la Nación prorrogó el uso de la foto de la orden médica sólo para determinados casos  Infobae
Para la OMS aún es bajo el riesgo de transmisión sostenida de la gripe aviar entre humanos  (01/03/23) Tras las infección de dos personas en Camboya, de las cuales una de ellas falleció, el organismo sanitario internacional realizó un nuevo informe de situación.  Infobae
Turbulencias aéreas y cambio climático: qué relación hay y cómo se pueden anticipar  (29/05/24) Tras los accidentes de aviones reportados en menos de una semana, expertos explicaron a Infobae cómo se originan estos fenómenos climáticos y qué herramientas se utilizan para proyectar un vuelo sin incidentes  Infobae
La fascinante historia de la "cultura chinchorro" que logró momificar a sus muertos más de dos mil años antes que los egipcios  (29/07/21) Tras más de 20 años de investigación, la Unesco incluyó a las momias de la cultura chinchorro en la Lista de Patrimonio Mundial.  BBC - Ciencia
En las tripas de Virgo, el laboratorio capaz de 'cazar' una onda gravitacional a la semana  (14/05/19) Tras mejorar su sensibilidad, el laboratorio Virgo construido en Italia comenzó el 1 de abril su campaña más ambiciosa junto a los dos detectores LIGO que hay en EEUU  El Mundo (España)
Obesidad, alopecia, diabetes, depresión y ansiedad, la realidad sanitaria de las princesas Disney  (27/12/24) Tras numerosas investigaciones sobre la salud de las espectadoras por los estereotipos que promueven, una investigación en The British Medical Journal incide por primera vez en la salud de las princesas  El Mundo (España)

Agenda